| 
      
      
         
         	    
            
               |  
           Mi compromiso es contribuir a generar un mayor bienestar desde el ámbito
                     de la educación, poniendo énfasis en un mayor conocimiento de sí mismo y por ende en un mayor cuidado
                     y respeto por el ser humano y todas las manifestaciones de la vida, en pos del equilibrio y la armonía.  email.martangell@yahoo.com.mx Gracias por sus mensajes. |  
         
         	    
            
               | Nació el 16 de septiembre de 1946 en la ciudad de Buenos
                     Aires Bachiller egresada del Liceo Nacional de Señoritas
                     Nº 12 "Fray Mamerto Esquiú".  Profesora
                     de enseñanza secundaria en la especialidad Castellano, Literatura y Latín, egresada de la Escuela Normal Superior
                     de  Profesoras Nº 1"Pte. Roque Saenz Peña".  Coordina los talleres Estrategias para el Desarrollo Personal., programa de actividades dentro
                     del área de educación no formal, que tiene como objetivos manejar el estrés, armonizarse, equilibrarse,
                     potenciar la creatividad, el autodominio  y los aspectos positivos de cada persona, en pos de una vida más saludable
                     y más plena.  Talleres dirigidos a adultos, adolescentes y preadolescentes. Ofrece charlas y conferencias sobre temas inherentes a los objetivos del  programa Estrategias
                     para el Desarrollo Personal.  Colaboró 
                     y asistió al  Presidente de la Academia Porteña del Lunfardo, José Gobello, en las tareas cotidianas
                     de la Institución.  Se desempeña
                     como profesora de nivel medio, en el Instituto Polimodal Madre Teresa de Quilmes Oeste.  Ofrece clases personalizadas de relajación y visualización creativa. |  
         
         	    
            
               | Comisiones oficiales Representante de la Dirección Nacional de Educación
                     Agropecuaria.
 Para la evaluación de antecedentes y clasificación de aspirantes a interinatos y suplencias
                     en establecimientos de la DNEA.
 Coordinadora de viajes y actividades de contingentes de alumnos de las Escuelas Agrotécnicas
                     a la Exposición de Agricultura, Ganadería e Industria de Buenos Aires y a centros de interés educativo.
 Integrante del Comité Asesor del Plan de Escuelas Asociadas para la Comprensión Internacional y la Paz. Comisión
                     Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO.
 Para gestionar Becas destinadas a alumnos de escasos recursos
                     económicos  para completar sus estudios. Becas para los docentes de las escuelas agrotécnicas para asistir
                     a cursos de perfeccionamiento en el exterior.
 Donaciones de material bibliográfico y didáctico. Organismos
                     estatales
 Donaciones de distintos elementos para el internado escolar. Organismos privados.
 Para integrar el grupo
                     de trabajo para el "Tratamiento estadístico del desgranamiento  y la deserción en el nivel medio".
 Para participar en la redacción del "Proyecto de reglamento general de escuelas de nivel medio".
 Miembro
                     titular de la Comisión Interorganismo Nº 19, para cumplimentar el Plan  de Acción de Gobierno 1979/81:
 Elaborar un proyecto de implementación de un sistema descentralizado de asistencia social al escolar.
 Elaborar
                     estudios sobre flexibilización del calendario escolar de acuerdo a las necesidades regionales.
 Establecer estudios
                     y proponer un sistema de utilización común de servicios escolares.
 Efectuar estudios y proponer  criterios
                     para promover la acción docente comunitaria.
 Miembro titular de la Comisión Interorganismo Nº 21,
                     para la elaboración de un documento con pautas básicas que normalicen el apoyo económico a instituciones
                     escolares de personas y entidades privadas.
 Integrante del Centro de Información de Carreras y Estudios de Nivel
                     de la  DNEA.
 Para coordinar actividades que desarrollaron técnicos y docentes ecuatorianos en la Argentina. Programa
                     de pasantías previsto por el "Proyecto para el Mejoramiento y la Expansión Técnica" y UNESCO"
 Para asistir a través de material bibliográfico a la Unidad Penitenciaria Nº 13 de Junín,
                     en lo referente a temas agrícolas, como aporte al proceso  de resocialización.
 Para organizar y participar
                     del "Seminario Taller Nacional Revisión de la Currícula de la Enseñanza Agrícola de Nivel
                     Medio, con énfasis en la modernización de tecnologías adaptadas al medio rural.
 Para la tramitación
                     relacionada con convenios firmados con otros países, extensivos a la recepción y traslado de las delegaciones
                     a Buenos Aires.
 Miembro titular de la Junta de Calificación "Ad hoc" en la Dirección  Nacional
                     de Educación Agropecuaria. para intervenir en los concursos de ascensos convocados por la Resolución 2080/92
                     (Res. 1404 del 24/11/92 CONET)
 Para realizar en la Oficina de Cooperación Internacional del CONET las siguientes
                     tares:
 -          Seguimientos contratos PMET-OEA.
 -         
                     Organización de sistemas de becas para todo el país.
 -         
                     Organización de eventos, jornadas y congresos educativos.
 |  
  |  | 
      
      Todo texto subrayado es
         vínculo al tema de su denominación Los Derechos de Autor de todos y cada uno de los autores publicados en este portal están protegidos por
         estatutos y registros editoriales internacionales. ©® 
       
         
         	    
            
               | Profesora, escritora, conferencista y coordinadora de talleres
                     de desarrollo personal orientados hacia un mayor bienestar. Ha desarrollado tareas en el ámbito del Ministerio de Educación
                     de la Nación. Se  desempeñó en la Dirección Nacional de Educación Agropecuaria. Entre
                     otras actividades ha sido representante de dicho organismo en el Comité Nacional de Escuelas Asociadas para la Comprensión
                     Internacional y la Paz (UNESCO). En 2001, regresó
                     a la tarea al frente del aula en el Instituto Polimodal Madre Teresa, de Quilmes Oeste (provincia de Buenos Aires, Argentina),
                     donde sigue desempeñándose.
 Participó
                     en diversos proyectos, jornadas, seminarios y cursos específicos vinculados con el desarrollo humano, en Argentina
                     y en el exterior. Más de quince años estudiando y realizando actividades relativas al tema avalan su trayectoria.
 En la actualidad coordina talleres desde la propuesta
                     de CREO-Estrategias, emprendimiento personal.
 Es autora
                     de "El Valor de la vida. Una experiencia educativa con adolescentes del siglo XXI"; de "Los ángeles
                     en mi vida" y de otros libros de próxima aparición.
 Asimismo ha grabado CDs de relajación y visualización creativa: "Momentos para
                     estar mejor" y un segundo dedicado a prepararse para "Dormir bien, despertar mejor", además
                     de otro dedicado al tema angélico.
 Participa
                     en Radio Seres FM, con un microprograma: El Valor de la Vida
   |  
         
         	    
            
               | Publicaciones
 Ha
                     publicado notas relativas a la educación y el medio ambiente humano, en distintos medios de la capital y del interior
                     del país.
 Autora del libro Los ángeles
                     en mi vida, cuya 1ª edición es de 2001.
 Grabaciones
 Ha grabado los siguientes
                     cassettes y CD:
 - Ejercicios de relajación
                     física y mental
 - Dormir bien, despertar
                     mejor
 Disertaciones
 ¿Se puede manejar el estrés? . En Salón Trianón.
 Charla introductoria sobre  Estrategias para
                     desarrollo personal..
 Taller. Duración
                     16 horas
 Conferencia: Visualización creativa.
                     ¿Qué es? ¿Yo puedo? ¿Cómo lo hago?.
 Algunas estrategias para revitalizar la autoestima. En San Nicolás.
 Actividades realizadas en el salón auditorio de la Casa del Acuerdo.
 II Congreso Nicoleño. Teatro Municipal Rafael de
                     Aguiar. Charla sobre "El niño interior"
 Talleres: Estrategias para alcanzar un mayor bienestar. I y II.
 La espiritualidad en el arte, charla ofrecida en la Fundación
                     Hastinapura.
 Para reencontrarte con ...ese amigo
                     del alma.
 Preparando las fiestas. Proyectando
                     el nuevo año.
 Claves para manejar el
                     estrés
 Estrategias para revitalizar
                     la autoestima.
 En busca del sueño
                     perdido (Para dormir bien y despertar mejor)
 El
                     estrés en la escuela.
 El estrés
                     en la Escuela, en el marco de Jornadas de Capacitación Docente.
 Vitaminas para el alma.
 Presentación
                     del libro Los ángeles en mi vida. VI Feria del libro de San Nicolás - en la Academia Porteña
                     del Lunfardo - en el Café Tortoni, Bs. As. - en La Casa del Poeta, México,
 Distrito Federal
 VI
                     El estrés en la escuela. VI Feria del Libro de San Nicolás (Buenos Aires).
 Los ángeles en tu vida, hoy. En el Congreso Nicoleño realizado en
                     el Teatro Aguiar. San Nicolás (Buenos Aires) - en la Dirección de Cultura de Villa Carlos Paz (Córdoba),
                     dentro del Ciclo La  Magia de la Palabra - en la Feria del Libro de Oberá (Misiones)
 Participación en las Jornadas para Adultos Mayores realizada en V. Carlos Paz
 coordinando el Taller "Ahora ...¡y siempre! ¡A vivir a pleno!"
                     2008
 |  
         
         	    
            
               | EXPERIENCIA LABORAL 
 Ministerio de Cultura y Educación.
                     Dirección Nacional de Educación Agropecuaria.
 Cargo Analista Ayudante Técnico Docente Índice
                     51. Titular.
 Cargo Analista Principal Técnico Docente 92. Suplente
 Cargo Analista Ayudante Técnico
                     Docente índice 51. Titular
 Cargo Analista Técnico Docente Índice 364. Suplente
 Analista Técnico
                     Docente Índice 1990. Titular
 Cargo Analista Principal Técnico Docente Inspector de Enseñanza. Suplente
 |  
  |