| 
      
      
         
         	    
         
         	    
            
               |  
 Querido Cristian, desde 
                     la Unidad, un mundo mejor es posible. Haz siempre de tu creatividad un Arte y de tu Arte un resplandeciente abrazo Universal.¡Bienvenido al UNIVERSO DE UNILETRAS, Miembro del 1er.
                     Consejo Juvenil Internacional de Semillas de Juventud Siglo XXI  !! Tus escritos evidencian muy buena madera. Sin duda, en ti avanza la sólida construcción
                     de un Escritor capaz de inspirar y alentar,  sostenidamente, a otros a cultivar la elevación de las letras hacia
                     la Unidad y la Paz. 
 TU LATIDO LITERARIO
 
 En ti anida el sagrario
 del Arte del Amor y su reinado.
 Escucha tu latido literario,
 trae el mensaje
                     sagrado.
 
 Tuyo es el Don inspirado
 por
                     el Eterno, inmaculado.
 Siente su palpitar albo
 y abraza el luminoso regalo.
 
 Ante el albor del
                     estado
 abre tu ser sensibilizado
 y vuelca sobre el teclado
 notas por un mundo integrado. María Irene Giurlani, Presidente Colegiado
 
 
 
 |  
         
         	    
            
               | PREMIO A LA VIDA     Un hombre de unos 38 años de edad juega al fútbol con su hijo en una plaza del barrio
                     donde vivían- nadie más, solo ellos dos,  jugando  penales y riéndose de algunos tiros desviados
                     y algunas malas atajadas. Pero, ¿Cómo es que llegamos a esta escena que imaginamos? ¿Cómo comenzó
                     todo esto?   Gervasio era un niño de bajos recursos
                     que vivía con su mamá y su papá en un lugar que no tenía paredes, ni piso, ni baño,
                     ni cocina...y su techo, era el cielo. Todos los días, su padre solía recoger cuanto cartón
                     pudieran aguantar sus brazos A veces, cargaba algo extra a su espalda, y si encontraba comida, no
                     le importaban las bacterias, con tal de llevarle a su familia. Algo que saciara el hambre que pasaban. Su esposa, siempre
                     junto a su hijo, pedía limosna a los pasajeros de los autos parados en los semáforos, a veces lo hacía con
                     una latita.     Fueron pasando los años y los padres
                     de Gervasio comenzaron a tener problemas de salud.  Murieron cuando él tenía 16 años. 
                     Desde ese momento, su vida fue un largo peregrinar, sin rumbo alguno... hasta que un día consiguió
                     trabajo. Un hombre mayor, que no podía cuidar de su vereda, le pidió a Gervasio que si quería, podía
                     trabajar para él.  Gervasio aceptó a cambio de un salario de $50 pesos. Lo hizo tan bien, que
                     otros vecinos, al ver su buen desempeño, lo fueron llamando para darle trabajo. Con la plata que ganaba, logró
                     comprarse ropa, comida y un colchón para dormir, eso sí, a la intemperie.   Un día, el hombre mayor lo hizo pasar a su casa y le dijo:- Yo te voy
                     a dejar dormir en mi casa. Pero me tenés que prometer que vas a empezar a estudiar, así podrás
                     formarte y forjar tu destino favorablemente.   Y
                     así fue. Gervasio tuvo que aprender a leer, día y noche, hasta que la lectura dio sus frutos. Terminó
                     primaria, y secundaria y entró   a la universidad a estudiar medicina. Seguidamente terminó
                     su carrera, alquiló un departamento, conoció a la mujer de su vida, tuvieron un hijo y salvó de
                     una enfermedad muy delicada al señor que le dio hogar y educación.      Detrás de cada persona hay una historia
                     y todas son valiosas. Por eso hay que escucharlas y ayudarlas sin importar su clase social, el lugar donde viven, su raza
                     o el color de su piel.     
 |  
         
         	    
            
               | Historia de Emociones 
   Capítulo I  Era una tarde de las lágrimas de las nubes
                     que corrían por el rostro de la ciudad de Praga, cuando y Robert, de 34 años, miembro de la alta clase social
                     de su ciudad,  pensaba en su escritorio una historia que motivara, apasionara y entretuviera al lector. Quería
                     ser reconocido como un buen escritor.   La tormenta cada vez se hacía más fuerte y los vientos
                     entraban por la chimenea del hogar haciendo un ruido molesto. Robert decidió que no era el momento para ponerse a pensar,
                     apagó las luces y se fue a dormir una siesta pensando que, descansando se le podrían ocurrir algunas ideas. Descansó durante tres horas y al asomarse
                     por la ventana, se dio cuenta que había dejado de llover. Como estaba por oscurecer, cambió su vestimenta y
                     se preparó para ir a un notable restaurant de la ciudad... Si no salía a comer a los restaurantes más
                     caros, salía a gastar plata en juegos o bares donde jugaba al pool o a canastas con amigos, quienes apostaban importantes
                     sumas de dinero. Él no estaba casado porque creía que si alguna chica se enamoraba de él, no era por
                     su persona sino por su dinero.Continúa. PDF  
                     HISTORIA DE EMOCIONES 
                     
                   |  
  |  | 
      
      Todo texto subrayado es
         vínculo al tema de su denominación Los Derechos de Autor de todos y cada uno de los escritores  publicados en este portal están protegidos
         por estatutos y registros editoriales internacionales. ©® 
       
         
         	    
            
               | Estimado Presidente
                     Fundador de Naciones Unidas de las Letras, Joseph Berolo:Me gustaría formar parte de su organización, 
                     ya que comparto los mismos intereses y  deseo promover el arte literario tanto en los jóvenes como en los adultos.
 Agradezco  a la Prof. Lic. María Irene Giurlani, su apoyo y dedicación a mis inquietudes literarias, 
                     junto con los miembros del  1er.Concejo Juvenil Internacional
                     de Semillas de Juventud Siglo XX, Gracias por su acogida.  Cristian Darío Gritti
  
 Cristian Darío Gritti   Nació un 20 de Noviembre de 1998 en Avellaneda,
                     Buenos Aires.  Actualmente
                     vive en la misma localidad junto a sus padres y hermano. Finalizó sus estudios secundarios, en el año 2016, en el Instituto Santa Felicitas
                     de San Vicente de Paul con el título: Bachillerato con Capacitación Laboral en Letras y Comunicación
                     Social.  Su pasión
                     por la literatura lo incentivó a querer escribir libros. Comenzó escribiendo en horas libres, recreos y continuaba
                     en su casa.  En
                     abril de 2017, recibió la 15º mención especial en el concurso literario "Hermanando Palabras"
                     por el Instituto Cultural Latinoamericano con su obra "Historia de Emociones". Desde 2017 es miembro de Naciones Unidas de las Letras (Uniletras)
                     & Semillas de Juventud Siglo XXI. En septiembre del mismo año, integró la antología correspondiente al concurso "Poetas
                     y Narradores contemporáneos 2017" por la Editorial De Los Cuatro Vientos con su obra "Terrante". En 2018, con su obra "Ante la Adversidad"
                     integró la antología "Nueva Literatura Argentina" también de la Editorial De los Cuatro Vientos. Hoy, se encuentra cursando la carrera de Licenciatura
                     en Turismo en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).     |  
         
         	    
            
               | 
    TERRANTE   -Antología
                     II, De Los Cuatro Vientos: Poetas y Narradores
                     Contemporáneos 2017-   Capítulo 1 En un
                     país que no está en nuestro continente, tampoco en este mundo y menos en nuestra vía láctea, existía
                     una ciudad llamada Terrania. Esta ciudad tenía muy pocos habitantes,tan solo unos 500 que  vivían en casas
                     de arquitectura medieval cuyas  calles desembocaban a una misma plaza. Allí la gente compartía tiempo con
                     sus vecinos y los chicos jugaban a un juego de mesa que para algunos era fascinante menos para Will, un chico de 5 años.
                     El juego que ya era famoso, se llamaba: “Active; parecía ser fácil y tener lógica; los jugadores
                     debían recorrer otros planetas completando distintos desafíos. El juego parecía interminable,  pero
                     el desafío era terminarlo en un día. Un día,
                     sus amigos y varios chicos del vecindario estaban tratando de lograr llegar al planeta 30 de un total de 40. Era todo un logro
                     ya que habían pasado la mitad del juego, pero si perdían el siguiente nivel, tendrían que volver a empezar.
                     Entonces Willy se dirigió al grupo y le dijo a un compañero que estaba concentrado moviendo sus fichas:  –        Ese juego es fácil   –        Nunca
                     lo jugaste, ni siquiera podrías pasar un nivel –        Claro
                     que sí, todo tiene una lógica, ya es aburrido verlos jugar al mismo juego todos los días. –       " Está bien" – respondió  el compañero, fastidiado –" 
                     toma mi lugar y veamos cómo pierdes en el primer intento".    Willy tomó el lugar de su compañero, y , logró pasar todos los niveles
                     que faltaban  dejando
                     deslumbrados a los jugadores.  Así
                     se volvió el chico más reconocido de Terrania.Continúa PDF. 
                     Gracias por su lectura. El Editor. 
                     TERRANTE  PDF
                     
                   |  
         
         	    
            
               | Felicitaciones
                     por este nuevo socio juvenil. Estaremos dichosos al compartir la inspiración y expresión artística de Cristian Darío Gritti. Que su ejemplo arrastre a la lectura y producción
                     literaria a todos los que se asoman a la puerta de la Literatura en busca de crecimiento espiritual con la meta y propuesta
                     de la PAZ universal por medio de la PALABRA.CORDIAL abrazo,
                     para  MARIA IRENE
                     GIURLANI, para Cristian Darío Gritti
                     y FELICITACIONES para ti, querido Joseph. El viento sopla generoso hacia la meta que te has propuesto alcanzar. Cecilia Lamprea de Guzmán |  
         
         	    
         
         	    
  |