| 
      
      
         
         	    
            
               |  
   
 Nadia de las Mercedes Luna
                     nació en Inriville el 26 de diciembre de 1998. Desde pequeña sintió inclinación por la poesía.
                     Cuando contaba con 9 años de edad comenzó a asistir al Taller de Escritura Quipucamayocs coordinado por la Prof.
                     Hilda Schiavoni. Terminó
                     su ciclo secundario en el Instituto Secundario José María Paz de Inriville. Actualmente estudia e Administración
                     de Empress en la localidad de
                     Monte Buey.Bella, educada,
                     aplicada a sus estudios, es la representante más joven de Inriville, nuestro orgullo. }+ Actividades. 2008  Legislatura de la Ciudad de Córdoba.
                     Publicada en  el Libro de Oro de la Sociedad Argentina de Letras Artes y Ciencias. 2009 Asistió
                     al 14 Encuentro Nacional de Poetas en Villa Allende acompañada por sus pares del Taller de Escritura Quipucamayocs.
                     También se integró al Ciclo de Narradores y Poetas de Rosario, 4º Encuentro de Arte y Literatura Puente
                     de Palabras del Mercosur. Publicó el poema "La estación de tren" en la antología "Puente
                     de Palabras VII"  2010, JuntO con sus compañeras se hizo presente en el
                     Ciclo de Narradores y Poetas de Rosario, Quinto Encuentro de Arte y Literatura Puente de Palabras del Mercosur. En ese mismo
                     año, el 8 de Mayo, participó en el Encuentro de Pintores y Escritores "Rumbo al Centenario" en la
                     localidad de Inriville.Se
                     incorporó al Encuentro de Escritores y Pintores de nivel regional organizado por la Municipalidad de Inriville el 4/12/2010. 
  2011, Participó
                     del Ciclo de Narradores y Poetas en Rosario, Puente de Palabras del Mercosur junto con  los miembros del Taller de Escritura Quipucamay.  Publicó
                     su trabajo "El árbol que imaginé" en la antología Puente de Palabras VIII. 2015.A través de una emisora radial, desde el Instituto Secundario José María Paz,  participó
                      en el alborozo de muchos países a través "Palabras en el Mundo". Sus poemas son difundidos en
                     el programa radial  poético "El Duende" que dirige n. Gustavo Barrotta,miembro de UNILETRAS . 
  Julio 2017  Es nonbrada  miembro
                      del 1er. Consejo Juvenil  de Semillas de Juventud Siglo XXI Naciones Unidas de las Letras.   
 nadialunacorreo@hotmail.com |  
         
         	    
            
               | Hechicero 
   Liberaste tu hechizo, me hiciste caer, sonrojaste mis mejillas más de una vez, Y ahora,  así como
                     la brisa,  te vas sin decir adiós. Dime ¿Dónde has guardado el manual?, ¿Dónde aprendo
                     yo  a vivir? Temo
                     que mi corazón será encarcelado, y que lo castigue Dios, Los faroles ya no tienen por quien brillar, Dime ¿Qué hago
                     con los recuerdos? Y
                     ¿cuándo tenga frio? ¿qué hago con mi esencia?  Por favor no me dejes a la deriva, no abandones a este cuerpo sin
                     alma, no
                     destroces mi ser. ¡ Ven aquí! Sálvame, que tu dulzura me encienda, empecemos de nuevo, mira mis ojos... tienen miedo... 
 ¿Qué hago con mis
                     noches?  ¿Qué
                     hago con mi vida? |  
         
         	    
            
               |  La sonrisa que se fue
 Extraño la luz de tu reír,
 sobra
                     la oscuridad en mis pensamientos, ideas turbias,
 desamparo, desesperación, desprotección.
 Yo no quiero llorar, hazme feliz.
 No me abandones así, no se  qué hacer.
 La sombra me persigue, no se si eso es bueno.
 No estoy sola, en realidad si lo estoy...
 me falta el aire, mi motor está dañado.No
                     sé qué hago esperándote,
 solo sé que en mi mirada hay soledad, tristeza.
 Comienza a desaparecer el paraíso, no todo está bello,
 Tus palabras vuelan
                     con la brisa del viento...
 se van, ya no quiero oírlas.
 Seguiré caminando
                     sola, el sendero es largo.
 Muchos ángeles se cruzarán en mi camino,
 Ellos
                     bendecirán mi vida, me acompañaran.
 |  
         
         	    
            
               | Mi niño   El
                     niño lloraba, lloraba y eso era un pecado. Ella me miró, estaba confundida. Yo no sé qué pretendía, ni
                     mucho menos que esperaba. Solo
                     sé que en su mirada ocultaba una mentira. Su cuerpo estremecido me daba señales de temor. Ella intentaba huir, su alma
                     se ausentaba. Mi
                     corazón se apoderó de la pequeña semilla- Ella supo agradecerme, no hicieron falta las palabra. Con sus ojos primavera transmitía
                     todo lo que era necesario... Nuestra sangre no era la misma, eso no importaba. Al principio el miedo me invadía, pero todos tenemos miedo. Miedos distintos, pero al final
                     son miedos... Debía
                     enseñarle a mirar con mis ojos, a pensar mis ideas. Debía enseñarle la felicidad, el amor, debía ser su ejemplo.  El cariño de una madre
                     a su hijo es para siempre Y
                     él se había convertido en mi niño. |  
  |  | 
      
      Todo texto subrayado es
         vínculo al tema de su denominación Derechos de Autor protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
         
       
         
         	    
            
               | ¿Cómo puede una  "niña" escribir así..con dolor, desesperación,
                     desilusión?
 ¿Cómo puede pedir que la amen,
                     que la hagan feliz, que le permitan encontrar la felicidad, que no le roben la sonrisa, que no la hagan llorar?
 ¿ Cómo puede preguntarse:  ¿Qué
                     hago con mis noches? ¿Qué hago con mi vida?
 ¿Cómo puede seguir caminando sola... Extrañando
                     lo que no fue?
 "NO No puedo más
                     si tú no estás."
 ¿Quién no está?
                      NO SEAMOS HIPÓCRITAS, "No seamos hipócritas
                     señores,  ¡ Nos estamos destruyendo" !
 |  
         
         	    
            
               | Amor mío, acompáñame Luchemos
                     por el amor, Cambiemos todo el oro del mundo por una sonrisa, Dejemos de juzgar al hombre que ama otro, Que
                     la dulzura corra por nuestras venas, Que nadie muera, que nadie se enoje,
                     que todos seamos felices, Que las noches sean noches, y que en los
                     días haya magia… Hablemos mirándonos a los ojos,
                     luchemos por tenernos, Compartamos esencias, dime ¿Qué hacemos sin
                     amor? Vayamos de la mano, Pensemos
                     en el amor, creamos en él, busquémoslo… Te invito
                     a dominar al mundo, seamos reyes, juro que es posible. |  
         
         	    
            
               | Cuando vemos con el
                     corazón   Cuando vemos con el corazón no distinguimos el blanco y el negro. Cuando miramos con el corazón
                     existe la transparencia. Cuando
                     vemos con el corazón nos perdemos en las miradas. El que mira con el corazón merece ser feliz. El que mira con el corazón
                     se merece el mundo. El
                     que mira con el corazón puede sanar todas las dolencias. El que ve con el corazón no tiene heridas. Cuando vemos con el corazón
                     disfrutamos de todo... El
                     viento, el silencio, el vuelo de las mariposas, todo podemos verlo. Cuando vemos con el corazón  nos hacemos  más
                     humanos. |  
         
         	    
            
               | Extrañando lo que no fue   No
                     puedo más si tú no estás. El cristal ha comenzado a herir mis manos la sangre se despide suavemente... Ya no piensas en mí, olvidaste a mi corazón. Mis ojos están cansados, quieren dormirse, Siento un poco de temor, es difícil despertar... El suspiro cansado no da explicación alguna, borra al dolor mi amor. ¡ Vuélveme
                     a querer!  Salva
                     mis manos, mi alma, hazme revivir, dime
                     que si, ya no quiero llorar, Quita
                     a la oscuridad, quiero ser feliz. Comienzo
                     a subir al cielo, siento el calor de la luz. Aquí no hay oscuridad, no mereces ser feliz pero deseo que si lo seas, lo dejo en manos de Dios. |  
         
         	    
            
               | Mi familia   Intento volar pero 
                     no tengo alas, intento
                     pensar pero ya no quedan ganas, intento
                     buscar la felicidad pero se esconde... Todo es oscuro, el hielo no tiene piedad, todo es frio. Intento buscar la esencia de tu cobardía. El tiempo se escapa como un rayo... ¡ Que alguien haga algo por favor ! La desesperación invade, el rostro sigue
                     siendo natural. Estoy
                     un poco perdida, en un mundo distint,o entregada a la confusión, sin respuestas. La noche se acerca, las estrellas susurran cosas, no logro oírlas. Los aullidos del lobo feroz atormentan mi mente. Pensamientos oscuros surgen de mí, sigo
                     perdida. Las flores
                     descansan sobre el mullido suelo, la noche es oscura, la luna alumbra mi camino, encuentro respuestas. ¡Siento seguridad!-.  El lobo me acompaña, somos
                     compañeros. El
                     miedo deja de ser miedo, encuentro mi hogar. Encuentro a mi familia, ya estoy protegida, creo estar bien... |  
         
         	    
            
               | No
                     seamos hipócritas… No seamos hipócritas,
                     el amor duele. No seamos hipócritas, no todos los finales son felices.  No
                     seamos absurdos, los locos no son locos. No creamos en la perfección ¿Qué
                     es eso? No podemos reír de lo mismo muchas veces. ¿Llorar? Mil,
                     dos mil, y hasta tres mil veces. ¿Por qué  una mentira puede dejar en duda a todas las verdades? Y
                     ¿Por qué la verdad no puede dejar en duda a las mentiras? Me dicen que el pasado
                     es pisado, y... ¿el presente? Lo estamos pisando, suavemente  sin notarlo... No
                     seamos hipócritas señores,  ¡ Nos estamos destruyendo! |  
         
         	    
  |