|  
 }
   Bienvenido
                     a la Paz para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos  a través del cultivo de las Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones   Postulado por
                     Iris Cadelago , Miembro Fundador,  Gestora de  Semillas de Juventud Siglo XXI Argentina   
 Mi nombre es Francisco Scalise, soy estudiante en politología,
                     escritor, filósofo y amante de
                     las artes. Nacido en Buenos Aires hace ya veinticuatro años y residente de San Luis. Miembro del taller literario «Silenciosos Incurables» desde el 2018 hasta la fecha, y partícipe en recitales
                     literarios, distintas publicaciones del
                     taller y convocatorias de diversas editoriales puntanas, tales como: «CoLiPuSiFa» y «No tan Silenciosos». Así también, ha publicado dos obras de su
                     completa autoría: A la Muerte del Ruiseñor (con la editorial Caminos de Tinta en 2019) y Prosas sobre el Suicidio y la Época (con Ediciones
                     Libros de la Calle en 2020). Por último,
                     en el presente año recibió el primer premio en el Certamen de Prosa Poética Homenaje a Raquel Weinstock por su escrito: Prolegómeno de
                     una utopía. Piano   Sombra ebenácea proyecta Sobre grisáceo atisbo Parque de brotes rotos Culmen bermejo, casto Recado de un fornicio, Un ébano en la aridez Blanquecina resolana De un sol loable Que se ha podrido. Desnudo apremiante Los nervios claudican Mendigan, predican Rizado alabastro Cuerdas trozadas Trino de fusas Y los bemoles duermen |  
 Oneroso pretérito   Rara vez no me enamoro de la tundra. Solía ser el fantasma Que perduraba en el invierno Que fenecía en el muérdago Que olvidaba en la mentira Que blasfemaba en el gemido Que era en el silencio Un hermoso cambalache de miserias Quedo en la soledad sin nombre ¡Echaba mano  de un
                     rosal
 -entre rosales el más precioso-
 Y brotaba un lirio.
     |