| 
      
      
      
         
          Usted es nuestro visitante No. 
         
          
          
            
            
          Todo texto subrayado es
         vínculo al tema de su denominación Araceli Alonso Abanico de Arte Naciones Unidas de las Letras. Semillas de Juventud Siglo XXI. Presidente Adjunto. 
         
         	    
            
               |  
 ETERN0   en
                     cada enero, allí
                     en el celeste cielo, te descubro, mi Eterno    Vulgares
                     diseños te cubrían, organza rústica color miel. No era tu ropaje, el símbolo, no era tu textura, ni color, era tu piel.   Felpa tostada cubría tu suelo, ni alfombra gastada a improvisar, eran tus huellas mi tierra cálida, la de
                     tu pisar.   Tu mirada gris como papel laminado se fijó en mis pupilas y  no hubo ni sol ni rebeldía que igualarlos pudo.   En
                     ti tengo mis deseos en
                     cada amanecer, en
                     cada enero, allí
                     en el celeste cielo, te
                     descubro, mi Eterno. | CONMIGO   tus
                     dones en cada noche y
                     a la luz de la vela me regocijo de cansados bríos.    Susurré
                     tu nombre, flor recién nacida bajo el amparo de la lila. Tu caricia mañanera llenó el aire  de aroma a pan casero. Ya casi el mediodía me encontró enlazada con valijas, vasijas, aros, rutas, papeles y guantes. Frutos tiernos hoy cobijo; practican mis manos tus dones en cada noche y a la luz de la vela me regocijo de cansados bríos. Es que es esta bendita vida la que debo agradecerte, gritar y elevar tu nombre , no escatimar mi esfuerzo,  sentir tu paso conmigo  en el rocío de la sombra.   |  
 APRENDIZAJE  Aprendí a mirar de lejos, a sentir la brisa marina,
 a
                     entender el trino de la gaviota
 porque soy
                     solo arena,
 un grano
                     de arena y nada más.
   Aprendí a mirar de lejos luego de tanto observar mis pies hundidos en el fango inmóviles, insensatos,
                     desmayados, sin
                     fe, que
                     procuraban dejar huellas,  soberbia humana,  entre baldosas lujosas  de un triste ayer.   Aprendí
                     a sentir la brisa marina luego
                     de brazada tras brazada, queriendo
                     soportar carcajadas en
                     caída libre, mareas,
                     corriente abajo, desesperada
                     por alcanzar un cauce    Aprendí a entender el trino de la gaviota luego de gritar mi nombre en  mayúscula, letra capital, redondearme de tantos ecos, vanaglorias, elogios y discurso.   Aprendí a mirar de lejos, a sentir la brisa marina, a entender el trino de la gaviota porque soy solo arena, un grano de arena y nada más. |  
      
      Los Derechos
         de Autor de todos y cada uno de los autores publicados en este  y demás portales  están protegidos
         por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
   ARACELI ALONSO (Ara Nasilov ) 
         PRESIDENTE  ADJUNTO UNILETRAS. SEMILLAS DE  JUVENTUD SIGLO XXI   TALLERES  SOÑANDO ENTRE VERSOS Rumbo al 2020   
  
 Soñando entre versos
   Portadoras
         de recuerdos, motivadoras del regreso a la inocencia, no son, "ERRANTE ALMA", no en el sendero que recorro... "ni
         incipientes fueron tus pasos" INQUIETUD EXTREMA "anhelo que ahoga" (...) "Inexplicable razón de
         discontinuos andares. Vierte en mi alma concretos actos visibles a oscuros ojos que delaten tu presencia de un ser sincero
         que navega cual fortaleza sobre aguas turbulentas. PEDIDO. (.,..) "Penumbras abiertas, El reloj no da las doce la madrugada,
         ya entrada es yo aquí sentada, no sola; aquí está mi nacer"
         
         	    
         
         	    
            
               | 
 Reune la magia que se desprende de la poesía infantil. Es un viaje de variadas temáticas y valores a soñar,  las estaciones,
                     el clima, el compañerismo,  compartir  aventuras, formatos, caligramas, poesía,  narrativa 
                     y  personajes reales, animados, animales que entran en acción a través del juego, del movimiento y de la
                     música. En
                     esta función lúdica es donde aparece también, el colorear, en este caso las imágenes  que
                     acompañan a los versos- Nota del editor Nina Pez ediciones.   
 
 |  
 "Soñando entre versos....."
                     no fue un sueño cuando su autora llegó  a la Luna Chía, en Colombia, el pequeño pueblo 
                     donde vive este poeta que tuvo el placer de leer el original de lo que es hoy un sueño cumplido de Araceli Alonso,
                     Ara Nasilov, viajera que no viaja en  carroza  ni en cohete sino en alas de la más grande de sus esperanzas: Ser escritora  de Literatura
                     Infantil y hacerlo de manera tal que no solo sea una experiencia en lectura sino una aventura que despierte  en 
                     sus lectores el deseo de ser  constructores de su propia nave y  en ella viajar hacia el destino que sueñen
                     es el suyo.  Asi corre la savia de la vida por el  lienzo que Araceli pinta  y quiere que se convierta en 
                     un enorme parque de  diversiones por donde  podamos volar  conjugando el verbo AMAR, formando la comitiva la Paz, no solamente con pinceladas de buenas letras, sino con fulgor
                     espiritual que ilumine y haga florecer  los senderos de la vida:" Allí en el medio de la alameda existen
                     tres velas encendidas. Sus fulgores son dispares; titilan, hacen. (...) Nacieron para ser llamas... No es necesario encender
                     mi propio candil; ya he echado fuego en fogatas sin prender y hoy alumbran senderos por recorrer" , de su poemario
                     Mariposas en la cabeza.   Joseph Berolo |  
 
 Excelente definición del arte poético, capaz de revestir las palabras de un barniz especial, gracias
                     a la rica imaginería que logra despertar sensaciones, emociones y sentimientos en los lectores.Aplaudo tus felices
                     iniciativas, que permiten integrar a muchos amantes de las letras, en el inefable mundo de la literatura, guiados paso a paso
                     por tus proyectos .Felicitaciones. Y brindemos por un mundo de paz, gracias a la siembra de palabras.Abrazos de luz. Liana
                     Friedrich, Argentina MI VIAJE Ponte ese zapato/verde y de tacón./Súbete
                     a mi nube/toda de algodón./Agárrate fuerte,/estamos por salir./El viaje no es en cohete,/ni carroza ni en patín./El
                     viento nos vuela;/barrilete yo no soy./De aquí para allá/me muevo;/ ¡Qué emoción/Es mi viaje
                     preferido/dormir entre las nubes,/rozar las estrellas,/a la luna acariciar/y quedarme dormidito/mirando de reojo/esperando
                     bien quietito,/que el sol me guiñe un ojo. SOÑANDO ENTRE VERSOS. |  | 
 He recorrido con deleite las páginas
                     que revelan la esencia del trabajo artístico y educativo que realiza Araceli en sus valiosos talleres. Dichosos los
                     niños a quienes están destinados sus esfuerzos y desvelos. Allí hay verdadero amor por la niñez
                     y la certeza de que se puede y se debe educar por y para la paz a través del arte. La naturaleza en sus múltiples
                     manifestaciones también es objeto de su atención y dedicación. Por su fresca hermosura y la atractiva
                     manera de personificarlo cuando realiza sus múltiples tareas en la naturaleza, elijo al viento que de esa manera se
                     convierte en un amigo que trabaja incansable cumpliendo el rol que debe desempeñar en la Creación. Felicito
                     a Araceli y a sus colaboradores y por supuesto a la Casa de la Cultura de Villa Adelina que fomenta toda esta magnífica
                     obra de Araceli en la formación de una niñez y juventud que se preparan así para desempeñar con
                     amor y conocimientos los trabajos que harán de ellos ciudadanos comprometidos con ellos mismos y la sociedad. Un
                     abrazo grande Teresita Morán Valcheff . Villa Mercedes, San Luis. | Gracias, Araceli Alonso, por
                     esparcir tu pensamiento con la emoción de un nuevo libro. FELICITACIONES PARA TI Y PARA UNILETRAS. Maravilloso sueño
                     que debe alimentar la vida del adulto. Ser como los niños, con la fantasía del bien que transforma y sublima
                     la imaginación, hace posible orientar la vida en pos del bien, de la bondad y el arte. Cecilia Lamprea de Guzmán |  POEMAS EN AUDIO  
         
         	    
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | Cuadrícula adornada   Por
                                 arco iris sintético, se
                                 extiende sobre  calles
                                 empinadas y contracurvas
                                 de pleno sol. Todas las
                                 mezclas, formas y colores
                                 enaltecen su ser.  Yo,
                                 "ser ciudadano" te
                                 recorro sin demora. Me
                                 sumerjo en tus  rincones
                                 prendidos de aromas callados y sonido ensordecedor. Te adivino distinguida, te presumo sonámbula  de amores improvisados. Tus callecitas traviesas recorren las moradas y yo, "caminante" ingrato piso aceras doradas. Escaleras, escaleritas arriesgan las alturas sobre empedrados sumisos y terrazas con decoro asoman y son testigos  de mi "yo peatón".   ¡Ciudad Bendita, llena de perdón! ¡Ciudad agraciada, mosaico multicolor!  Ara Nasilov     | HOJA EN BLANCO   Cierto impulso de vértigo atroz me inclina a tu espacio  de inmaculada nada.     Rasurado vuelo que agita mis aguas de inspiración que casi no acaba.     Te busco entre mis lienzos; tu color de alba me acerca a lo predicho y turbulencia en calma me abrasa con frío temor.     Líneas, curvas envueltas en palabras Inician la creación.   | BÚSQUEDA   Si me buscas, me encontrarás tras el verde que foguea cada tramo de mi tierra, envuelta
                                 en el azul de la nostalgia que esconde la montaña.   Si me preguntas, el río te dará cuenta de mis andanzas, pernoctadas en gris, gris de oro, gris de plata.   Si me ves, que no te confunda mi cara, está hecha de líneas que bordean la sombra. el cauce y la lomada.   Y si me descubres, no digas nada... Piénsame
                                 en silencio; mira a la distancia
                                 ; allí asomada estará
                                 mi alma.   Ara
                                 Nasilov | ROJO AVIÓN
 Allí, en medio
                                 del cielo
 veo un punto marrón,
 y se acerca, se acerca,
 se agranda, se agranda
 y veo que es un avión.
 Le
                                 veo las alas
 extender casi en las nubes.
 Bien cerquita ya pasa
 de la gran cruz de la iglesia
 y a la terraza del edificio
 parece llegar.
 De tan bajo que vuela
 hasta le veo el color
 es lo que más me gusta,
 es todo rojo,
 rojo
                                 es el avión.
 |  |  
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | 
 |  
 SALUTACIÓN NAVIDEÑA  Brinda hermano mío, brinda en esta
                                 Navidad
 por un mundo nuevo
 y por nuestra hermandad.
 
 Pídele al señor
 paz en tu corazón,
 alegría en el alma
 y luz en la razón.
 
 Une tu voz a mi palabra,
 que suenen cantos
 en
                                 honor
 a aquel niñito de Belén
 que con su vida,
 nos salvó.
 | YO DECIDO   }  Hoy que soy
                                 mayor decido en mi día ser niño
 remontar vuelo con barrilete,
 ir al sube y baja
 o simular un viaje en cohete.
 
 
 Hoy
                                 que soy mayor quiero sentir como joven subirme
                                 a la rebeldía,                                                                                               ,olvidar
                                 que pasan las horas,
 dejar todo librado
                                 a la suerte.
 
 Hoy
                                 que soy mayor
 recuerdo
                                 abrazar a mi madre
 cuando el miedo
                                 tocaba mi puerta,
 quedarme dormido
 en el regazo de la abuela,
 y rozar tus manos rugosas,
 abuelo mío,
 escuchar
                                 el silbido de papá
 anunciando
                                 su llegada
 y el ladrido de mi querido
 perro de la infancia.
 
 
 |                                                                                                                          
                                    Hoy que soy mayor conjugo niño y joven . Prefiero
                                 la diversión de aquellos días, mis
                                 primeros dibujos y letras, ir a los recreos con
                                 amigos, tener mi primer beso, bailar dulces melodías.   Hoy que soy mayor
                                 tengo la certeza  que en mis horas de desconsuelo niño y joven, joven y niño son la promesa, son el tesoro que albergan mis días; Son
                                 el socorro  para el adulto que amanece, vibra en sintonía con un mundo que gira,  y
                                 gira y nunca mira. Y sé que sin ese niño  que no me olvida , sin ese joven que no me suelta Yo hoy, no  sería.     Casa de Cultura Villa Adelina* |  |   MARIPOSAS EN MI CABEZA... Vamos contigo llevados
         por Mariposas en la cabeza. Son tu mapa de ruta... "Entre distintos soles, tonadas salpicadas; facciones variadas te
         aclaman. Viajas...Grietas del pasado encuentras fundidas en pasos presentes Viajas-- Te acompañamos, "A PURO VERBO,
         AMANECÍ.DESAYUNÉ. VIVÍ. ALMORCÉ. VIVÍ. CENÉ. DORMÍ. ¿ARGENTINO? ¡NO!
         ¡SEEE! "Levántate, levántate mujer, hoy es tu día; pon los pies sobre la tierra, tus manos
         en ofrenda y tu corazón para amar sin medida".   Hasta mundanas son, y agitan sus alas en el espacio de las comunicaciones
         modernas y discurren por un CELULAR. "Tu propia naturaleza hoy se adapta," y van y vienen por CABLE y TABLET,
         y defienden su privacidad con CONTRASEÑA para no ser violadas en una CONEXIÓN WEBCAM (...) GAME, JOYSTICK, y
         llevadas hacia una muerte segura.Extractos del prologo.
 
         
         	    
            
               |   Oleo de
                     Aura Ila. ¡DESNUDA, NO! 
  Desnuda
                     no cuentes,no descubras tu verdad. 
 Cúbrete, no sea
 que tu ropa diga
 quién realmente eres.
 
 Tu
                     calzado, tal vez, hable,
 pueda hacer pensar.
 
 Tus adornos vulgares
 nunca reflajarán humildad.
 
 Tu peinado... ¡Ay! Tu peinado...
 Despeinada siempre estarás.
 
 Mujer, desnuda,
                     no,
 desnuda, no mires,
 agacha
                     la mirada
 al pasar.
 
 | Mariposas en la cabeza vuelan
                     entonces hacia LA LUZ, son PRESENCIA (...) "Yo te he visto entre las brasas que arden en cientos de hogares. Te he descubierto
                     detrás de algunos relampagueos nocturnos. A veces haces creer que te ocultas tras el brillo de la luna; yo te veo siempre.
                     Estás más visible en cada vela encendida hacia otro, en cada antorcha que inicia el sendero, en cada lucecita
                     perdida en el campo y en el breve pero incandescente fulgor del alma que se apaga." (Extracto del prólogo) |  | PRESENCIA  Cuentan que vives allí
                     en el medio de fuegos humanos. Yo te he visto entre las brasas que arden en cientos de hogares. Te he descubierto detrás
                     de algunos relampagueos nocturnos. A veces haces creer que te ocultas tras el brillo de la luna; yo te veo siempre. Estás
                     más visible en cada vela encendida hacia otro, en cada antorcha que inicia el sendero, en cada lucecita perdida en
                     el campo y en el breve pero incandescente fulgor del alma que se apaga.   | BESOMe viste.
 Te evité.
                     Buscaste, me alejé.
 Encerraste
                     en mis razones las fantasías de un ‘tal vez'. Yo, sin querer, recurrí a un ‘quizás'.
 Entre melodías acordes, flores oportunas, citas a
                     escondidas me declaré tuya y por fin, te besé.
  
 Beso ancestral
                     al despertar. Beso inocente acompaña tus pasos desafortunados. Beso acelerado tus mañanas escolares. Tus tardes
                     rebeldes de decisiones juveniles, beso.Beso tierno del amor arrebatado.
                     Profundo beso del desgarro amoroso encontrado.
 Beso calmo, equilibrado
                     el de mis acciones maduras.
 Y ahora sé que beso arruga tras arruga
                     antes que la blanca muerte bese mi mejilla.
 |  MARIPOSAS EN MI CABEZA--Hasta mundanas son, y agitan sus alas en el espacio de las comunicaciones modernas y discurren por
               un CELULAR. (....) y llevadas hacia una muerte segura.Aracely Alonso MARIPOSAS EN LA CABEZA   RETRATO 
   A compartir conmigo estas meditaciones llegan
         a posarse en mi hombro, ligeras como la brisa de esta tarde sabanera de octubre de 2016, las Mariposas en la cabeza, de ARACELI ALONSO, Ara Nasilov, cuya pluma traza
         la forma material de su sueño en el confín de nuestra América.  Mariposas en la cabeza,  nos
         hace  volar muy alto, sintiendo  que es cierto que una mariposa es un buen augurio, una visita halagadora que inspira confianza, vestida de blanco
         con filigranas doradas trenzadas en celeste azul, verdes, rosados y amarillos macondianos que presagian buenas nuevas, dicha
         y prosperidad.  Hasta he llegado a sentir que han creado en mí, el mítico “efecto mariposa”
         enorme en sus proporciones de paz y sensualidad pero insignificante para ser causa de alguna angustia física o anímica.  
 Era muy niño y era muy
         inquieto,  y la vida que llevaba en aquella vereda lejana al sur de Bogotá, aquí en Colombia, donde crecí
         sintiendo que la neblina era la reina del día,  y la soledad,  mi eterna compañera, cuando, un día de
         esos raros en los que el sol decide pasearse un ratito por donde nunca lo hace, vi posada en un frailejón sembrado
         en una roca, una mariposa, que de pronto se elevó, flotó en el telón de la mañana y se posó
         en mi hombro. Fue entonces cuando sentí que algo espiritual me cubría y me inspiraba a escribir un poema, don
         que para esa edad temprana, 5 años, era algo que yo no sabía que tenía-solo creía que así
         pensaban todos los humanos. 
 No recuerdo qué compuse, claro que como no lo escribí, también lo olvidé.
         Mas no aquella mariposa que me acompañaría toda mi vida, multiplicada en mil visiones, muy reales en mi creencia
         de la existencia de un ser superior a mí, indefinible, todopoderoso, creador de mariposas capaces de subyugar mi mente
         y hacerme pensar en la amplitud y sentido de mi existencia... aquella de niño envuelto en su inocencia, jugando a las
         escondidas con las matas paramunas, las colinas vecinas a mi hogar, buscando  calor para mi cuerpo y algo nuevo para mi alma
          que me hiciera sentir  que no estaba solo. 
 Esa mariposa se convirtió en un símbolo de mi fe en el Creador. Más
         tarde aprendería de su capacidad de transformación, de evolución, de su asombrosa metamorfosis, desde
         arrastrarse entre la tierra hasta convertirse en maravilla etérea, multicolor, brisa celeste, rumor de besos, acercamientos
         a los dioses, en vuelo silencioso convertido en sinfonía de notas celestiales como ecos del más allá--
         pareciera que nos llevan a encontrarnos con los muertos, a descubrir otros mundos; hasta nos hace, ya de viejos, cuando se
         nos dificulta  correr físicamente, poder hacerlo con la imaginación, y volver a sentirnos puros, inocentes ,
         merecedores de   la resurrección de la carne: " Si quieres que un deseo se vuelva realidad, debes contárselo
         a papalotl, la mariposa-como ésta no emite sonido alguno, sólo podrá decírselo a Xochiquetzal,
         la diosa de la alegría y de las flores", cuenta una leyenda,  en náhuatl, una lengua de origen azteca. 
 De acuerdo al ancestral sistema
         chino de estética, feng shui, "una mariposa representa la energía del amor y de la libertad, teniendo el
         poder de atraer a la persona que será nuestra otra mitad durante toda la vida". Recuerdo una anécdota que
         leí alguna vez, que cuenta que unos jóvenes intentaron gastar una broma a su sabio maestro; para ello se le
         ocurrió a uno de ellos lo siguiente: "Cogeré una mariposa y la guardaré en la mano cerrada, entonces
         preguntaré al maestro: ¿Está viva o muerta?  Si dice que muerta, abriré la mano y saldrá
         volando. Si responde que está viva, apretaré el puño y la mataré, de esta forma nunca acertará
         la respuesta. Al ser preguntado el maestro, éste respondió: "Todo depende de ti".   Depende en verdad  de nosotros
          mismos  decidir qué hacer con nuestras mariposas, no tanto las que pintan el paisaje con sus colores y significado,
          sino las que vuelan en el espacio de nuestros sueños conectándonos  con la realidad mágica de Macondo,
         oleada amarilla de  mariposas de papel, simbolismo del legado de  Gabo,  "para no  matarnos porque estaríamos
         matando nuestras propias almas"  (sic)   "porque son el alma de los nuestros", tal como se creía en
         Irlanda alrededor del siglo XVII, que las mariposas blancas poseían el alma de los niños muertos, por lo que
         se prohibía matarlas.Joseph Berolo  
         
         	    
            
               |  |  
 TU CUMPLEAÑOS ARA QUERIDA 
 Suspendido en el tiempo y el espacio, adormecido, un sueño convulso y agitado se llena de siempre remotas alboradas, estalla  en rocas de impávidos silencios. 
 Es el sueño de todos los que amamos de una hora ya lejana la esperanza, y en medio de la mar abierta naufragamos de un puerto a otro puerto en añoranzas. 
 Es la historia aquella de tu bella andanza que me habla de tus horas  y tus dones por lados de tu Villa que está de halagos llena, de locas ilusiones y prístinos albores. 
 Es tu dia  con sus largos caminos madrugados que despierta al calor del alto mediodía y se tiende en el aire que acaricia tus sembrados a musitar recuerdos que inspiran alegría. 
 En medio de esta hora de fúlgidos albores siento los pasos de una brisa suavizante que se acerca a las flores de mi huerta y me deja los suspiros de tu alma trashumante. FELIZ PASAJE A LO BELLO DE TU VIDA   Joseph Berolo  Abril 1o. 2019    | CADA DÍA Cada día descubre el aliento eterno de inquietas esperanzas.   Mira a través de ojos deslumbrados la sed de la
                     alegría.   Deja
                     que palpite tu acelerado corazón por risas desencajadas.   Ten de preciosa mano a la divina Paz de tus días.   Cuéntale que tus sueños,
                     melodías sin ella, no construirías.   Corre, brinca, bebe de manantial soñado el agua
                     bendita de la vida. 
 
 | LUZ 2-Encendemos el velador, la luz
                     no nos deja ver; lo apagamos, no vemos nada. No podemos seguir en penumbras. Vas por una vela, es lo mejor. La pequeña
                     llama comienza a clarear las formas que nos rodean. Una leve brisa penetra por la ventana, el pabilo muere. Ahora, voy yo
                     por una linterna; esta oscuridad que nos invade empieza a molestarme. La busco, no la encuentro, sigo buscando, aparece. La
                     prendo; ilumina mi camino hacia ti. Te veo, allí estás. Luego, la luz desaparece.
      Él repite una y otra vez que soy la luz de su vida; mis ojos, a través de los
                     cuales ve su universo, iluminan sus actos; el brillo de mi ser acompaña al suyo, el resplandor de mi alma hace que
                     él se olvide de la propia; toda la luminosidad de mi compañía encandila su razón y pensamiento... Lástima, porque yo, hace tanto tiempo
                     que apagué la luz... |  LEYENDO
                     "EL BESO"- Como la poesía es la confesión del alma y las mariposas vuelan hacia la luz,
                     ahora nuestro vuelo literario se fusiona en BESO.. Bellísimo prólogo, la mariposa que curiosamente se posó
                     en la cabeza de Araceli.. El inspirador encuentro de Joseph Berolo  con una mariposa, siendo niño... y yo,, estando
                      en Nueva York, al visitar por primera vez el Museo Roerich, cuando una mariposa voló hacia mí y se posó
                     a mi lado  ¡Imagínese mi emoción!  ¡Llegar al lugar donde estuvo el creador de la Bandera
                     de la Paz, y tener ese recibimiento! --Una imagen alegórica al momento en que Dios da la luz al mundo...Asombro...
                     Misterio... Admiración...Señales... ¿Señales?... ¡Señales!... Vaya el Altísimo
                     a saber por qué... Irene Giurlani- 
 ¿ERES TÚ?
 ¿Eres tú esa doncella doblegada por la ira? ¿Eres tú el anhelo de víctimas heridas? Encintas
                     tu cabello de perfumadas flores y tu aroma destila suplicantes caricias. ¿Eres
                     tú esa doncella vencida por los miedos? ¿Eres tú el deseo de almas reprimidas? Cubres tu delicada figura de ropajes
                     honestos, de colores de aliento, de texturas bien definidas. ¿Eres tú la que me han dicho que alcanzar debo, que recorra tu sendero imposible a mi vista? Mas
                     del todo no puedo. Paz. Paz... Tu nombre resuena. Enamorarte quiero. Paz.
                     Paz... Tu presencia vive. Me hundo en ti y siento.                                  
                                                      
                           | MARIPOSAS
                     EN  LA CABEZA  fieles a su misión transformadora de las sombras, en Luz perpetua -- su envergadura cubre
                     este espacio  de mariposa compañera de la musa que escribe:" PALABRAS A LA LUNA... (...) "Ponte
                     alas, "Cambia mi mundo, se me ocurre. Y ABRO MIS OJOS, CÁNTICO Nº1 (...)" a tu nuevo día.
                     Me sonríe la mañana porque brilla tu luz. ¡Señor! Tú eres el Hijo, eres mi hermano, eres
                     mi Pan, mi Amor." (Prólogo)  
                     
                     	    
                        
                           |  
 Bendita fue entonces la
                                 hora de LA CENA, cuando "Ahí, sobre la mesa se dispusieron a servir con bandeja de plata al Amor y todos se dieron
                                 el BESO " Entre melodías acordes, flores oportunas, citas a escondidas, me declaré tuya y por fin, te besé.(...)
                                 Beso inocente (...) Beso acelerado (...) Beso tierno del amor arrebatado...(...) del desgarro amoroso encontrado... (...)
                                 antes que la blanca muerte bese mi mejilla. Mariposas en la cabeza, bajo el ala de abrigo poético de la LLUVIA (...)
                                 -en la ciudad, en la colina, en medio de la oscuridad, al mediodía... ¡Toma mi pañuelo y enjuga tus mejillas! 
 
 | ABRO MIS OJOS 
 Señor, abro mis ojos a tu nuevo día. Me sonríe la mañana porque brilla tu luz.   Asoman mil
                                 caras las de mis hermanos; la alegría brota en ellos, estás tú. |  |  
         
         	    
            
               |  
 LLUVIACaen gotas en la ciudad, en la colina, en medio
                     de la oscuridad, al mediodía... Solo ofrecerte mi última
                     ayuda humilde y superficial.
 ¡Toma mi pañuelo
                     y enjuga tus mejillas!
 Caen en todas direcciones, casi sin sentido pero caen. Te mojas.
                     Yo también pero te cubro y mi esfuerzo no alcanza. Mis
                     manos no son útiles para evitar esta humedad.
 | 
                     
                     	    
                        
                           | LLUVIA 2-
 No era la época del plumín y la tinta china pero, sumamente fiel a su romanticismo innato, decidió escribir
                                 aquella carta de declaración a la vieja usanza. Debía impresionar.
 Papel similar al pergamino, con pétalos de rosa (según
                                 le había dicho la empleada de la papelera), bordes fileteados que había realizado con tinta dorada, caligrafía
                                 perfecta. ¡Ah! Había rociado, previamente, el papel con fragancias exóticas (de su madre).  Todo era perfecto. Solo debía esperar a que la tinta perdurara "eternamente"
                                 en su  legado de amor.
 Para apresurar el secado salió al patio; la brisa de la tarde sería su compinche.
 De repente, el aire se tornó brusco
                                 y ahí, justo ahí, en su preciado tesoro cayó la primera gran gota de lluvia.
 |  |  
 ELLOS       Allí en el medio de la alameda
                     existen tres velas encendidas. Sus fulgores son dispares; titilan, hacen guardia en reposo.    Más cerca del horizonte distingo tres fogatas
                     empecinadas en su flamear ardiente.    Si me alejo del sendero el calor no se apaga.    Levanto la vista y el brillo en lo alto se instala.    Nacieron para ser llamas.   |  
 CABALGATA     Un potrillo sin mamá atravesó
                     la tranquera.Un joven potro ahincó sus cascos en tierra nueva y divisó la ladera.
 Y fue más allá y ya adulto alazán encontró su jaca compañera.
 Potrillitos tuvo y su vida en cuatro ancas fue plena, con paso seguro y trote cabal.
 Hoy, gran corcel te nombro; tu cabalgata por campos y senderos dejan la estela y el relincho de verde y prolongada esperanza.
 |  
 EN LA CASONA
                     CHAQUEÑA
 
 Siestas dulzonas
 guardo casi en secreto.
 
 La girándula
 no para en su girar.
 
 Su zumbido metálico,
 un canto con ritmo.
 
 Afuera, el
                     sol chilla.
 Nadie se asoma,
 nadie se anima a atravesar
 ese sonar de tierra
 polvorienta, caliente
 que cada paso a esta hora da.
 
 Siesta chaqueña,
 ensueño de tu gente.
 Momento inmaculado
 en que la vida se detiene.
 Así he llegado a
                     la CASONA CHAQUEÑA. (...)  Y he llegado también a PAMPA SMITH... (...) "Tu ranchito todavía
                     en pie, de adobe y paja brava, el tiempo no lo ha derribado. (...) aroma de vida, guardan aquellas horas, retazos de mi existencia". |  
         
         	    
            
               | ARACELI BEATRIZ ALONSO (ARA NASILOV) Profesora de Castellano, Literatura y Latín; egresada del Instituto
                     Superior "Santo Tomás de Aquino". Profesora Elemental de Inglés egresada de Liceo Superior de Cultura
                     Inglesa. Ha trabajado como  docente de Nivel Inicial, Primario y Secundario desde el año 1990. Ha incursionado
                     en el campo del Teatro.Hizo públicos sus primeros escritos en su blog REFLEXIONES en el año 2007.Trabaja en
                     el Colegio San Cayetano desde el año 2013 y tiene a su cargo las áreas Prácticas del Lenguaje, Construcción
                     de la Ciudadanía y Taller de Comunicación. Ideó y coordinó "San Cayetano es Villa Adelina.
                     Antología 2009"  en el marco de los Cien años de la Primera llegada del tren a Villa Adelina y "Colegio
                     San Cayetano: cincuenta años de historia. Ayer, hoy y mañana trabajando en Cristo" (2013). Autora de "La
                     Educación en la Escuela: una puerta abierta a la construcción del Ser Artista"  expuesto en: Congreso
                     Internacional de Convivencia (CABA, 2013) y   Congreso de Formación Docente Continua (Mar del Plata, 2013)
                     Desde el año 2009 realiza Talleres de Poesía para alumnos de Escuela Secundaria y promueve en los mismos la
                     participación en certámenes y encuentros literarios.Desde septiembre del 2014 es Miembro del Círculo
                     de Poetas de Boulogne Sur Mer, organización respaldada por la Municipalidad de San Isidro.Forma parte de los encuentros literarios Palabras Vivas (San Isidro).  Se han
                     hecho públicas algunas de sus poesías en  ESTAMPAS ARGENTINAS, Segunda Edición, Ed.Aql. y 
                     en EMOCIONES 2015, Antología de Ediciones del Ángel.  Miembro del Comité Organizador
                     de UNISEM. Embajadora de Buena Voluntad, Gestora de Semillas de Juventud. Buenos Aires, Argentina  Logros escolares 2009 ANTOLOGÍA POÉTICA"San Cayetano es Villa Adelina".(Presentación
                     oficial a la comunidad escolar de la localidad. Motivo:"Centenario de la Primera llegada del tren a Villa Adelina" 2010  Primero, Segundo, Tercer Premio "La Literatura en los jóvenes.
                     "Expedido por Casa de Cultura de Villa Adelina. Municipalidad de San Isidro. Finalistas en APOA.( Asociación de
                     Poetas Argentinos) 2012 SEGUNDO PREMIO
                     NACIONAL: Asociación de Poetas Argentinos. 2013 Finalistas
                     de APOA 2014 Finalistas de APOA.Segundo
                     Premio en "Villa Adelina cuenta un cuento" Casa de Cultura de  Villa Adelina. Municipalidad de San Isidro.
                     Buenos Aires Primero, Segundo y Tercer Premio en "Encuentro
                     Literario: Estelas de Paz". Círculo de Poetas de la Ciudad de Boulogne Sur Mer. 2015 El pasado 4 de septiembre APOA otorgó al Colegio San Cayetano
                     SEGUNDO PREMIO en las OLIMPÍADAS INTERCOLEGIALES DE POESÍA 2015. Concurso LATIDOS LITERARIOS (Poesías
                     por Paz) de carácter internacional. Uniletras    email. aracelialonso1@hotmail.com mi Blog en facebook | 
 "Bien distante, sentí tu aroma/Ya más
                     cerca,/ lo percibí con más fuerza/ Aroma dulce/ mezcla agria de flores renovadas,/ ilusiones y alegrías;/
                     reveses de la vida./Caminé hacia ti, allí me esperabas./Tu aroma me condujo,/  pero ahí ya no estabas
                     "de Aroma, uno de muchos otros vuelos poéticos  de Mariposas en la Cabeza, que nos incita a proseguir tras de
                     la huella de este poemario, desde su esencia de oruga  que se alimentó como se alimenta el alma cristiana, de meros
                     sentimientos inocentes, para convertirse  en mariposa:  "La risa que tu cara esconde/intenta nacer/de capucha colorada/
                     (...) Saberte que ahí estás, /que me atraviesas/alma en calma (...) ofrece tu merienda/a las nubes blancas,
                     /a las gratas piezas/ conjunto de armazón casi divino de retorcidas formas/ y grietas bellas. (...).El paisaje no espera.
                     Se enfría la tarde, / .Pronto! ¡Acércate! Ya la mesa está servida, (Merienda) Prólogo   | "A mi Hacedor",
                     exclama Aracely en Micro relatos, agradecida por el don divino de ser su mariposa, su pequeña mariposa-- "Él
                     repite una y otra vez que soy la luz de su vida; mis ojos, a través de los cuales ve su universo, iluminan sus actos;
                     el brillo de mi ser acompaña al suyo, el resplandor de mi alma hace que él se olvide de la propia; toda la luminosidad
                     de mi compañía encandila su razón y pensamiento... Lástima, porque yo, hace tanto tiempo que apagué
                     la luz... (...), no vemos nada. No podemos seguir en penumbras. (...) ilumina mi camino hacia ti- (...)" Prólogo   |  
 INQUIETUD EXTREMA   Inquietud extrema, anhelo que ahoga, inexplicable razón de discontinuos andares.   Lo doméstico, lo cotidiano aferra mi sentir. Ilusiones desbordantes pretender vivir.   ¿Lograr lo máximo es acaso lo certero? Codicia humana, vanidad pueril. Lujuria humilde. Ambición febril. |  
 SUEÑOSoñé con tu rostro. Soñé con la promesa ancestral
                     de vivir eternamente. Soñé y sentí tu perdón por errores cometidos.
 Soñé con
                     tu llegada, tu luz, tu mirada.
 Fue el sueño divino que todo mundano ser añora.
 Sé que no solo
                     fue un sueño.
Vivamos el SUEÑO
                     (...)" el sueño divino que todo mundano ser añora ". Pintemos LA PARED... (...) un día me di
                     cuenta que era débil, no tenía la fortaleza que yo creía y... ¿cuándo sucedió esto?
                     Cuando a mi pared se le cayó el revoque. Seamos FIELES, "a pesar de los aromas con los que regresas, (...) Sé
                     que tú eres lo que yo he formado... (...) Soy fiel a cada pensamiento, cada sensación-" (Prólogo)   |  
      
      
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           |   FELICITACIONES Las Mariposas en la cabeza, en
                                 la noche de ayer, aletearon con alto vuelo emotivo y poético. Impecable presentación y delicado nacimiento para
                                 tu primer libro querida amiga. Gracias infinitas por prestarme un ratito tus alas y formar parte de la maravilla que inspiras
                                 en tus páginas y en la ruta de nuestras vidas. Me has acariciado el alma como pocas veces! Felicitaciones y continúa
                                 con tu vuelo hacia el abrazo de múltiples sueños merecidos. Abrazo en luz radiante! Mary Acosta   *****  Querida Ara queria agradecerte infinitamente por formar parte de Mariposas en la cabeza, fue
                                 una experiencia única con hermosas personas que aman el arte. Un gracias totales por tenerme en cuenta , Hermoso momento
                                 !!!!!!! Dios te bendiga y te siga regalando el don de escribir poesias que reconfortan el alma.Un abrazoooooooooooooooooooooooooooo Sandra Marcela Càrrizo   ******  MUCHAS GRACIAS, ARA NASILOV,POR INVITARME AL NACIMIENTO DE TU LIBRO MARIPOSAS EN LA CABEZA,Y
                                 POR SENTIRME UN POQUITO PROTAGONISTA DE TU OBRA. GRACIAS POR TU GENEROSIDAD,EL DESTINO HIZO QUE ESTE AÑO NOS CONOCIERAMOS
                                 ATRAVEZ DE TU POESIA Y MI PINTURA. TE DESEO MUCHO EXITO PARA TU LIBRO Y ESPERO MUY PRONTO EL PROXIMO. Clara López Andrino    ******   Felicidades Araceli
                                 Alonso te mereces muchos logros porque sos un ser con mucha luz. Te quiero !!Brindo por tus exito Susana Claudia Mancini  ******   GRACIAS INFINITAS A TODOS
                                 LOS QUE COMPARTIERON LA PRESENTACIÓN DE "MARIPOSAS EN LA CABEZA". TODOS ESTÁN EN MI CORAZÓN.Martha Muñoz  ******   En este vuelo sutil de las mariposas
                                 libamos el néctar de cada poema.....Y fue mágica la noche ....Por siempre lo guardaré en mi corazón..... Voces y música sonaron
                                 junto al vuelo de MARIPOSAS..."Abro mis ojos".Sandra Marcela Càrrizo y Meel Greco.!    ******    Felicitaciones "ARA", ! Angelicales voces que con sus interpretaciones me han acariciado
                                 el alma como pocas veces! Abrazo en luz radiante para las tres! Maria Raquel Ferraro Qué maravilla! noche brillante! Presentación
                                 de tu libro.   |  |  |  |