| 
      
      
      Todo título subrayado es vínculo al tema
         indicado 
 Naciones Unidas de las Letras & Semillas de Juventud Siglo XXI ENCUENTRO VIRTUAL INVITACION Y CONVOCATORIA VOCES DE ESPERANZA
               III Octubre 18-22- 2022 María José Carrera 
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           |  
 | María
                                 José Carrera 
   Bienvenida
                                 a la Paz para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos  a través del cultivo de las Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones   Postulada por
                                 Mae de la Torre, Gestora de  Semillas de Juventud Siglo XXI Quito Ecuador o |  | María José Carrera (Quito,
                     1989) Periodista y
                     Máster en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales. Miembro de Semillas de Juventud Siglo XXI de Naciones Unidas de
                     las Letras. Miembro Honorífico del IFLAC - Foro Internacional por una Literatura y Cultura de Paz.  Es miembro activo del Registro Único de
                     Artistas y Gestores Culturales del Ecuador. Productora del Proyecto de poesía en radio versoTRASverso en la Radiodifusora de la Casa de
                     la Cultura Ecuatoriana. Fundadora
                     y directora de Lluevediciones, el primer proyecto editorial del Ecuador especializado en la elaboración de libros-arte. Productora y presentadora del Programa periodístico-literario
                     online "Cóctel de letras". |  
         
         	    
            
               |  
 Has caídoHas caído en
                     el pozo,
 Pero aun en el fondo
 Sigues emanando luz.
   Tienes el poder de salvar Y de salvarte, De tejerte alas Y salir.   Hay almas que aguardan, 	en la
                     penumbra, tus palabras. Existe llama que renace de cenizas.   Hace falta la chispa, la razón que encienda, el amor que dé vida.   No has muerto, solo has callado. Tu luz jamás se apagó.   Bajo el fango el latido. Todos hemos temido, No supliques perdón. | Visitantes del tiempo 
 Somos habitantes de la misma tierra pero la eternidad nos separa. Sabes que solo hay minutos de distancia mas yo estoy convencida: hay una muralla. Existe un abismo entre tus brazos y mi cintura, Un cataclismo de ideas absurdas. Somos un mar de asfalto y fatalidades, No habrá perdón de ti ni de nadie si llegase yo a escaparme una vez más -y para siempre- de tus más grandes verdades. Pero es que somos tan opuestos, Yo soy verano, tú eres invierno. Somos puras nimiedades, arena en el desierto. Dime ahora si te dejo, ¿Volverás a tu cueva Incierto, deshecho? No dispares, date aliento. Escucha, dame tiempo. No voy a irme todavía, Antes dejaré el sol en tus cuenco. |  
   Versos de mar   Sobre el mar no he escrito versos pese a ser pura poesía. Sumergido en sus ondas frías me reconozco converso.   Para
                     ese mar la pluma y la tinta se
                     han declarado en protesta, mas
                     mi fiebre manifiesta exige
                     un canto sin finta.   Pobre de aquel que lo mire de frente y que pretenda -sin ruina- alejarse, únicamente deberá resignarse a caer bajo su embrujo envolvente.   Rindo tributo a su grandeza y a su sonata de sirenas. cuántos deleites en la arena habrá capturado su belleza.   Sonata
                     entre nos. Qué
                     tal si escribo una historia en
                     la que todo coincida, de
                     protagonista desconocida en
                     busca perenne de gloria.   Desde el día en que nace hasta la noche del desenlace. Cuando pienso en ti viene a mi cabeza una única nota.   Me desangra gota a gota algo que jamás compartí. Lleva tu nombre grabado tantas voces que lo han cantado.   Aún suspiro
                     invocando el pasado pero
                     me niego a acogerlo. Que
                     me maten antes de hacerlo o
                     mi desgracia habré sentenciado.   Debo tomar distancia ahora, mañana quizá no exista aurora. |  
         
         	    
            
               |   
 Abrazos   Qué haremos ahora que los abrazos nos han dejado, ahora
                     que las manos ya no se sienten, solo se agitan. Qué haremos con lo que nos sobra de cariño y no hay a quién
                     entregar. Los suspiros nos roban la calma, el espacio se acorta, la tensión aumenta. Y nosotros, tan burdos, tan cuerdos,
                     nos morimos de a poco en este infierno. No estamos hechos para quedarnos dentro de la esfera, queremos salir y comernos el
                     mundo. Ese mundo que ahora mismo empieza a recrearse, repensarse, revivirse. A sí mismo, porque no hemos hecho nada
                     para ayudar ni ayunar. Solo dedicamos tiempo a devorarlo y arrancarlo de raíz. Finalmente, hemos temido nuestra muerte;
                     nos asusta salir a las calles y ser sorprendidos por la mirada oscura de la verdad. No es el virus el que nos ahuyenta, sino
                     la culpa. No es la enfermedad la que nos afecta, sino nuestra propia consciencia. Estamos destruidos por dentro -en poco también
                     por fuera-, pero en el instante que dura esa suerte, podemos redimirnos. Sin embargo, seguramente no todos quieran hacerlo
                     ni tengan las fuerzas; y no físicas, sino de voluntad.   |  
 
 Laberinto  Fallamos en tantas y tantas ocasiones, que ya ni siquiera vale la pena
                     contarlas; basta con saber que aquellos errores dejaron una cicatriz profunda que jamás sana. Será perpetua,
                     dolorosa, un recuerdo nada más. Sin embargo, es justamente esa herida la que nos mantiene despiertos, escudriñando,
                     taladrando nuestras mentes. Hace tanto calor aquí dentro, pero por fuera congela la angustia, la distancia. Nos hemos
                     vuelto fantasmas, que merodean en lo alto y nunca abandonan, aunque tampoco descienden para tocar tierra, para mostrarse ante
                     la luz o para desatar el terror de lo cierto. Preferimos ser viento, ligeros, pasajeros, imperceptibles. Brizna, filamento,
                     raíz. Hemos sido tanto en tan poco tiempo; sin embargo, parece que la vida nos ha dado la espalda, que ha pasado sin
                     detenerse y que ya va muy adelante. Nos cuesta tanto ahora poder alcanzarla y ser congruentes con lo que pensamos y lo que
                     haremos, con el significado y el significante, con la idea y la célula. Cuánto daño hemos hecho a nuestro
                     paso, sin saberlo, sin arrepentirnos. Nos vamos a ir más temprano que tarde pero aun así no tratamos de enmendar
                     nuestras culpas y amar sin titubeo. Vamos por la vida invocando al trueno, haciéndonos llamar "señores
                     del fuego", mas de esa fuerza nada hemos aprendido, seguimos siendo disonantes con nuestro propio ego. Cada cual toma
                     su marcha y avanza, sin mirar atrás ni de reojo, ni para ver los cadáveres que hemos pisoteado con nuestra burda
                     y vana existencia que, sin embargo, pesa tanto y tanto cuesta, que a veces confundimos su peso muerto con quilates. Mira ese
                     espejo y dime si eres capaz de reconocer aquel mundo paralelo, si todavía puedes cruzar el umbral y empezar de nuevo.
                     Es improbable y lo sabes. Te has quedado atrapado en tu propio laberinto, el que tú mismo forjaste pero que hoy no
                     puedes desandar. Ves a tantos ir de un lado a otro, entrar y salir, extenderte la mano, pero tu vanidad te obliga a rechazar
                     toda muestra de afecto. Y las horas pasan y empieza a hacer frío, sigues a mitad de la nada implorando respuestas,
                     golpeando las paredes, gritando su nombre. Pero es tarde ya, todos se han ido, te han dado el espacio que siempre demandaste
                     para que puedas armar tu estrategia de escape y logres, finalmente, hallar la salida y cerrar la puerta tras de ti, conservando
                     la soberbia, con un gesto inquebrantable, procurando que el resto te admire pero solo de lejos, porque un ser como tú
                     no admite ser tocado si no es para elevarlo al sol. |  
         
         	    
            
               | María José Carrera (Quito, 1989) Periodista y Máster en Estudios Lingüísticos, Literarios y
                     Culturales.
 Miembro Honorífico del IFLAC - Foro
                     Internacional por una Literatura y Cultura de Paz.
 Miembro
                     de Semillas de Juventud Siglo XXI de Naciones Unidas de las Letras.
 Es miembro activo del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales del Ecuador.
 Productora del Proyecto de poesía en radio versoTRASverso en la Radiodifusora
                     de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
 Fundadora y directora
                     de Lluevediciones, el primer proyecto editorial del Ecuador especializado en la elaboración de libros-arte.
 Productora y presentadora del Programa periodístico-literario online "Cóctel
                     de letras".
 Colaboró con el colectivo Ciudad
                     Escénica, para el desarrollo de la Campaña de Comunicación de Arte y Cultura, Ecuador - 2020.
 Parte de su obra aparece en portales nacionales y extranjeros especializados en
                     poesía y literatura.
 Sus artículos académicos
                     de literatura y periodismo han sido publicado en revistas indexadas especializadas.
 Ha participado como miembro del jurado en concursos intercolegiales de poesía y narrativa
                     en Ecuador.
 Además, está inmersa en la
                     gestión cultural, la docencia, la asesoría editorial y la investigación.
   | 
 PUBLICACIONES
 Académicas
 • Carrera
                     M. & Morejón R. Presencia digital de los medios de comunicación comunitarios ecuatorianos: un acercamiento
                     a sus canales de difusión. Publicación Digital Internet Ciudadana (julio, 2019).
 • Carrera M. &
                     Morejón R. Estudio Comunicadoras y periodistas: alternativas para enfrentar el ciberacoso en el entorno digital. Segunda
                     Edición de la Revista de Comunicación y Cultura URU de la Universidad Andina Simón Bolívar (abril,
                     2019).
 • Carrera M. Análisis literario "La casa verde", consecuencia de la necesidad de ‘habitar'.
                     Revista KIPUS de la Universidad Andina Simón Bolívar, Edición 42 - II semestre 2017.
 Literarias
 • Antología XII Encuentro Internacional de Poetas 2020 "Poesía en Paralelo Cero", Ed. Pedro
                     Jorge Vera - CCE.
 • Audio libro Antología poética contemporánea "versoTRASverso".
                     Quito, noviembre 2020. Ed. Lluevediciones.
 • 100 mujeres poetas, Antología poética mundial (libro
                     digital). Bogotá, diciembre 2019. Ed. Nueveeditores.
 • Dentro/fuera. Género: poesía. Quito,
                     septiembre 2019. Ed. Lluevediciones.
 • La amada errante. Género: poesía. Quito, febrero 2019. Ed.
                     El Ángel Editor.
 Ponencias
 • Conferencia Ediciones alternativas de poesía en el Proyecto "La
                     poesía se toma la red" desarrollado por El Ángel Editor con auspicio del Ministerio de Cultura y Patrimonio
                     y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (abril, 2021).
 • Presentación de la Investigación
                     "Hábitos y preferencias de lectura en Ecuador: una mirada desde la perspectiva editorial" en el I Encuentro
                     Internacional Virtual "El arte: plegaria en medio de la pandemia", organizado por el Consejo Internacional Todas
                     las sangres (Perú, diciembre 2020).
 Participaciones arte y cultura
 • Poeta invitada al Encuentro Internacional
                     de Poesía en Paralelo Cero (Ecuador, edición 2019 y 2020).
 • II Encuentro Internacional de Arte y
                     Cultura organizado por el Círculo Literario Simiente del Valle (Ecuador, septiembre 2020).
 • Miembro del
                     jurado calificador del II Concurso Virtual Interno de Cuento y Microrrelato "Mi mundo casa adentro" organizado por
                     el ISM International Academy (mayo, 2021).
 • Miembro del jurado calificador del I Concurso Virtual Interno de Cuento
                     y Poesía "Mi mundo casa adentro" organizado por el ISM International Academy (mayo, 2020).
 • Miembro
                     del jurado calificador del I Concurso Intercolegial de Declamación 2019 "Mi mundo en versos" organizado por
                     el ISM International Academy (Quito, 28 de mayo de 2019).
 • Miembro del jurado calificador y ponente en el III Concurso
                     Interno de Declamación 2018 - 2019 "Mi mundo en versos" organizado por el ISM International Academy (Quito,
                     14 de marzo de 2019).
 |  |  |