| 
      
      
      Todo texto subrayado es
         vínculo al tema de su denominación Derechos de Autor protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
          
         
         	    
            
               |  
  
   Bienvenida a Naciones Unidas de las Letras. Semillas de Juventud Siglo XXl    Un mundo de paz,
                     un país de ilusiones. n el mundo hay luz y obscuridad--- el ser humano tiene ambas en su corazón. Hoy la mayoría sufre
                     de nostalgia, sólo porque no desean ver la verdadera esencia de la felicidad. La armonía descontinuada
                     y el propósito desvirtuado nos han llevado a perder la perspectiva, el reverdecer de un suelo no es
                     cuestión de suerte, sino  de decisiones. Venezuela luz del mundo, camino de vencedores, no me resigno a perderte, eres la ilusión de un nuevo
                     día,el color de un nuevo amanecer. Cuantas veces has luchado sin desfallecer, te
                     caes y te levantas, porque en ti nace la esperanza. Cada día es un nuevo comienzo, clamas por paz y
                     tendrás paz porque las oraciones suben y volverán con respuestas. Brilla
                     con todas tus fuerzas,  rescatemos los sueños perdidos y reconstruyamos los corazones rotos.     |  
         
         	    
            
               |  
 Amanece   Para
                     mí el día de tu día, tiene el fulgor de tu presencia, y es de querer con alegría que deje de ser ausencia.   Que el rumbo nuevo sea de llegar a tu ventana y quedo saludar con Poesía esta, tu feliz mañana.   Siento ya de las aves su trinar, el canto alegre de la vida por doquier emana de tu lar, y el amor te da su bienvenida.   ¡Oh! las cumbres de tu alma, !Oh! tu vuelo en la montaña, !Oh! la Musa que te calma,   ¡Oh! tu día para avivar tu llama. ¡Salve! Hermano en la luz de nuestros sueños! |  
         
         	    
            
               | 21 de Septiembre. 
   Nos enfrentamos a tiempos de guerra dónde se pretende esconder las letras, por el miedo cobarde de los que no entienden que la poesía
                      no puede
                     silenciarse. Escribimos
                     al amor, escribimos a
                     la libertad, escribimos porque cultivamos la paz en nuestro corazón; las raíces de paz no tienen ciudadanía, no pertenecen
                     a un sólo
                     lugar. Es
                     una armonía espiritual  entre el poeta y sus ganas de sembrar versos, poemas, escritos, relatos... que sellen en el tiempo palabras que declaren paz y libertad,
                     esa libertad
                     del alma, de la mente y del corazón que nos ayuda a vivir y no sólo respirar. La paz no muere, no morirá, mientras la defendamos con orgullo, con intimidad esa intimidad que tenemos al contemplar las estrellas y soñar al
                     mismo tiempo con
                     melodíasllenas de esperanza, esperanza en nuestras manos la cuál sembramos cómo semillitas de felicidad. 
 
 21/09/2019
 |  
         
         	    
            
               | Mujer
                     y Madre
 Inclemente, mujer de fuego que nada
                     te detiene. Bendición del cielo; Fuerza y coraza son tus vestimentas.
 
 Dulce, tierna llevas en tu vientre una vida sin temor a exponer la vida tuya.
 
 Firme,
                     soñadora, caminas por la vida dulce aurora. No hay tempestad que te detenga ni lluvia, ni tormenta que te impidan avanzar.
 
 Mujer completa, diseño de Dios que dibujó en tus manos el propósito
                     de sus sueños.
 
 Valiente, cuál leona protectora afilas tus garras atenta,
                     sin espabilar pendiente del peligro que quiera acechar.
 
 Imparable, te levantas muy temprano
                     dejando a tu paso todo brillante y reluciente antes de despertar a los luceritos de tu vida. Trabajas y vuelves para jugar
                     y escuchar sus historias.
 
 La doctora, la psicóloga, la maestra, la amiga. Incesante,
                     no temes desvelarte sólo por curar sus fiebres; los acobijas en tus brazos como amable mariposa esas noches donde se
                     despiertan los fantasmas que no les permiten dormir.
 
 Eres la que llora en silencio y al oirlos venir secas tus lágrimas y les regalas una sonrisa escondiendo tus tristezas
                     y tus malestares, pintas arcoiris en la oscuridad sólo por ver sus ojitos brillar.
 
 Eres madre, eres
                     mujer, eres incansable, eres inigualable, gran tesoro para el que te sabe querer.
 Rebeca MoralesVenezuelaDia de las madres.     Dia de las Madres.  MAYO 12.2019
 |  
         
         	    
            
               | Oleo Floración  de Semillas , Artista  Rebeca Morales Vilas Llegó la navidad   Se  acerca la brisa decembrina  en otro tiempo llegaba retardada  por días del  mes de enero... más éste año ya se ha hecho presente. Las lucecitas han vuelto a la vida, el
                     ánimo en la gente ha renacido.   Se escuchan las gaitas que dan  por hecho la llegada de la navidad,  el
                     aroma se hace más intenso. El llanto se
                     ha transformado en poesía, la
                     tristeza, recuerdo lejano.   Ya se escuchan resonar las campanas que llenan de paz los corazones. ¡Grita de júbilo mí alma! ¡Se exalta mí espíritu! Ha
                     nacido el niño Dios. 
 El perdón, las sonrisas, los reencuentros se harán manifiestos
                     en este año nuevo. Una
                     vez más la esperanza se hace presente nunca se
                     fue, nunca estuvo ausente,  era cuál
                     semilla que al sembrar se le da su tiempo
                     para que florezca. 
 Florecen los campos está navidad, colmados de paz y felicidad.  Despierta el amor después de tan largo sueño, se adueña de los niños,  se muestra en la sonrisa del anciano que
                     presuntuoso abraza a su familia.    ¡Se marchó la soledad! ¡Llego la paz! ¡Llego
                     el amor, en ésta navidad!   | 
                     
                     	    
                        
                           |  | RETRATO DE HOGAR   El mejor regalo de navidad   Tempranito mí mamita se levanta en navidad,
 con el cansancio y las ojeras que no puede ocultar.
 Tempranito y con prisa se dispone a coser la ropa que está  noche nos iremos a poner,
 nos lustra los zapatos que calzarán  nuestros pies.
 La noche buena se acerca y mi mamita
                                 no descansa, ha limpiado  tres casas para comprar la comida
                                 que vestirá nuestra mesa. 
 Se pone la misma ropa, la ropa del domingo... Se viste con orgullo, con la mirada
                                 iluminada cual madre esforzada... Que ya tiene
                                 la cena asegurada...   Todos llegan alegres. Se
                                 encienden las luces que alumbran la calle, Todos
                                 hablan de lo hermosa que es la navidad... Yo sólo
                                 puedo pensar en el sacrificio de mamá....   Llega mí padre agotado, hoy tuvo que trabajar;  pero llega emocionado no nos deja de abrazar. 
 Mí
                                 madre sale a su encuentro lo besa con ternura  ha llegado el príncipe que la ayuda a continuar. Se miran fijamente, que escena sin igual...  Los
                                 miro desde la ventana, sin duda... ¡Que
                                 hermosa es la navidad! 
 20/12/2019   |  |  
         
         	    
            
               | 
 Semillas de paz   En vísperas de navidad.   
 Los recuerdos lejanos vuelven,  las distancias se acortan.  Vuelven
                     las bambalinas, las estrellas y la nieve; regresan también los abrazos y los
                     buzones se llenan de cartas, de postales, de amor.   La mesa se ve hermosa unos cantan villancicos  mientras otros admiran la
                     chimenea y los niños correteando al redor
                     de  sueños y sonrisas esperando para abrir sus regalos.   Hay lágrimas que secar, corazones van sanando encontrando paz en esta  navidad. La poesía se  adueña de cada hogar titilando cómo
                     estrellitas brillando cómo las luces  del árbol, del árbol de navidad.   Famílias, unas grandes, unas pequeñas; algunas
                     con sueños rotos, otras con puestos vacíos....   Todas
                     valientes. Todas fuertes. Todas presentes. El sueño se hace inminente,  sea
                     la paz en cada hogar;  llegue la esperanza
                     a cada rincón, que nazcan sonrisas genuinas, 
                     esas que brotan del corazón.      11/12/2019 | Acrílico, en papel. 37x37cm Artista, Rebeca Morales. Salto Ángel,
                     Venezuela. Dicen que siempre volvemos al lugar donde fuimos felices.   Yo, volvería al borde de tus labios, al filo de tus manos, al centro de tu pecho para descansar. Volvería
                     a las noches donde la luna era gigante y nos reíamos
                     de todo, nos reíamos de nada; donde tu mirada era el horizonte  envueltos enel frío de la madrugada. Volvería a los cuentos, los libros y la poesía que tanto nos gustaban. Volvería a tu regazo, al encuentro con tus brazos. Allí donde la paz era infinita, las
                     iluciones inmortales y nuestro amor,  nuestro amor, un
                     lugar para siempre regresar.   Rebeca Morales.  13/12/2019 
     | 
 Suenan
                     las campanas brillan las estrellas se oyen villancicos en la noche buena.  Se encienden
                     los cohetes iluminan ilusiones, despiertan  esperanzas, en esta noche buena.   Los niños van jugando, cantando, riendo... bajo las estrellas, olvidando las tristezas
                     y las penas, por esta noche buena.    Nacen cánticos,
                     escritos y poemas. La poesía se siembra en los corazones de la gente durante esta noche buena.   Descansan los grillos duermen las palomas, se esconden
                     los búhos; Porque es noche buena. |  
         
         	    
            
               | AUDIO VIDEO La Pequeña Venecia (VENEZUELA) Ricardo Montaner dedicado a Venezuela, su grandeza, belleza y mas, qué mejor cancion
                           que esta donde la describe perfectamente.........Qu mejor poema que el brotado del alma de una legítima "veneciana! ! Mi pequeña Venecia. De nuevo yo aquí, no sé en que invertiste todo lo que
                     te di, ya todo lo perdí ... mi pequeña esperanza.. mi pequeña victoria Te veo despertar frágil, delicada, sustancialmente
                     conmocionada "Mi pequeña Venecia", Bohemia, melancólica; te han maltratado, pero sigues de pie, luchando
                     al filo de la esperanza, la Fe moribunda que se niega a perecer. "Mi pequeña Venecia" te has quedado sin
                     palabras y con tus sueños atados, pero no pierdes tu encanto, te adornas de majestuosas perlas y te vistes con lino
                     fino, tus pies se calzan de alpargatas de oro y en tu cabello una corona de pulidas esmeraldas. "Mi pequeña Venecia"
                     sigues siendo el sueño, el rezo, el credo de tus hijos, sigues amamantando a tus pequeñitos con leche pura y
                     a veces agria, pero no te duermes sin acariciar a los hijos que pariste. "Mi pequeña Venecia" flor de antaño,
                     musa del continente, te han violado te han ultrajado cuál doncella en vísperas de juventud, pero no han aniquilado
                     tu paz, mueres y renaces junto al sol cada mañana. En el brillo de tus ojos está nuestra libertad, en manos
                     de quien te formó está la llave que te devolverá el brillo que se ha apagado, con una impresión
                     que dice: ---Yo Soy, Él gran Yo Soy... esperas sentada la Aurora que al Alba te dará la Victoria. Mi pequeña
                     vitrina. 
 Fueron tantos los recuerdos que he almacenado, que uno a
                     uno mis estantes están abarrotados. Entre polvo y sueños van engavetados todos los anhelos que no he enterrado,
                     ilusiones falsas que me dan la cara y  me recuerdan de a poco que la vida pasa. El presente sella con huellas que queman todo
                     mi trabajo, se come cómo las polillas mi vana esperanza, y luego se esconde entre escusas tontas para confundirme,
                     me culpa de cada uno de mis fracasos. Cómo si yo fuese el peor  de los  villanos... te burlas de mi cuando  me  veo
                      veo en el espejo; es que hasta mi reflejo se ha ocultado, creo que yace en un rincón canso de verme, así que
                     ha huido junto con mi sombra. De nuevo yo aquí, no sé en qué invertiste todo lo que te di, ya todo lo
                     perdí. Rebeca Morales.UNILETRAS Venezuela 08/09/2019 |  
  |  | 
      
      
      Todo texto subrayado es
         vínculo al tema de su denominación Todo título subrayado es vínculo al tema
         indicado 
 Naciones Unidas de las Letras & Semillas de Juventud Siglo XXI ENCUENTRO VIRTUAL INVITACION Y CONVOCATORIA VOCES DE ESPERANZA
               III Octubre 18-22- 2022 Derechos de Autor protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
          
         
          
         
         	    
            
               |  
   LUZ  EN  VELA   Estoy loca soy terca quisquillosa e inquieta mi ventana abierta y el aroma
                     a te me
                     advierten que las hojas cuándo caen resuenan. Mi vida en una nota una nota en el papel reflejo de tanta demencia. Se demora el reloj y su tic tac
                     me espera llega
                     la tarde ya falta menos cuántos
                     que no están abrazos de luna a la mitad de ésta espera. Sonrió porque es noche buena. Un par de copas un buen vino y un poema. Escribo escribo en la pared y también
                     en la mesa un
                     pinta labios carmín y la esperanza llega. Juega por los escondrijos mi niña inquieta ¡Que bueno! Que nadie se da cuenta... Entre mis versos hay amor locura y mucho amor ¿
                     O tal vez solo sea el vino? Soy feliz esta noche buena porque tengo de regalo a Dios, mi vida y éste poema. Rebeca Morales.   Obra Luz de vela Dimensiones 10x10 cmTécnica Acrílico sobre cartón 2020   |     MAGNOLIAS  En mi Edén solo florecen magnolias dulces magnolias.
 Sospechoso el colibrí pasea
 por entre las enredaderas
 veredas
                     de ardua pasión.
 Se sumerge en las aguas
                     de cristal
 y emerge como poderoso guerrero.
 Toca la flauta y se sonrojan las magnolias.
 El cielo les cubre como un manto de seda
 mientras la brisa acaricia sus anhelos.
 Llega la noche y él colibrí
 se duerme entre pétalos y polen.
 El Edén descansa
 las magnolias sonríen/
 y
                     las aguas de cristal solo reflejan amor.
 
 Técnica
                     Acrílico sobre cartón Dimensiones 24cm x 24cm    |  
               | Olvidemos las tristezas y que lluevan ríos
                     de sonrisas. 
 Una huella imborrable deja este año en
                     mi ser, la adversidad me ha dado fuerza y el encierro me ayudó a encontrarme otra vez. Las voces del silencio cantan
                     felices, ya no hay tristeza, ya no hay dolor.Una aurora de esperanza se adueña de la noche y los niños juegan
                     con su inocencia intacta, como si durmieran, y es que yo sueño con la ilusión de despertar en un mundo mejor.El
                     aporte de mis manos parece vano, pequeño, insignificante... Pero es en mi intelecto donde nacen versos llenos de amor,
                     de poesía y de paz.   Mi  corazón desborda orgullo sano y humilde que omo un manantial recorre el camino andante
                     de mis pies. El antagonismo y la dualidad del mundo desaparecen entre copas y un buen libro, letras cargadas de mil saberes. |  
 Escribo con mi alma, me desnudo entre las
                     letras, la poesía es mi espejo, aveces cruel, otras veces amable.  Deseo revestir al mundo de paz, pero es un efímero
                     tan solo pensamiento. Nada imposible ni ligero.Yo sé que puedo, puedo inyectar conciencia a través de mis letras,
                     y al leer a los grandes maestros que dejaron su estela de conocimiento en ese inmenso mar llamado humanidad, agradezco a mi
                     Dios por crearme con amor a mis letras.Está navidad ya llega, se acerca nuestra noche buena, festejemos con armonía,
                     dando gracias por la vida aunque parezca que agoniza, olvidemos las tristezas y que lluevan ríos de sonrisas.Que los pequeños sueñen con las luces en el cielo,
                     mientras contemplamos al niño que nació en Belén, para traer salvación a todos los pueblos y despertar
                     en nosotros la fe. Rebeca Morales.22 de
                     Diciembre 2020  Venezuela   Rebeca Elizabeth Morales Vitas Continúa |  
         
         	    
            
               | EL 2020  y lo que escribimos 
 
 Este año  tan complejo con tantas circunstancias a nivel mundial, nos ha demostrado que hay muchas actividades que podemos hacer
                     desde casa; le abrió por completo las puertas a la era
 tecnológica que si bien ya nos aguardaba, existía aún mucha resistencia en adaptarse
                     a los nuevos procesos.
 La juventud ha cambiado, las metas, las aspiraciones y los sueños...
 
 ¿Qué escribimos
                     los poetas? ¿Que podemos escribir o qué
                     se esta escribiendo?
 Es una erá de mucha literatura mucho arte,  mucha música,
                     me preocupa la calidad de lo que se esta produciendo
 ¿Para que público estamos generando
                     contenido?
 ¿Escribimos para vender o adquirir en un estatus?
 
 La poesía es como un campo
                     de girasoles no brilla cuándo uno quiere, brilla cuándo vale lo que se lee en oro.
 Soy
                     optimista y creo que los procesos traen cambios y los podemos transformar en hechos positivos para nuestra generación.
 Seamos una generación que escribe porque ama las letras y no por los aplausos; pintemos cuadros porque
                     el alma nos salta de alegria al ver colores y no para estar en un museo.
 
 Podemos ser más que esta pandemia, podemos ser más que este confinamiento.
 El valor del tiempo en família ha sido gratificante pero el aislamiento social empieza afectarnos a nivel
                     psicológico y emocional,
 el confinamiento genera ansiedad y estrés; tratamos de
                     evadir sus efectos con todas las herramientas posibles.
 
 Somos arte somos poesía somos canciones somos un cuadro somos un libro.
 Leer nutre el alma y escribir la libera.
 
 Generemos arte y poesía pero de calidad no para las
                     masas sino para el alma, al escribir pensemos en el lector en las sensaciones y emociones que podemos crear para ellos.
 El arte de escribir, esa mágia que se encuentra en las letras debe ser de provecho.
 Escribamos para cambiar los paradigmas y crear nuevas utopías hacía a ese mundo que soñamos.
 Rebeca Morales
 Venezuela
 2020
 |  
         
         	    
            
               | Padre   Sobre sus hombros lleva un padre
                     el peso de su familia en sus manos la responsabilidad y en las arrugas las angustias de la vida, Él 
                     a cuestas  lleva el saco y el guacal y sale a trabajar con la esperanza de que Dios lo ayudará. Pensando en sus hijos desea que estudien y  crezcan   y tengan lo  que  él no tuvo-  sabe que no les falta amor, es valiente es audaz. Piensa en la hora de volver a casa y disfrutar la cena  y
                     escuchar a sus pequeños. Un padre da vida un
                     padre cría un padre enseña un padre sueña saca  cuentas quiere que nada falte en casa. Un padre es  guía, es  maestro es amigo y en silencio al
                     cielo  clama  y llora  cuando
                     todo falta  mas no se rinde nunca  vuelve atrás. Rebeca Morales   13/06/2020 Venezuela   | La quebrada   Solía correr por el borde de la quebrada al escuchar el silbido de papá. Si mamá
                     lo escuchaba enfurecía. Él no supo ser un buen esposo pues era un pica flor pero
                     era el mejor papá del mundo. Una mañana. como de costumbre. escuché su llamado tras la pared del patio por
                     dónde la quebrada corría. De puntitas y a escondidas me escapé al encuentro con papá. Si mamá lo veía seguro que le daba
                     con una sartén. Al llegar al otro lado estaba allí,  como siempre, con una gran sonrisa. En sus manos llevaba
                     una caja y al abrirla yo,  vi  unos zapatos de charol. Lloré
                     de la  emoción.  los
                     del domingo ya no me quedaban. 
 
 De regreso por el  borde de la quebrada 
                      como papá me dijo,  iba  feliz feliz feliz con un arcoiris de sonrisa. De 
                     pronto, unos feroces aterradores
                     y gigantescos perros salvajes  me trancaron el paso pero yo
                     fui más astuta ... me monté por un tronco que podía bien ser un puente pero cruzando se me cayó  la caja  y al agua de la
                     quebrada que corría con fuerza fueron a dar los zapatos que me regaló
                     papá.   Llorando
                     quedé, mi corazón entristeció habia perdido el regalo de papá- Jamás olvidé ese momento  y siempre comprendi   el valor de aquel  recuerdo... no eran los zapatos, sino el amor y el
                     esfuerzo de papá.   
 17/06/2020 Venezuela |  
         
         	    
            
               | El árbol y la flor   Si fuera un colibrí
                     me acercaría sin miedo a tus pétalos rosados, a tus pistilos de colores perfumados  hermosos pistilos que contornean  tu silueta de paz  y armonía-   Si tan sólo tuviera alas
                     agitaría suavemente el viento para acariciarte y cantar  suaves
                     melodías para enamorarte. Desearía
                     poder acercarme, desearia no ilusionarme, desearía
                     poder amarte.   Mis pies me son inútiles mis
                     manos están atadas, mis labios están cerrados mi cuerpo está enraizado; pero.... pero te admiro y te  quiero
                     .  Es el día y es la noche,   despiertas con el sol y yo,  me duermo entre sueños, sueños de puro amor; delicada, dulce mía;  yo te amo con pasión y prometo ser por siempre tuyo   aunque mío no sea tu amor.  AMÉRICA LLORA   En el abismo profundo y silencioso lloran los trópicos cálidos
                     y majestuosos. La ignorancia se adueña de las mentes que siendo brillantes, se han dejado llevar por el odio y la vanidad.
                     ¿Dónde ha quedado la humildad? ¿Adónde se fue la honestidad? ¿Es que no ven el oleaje del
                     mar? ¿ Es que no divisan las sombras que cubren  los páramos y las cordilleras? . La inocencia escasea,
                     los niños lloran, las escuelas se cierran, la pobreza se adueña de los pueblos. Llora Venezuela, llora Colombia,
                     llora Bolivia, llora Perú, llora Argentina...Llora el continente... llora   a través de sus ríos, de
                     sus mares, de sus montañas.  El corazón de América llora. ¿Qué diría nuestro
                     pensador  Andrés Bello? ¿Cuántos discursos suyos necesitamos escuchar?  América necesita
                     un nuevo corazón, un nuevo Simón Bolívar, un nuevo Arturo Uslar Pietri. Hay que despertar a las letras,
                     aquellas que un día ganaron guerras,  invaluables letras  dormidas entre  pergaminos. Que renazca la
                     poesía que libera la razón. Se escuchan  rumores de guerra, la gente está  llorando,  se avecinan tempestades.. los  continentes arden.    Mi despertador aún no suena y  el gallo no quiere cantar, el sol ha salido a medio dar, se esconde para no brillar. Unas madres lloran sus hijos, despedidas tristes
                     sin vuelta atrás,  
                     otras alegres, han dado  luz a la vida misma.  Mis dedos se pierden con la pluma, mis ojos miran  hacía el mar, sucumbe mi paciencia en el lienzo.  ¿Es
                     la guerra o es la muerte? ¿El
                     hambre que impera o el infierno que llega? ¿Es
                     la mirada de aquellos que se niegan hablar? o ¿Sueños presos rogando libertad?    Sólo soy un poeta, no tengo más por dar, que la magia de las letras para recuperar la paz. Voces del Corazón  Quise decir tantas cosas pero no dije ni una palabra, al parecer todos tenían
                     algo mejor que decir, todos conocían la historia mejor que yo. Tu mirada triste escondida tras la ventana empañada  era la causante de mi agonía y de mi triste
                     melancolía . Sol dorado, peces colorados.... Cada tarde a solas con una taza de café, sentado 
                     frente al teléfono marcando una y otra vez...  ¡Nadie contestaba! Un infierno me quema, las culpas, mis penas, llanto de luna sobre mí almohada al recordar
                     tu adiós. Si superas, ¡Oh! si supieras. Si entendieras, ¡Oh! si entendieras. Mi error fue nacer pobre y trabajar la tierra con mis manos, mi error fue no tener para darles más ...Pero fue cruel que te alejaran de mí, dulce estrella. Mi pequeña, creces al tiempo, alas al vuelo y yo ... tan lento,  sin poder admirar tus
                     alas ni tu vuelo; no me han dejado llegar a tus anhelos.
 Cada noche te pienso mientras las luciérnagas
                     iluminan el campo. Corren lágrimas por mis mejillas,  --¿Por qué soy pobre? Preguntas y acusaciones a mí ser,la vida ha sido injusta,  trabajo
                     a sol y sombr,  todo por volverte a ver.
       
   | 
 Febrero 14.2020   El sol sin el día no existiría, el mar sin
                     su sal seria un río, la vida sin amor ,  lúgubre y vacía, el mundo sin Dios no seria mundo.La Amistad
                     une, la amistad crea, la amistad brilla , la amistad no muere, la amistad perdona, la amistad sana, la amistad es un regalo.Escribir
                     es un talento, cantar es un talento, pensar es un talento, hacer amigos es un Don!!! Hoy no es sólo una celebración es también un recordatorio
                     de que no podemos vivir sin amor. Fuimos creados con amor, nacemos por amor, vivimos en amor.Feliz Día del AMOR DE
                     LA AMISTAD... .se acercan tiempos mejores....  
 
       Día del Maestro   Quien enseña con amor, la pasión se le desborda... Quien enseña con cuidado, sabe que esa es su vocación...   Por
                     un niño. Por cada
                     niño. Por todos
                     los niños.   
 Florecitas
                     cultivadas desde sus mentes, formación intelectual y del alma; una maestra, cada maestra , pilar de una sociedad que
                     a gritos pide ser educada...Manos llenas
                     de tiza , de  marcador, bolsos llenos de infinitos materiales sólo para estar preparadas, listas para lo que el
                     niño necesite. Más allá de lo aprendido,
                     de los años de preparación... en cada maestra germina un sentido especial  que mira con los ojos cerrados
                     y escucha a pesar de la bulla, ..es  el alma del maestro que siempre está  atento al llamado del alumno cuando
                     est lo llama en silencio.Gracias maestras
                     y gracias maestros pilares de una sociedad
                     que necesita con urgencia de la educación que de sus manos florece .Venezuela. 15/01/2020   Inocencia, un clamor por la humanidad.   Cuando volvamos a ser como niños y soñemos de nuevo, 
                     volverá la paz. Los niños viven de ilusiones y sus ojos
                     brillan de alegría, la inocencia despierta cada noche al irse a sus camas.  En sus sueños,  habitan hadas,cuentos y melodías,  estrellas fugaces
                     y los más extrovertidos e imaginarios  amigos. Cuando volvamos
                     a ser como niños entenderemos el mundo, entenderemos a Dios. Los
                     niños sonríen aún cuando hay  guerras, sonríen entre lágrimas y añoran la paz,
                     la forjan  con sus sonrisas húmedas por  lágrimas que se escurren por sus mejillas por culpa de aquellos
                     que se niegan a soñar. Cuando volvamos
                     a ser como niños se escucharán  las campanias de las iglesias, resonaran los tambores y los cuatros y las 
                     guitarras,  volverán a sonar. El mundo
                     en pedazos  continúa rodando solo porque  los niños oran pidiendo a Dios que todos los seres humanos 
                     sean como niños, sientan como niños, confíen como  niños  y   sanen las heridas
                     causadas por el egoísmo que  habita que aturde y corrompe a  la humanidad. 
   |  
         
         	    
            
               | 28 años. Venezolana.Estudiante
                     de la Universidad Nacional Abierta, sede Aragua. Administración de empresas.
 * Participó con
                     sus ´poemas en el Concurso de la universidad,  libro digital  2018
 * Trabaja en la colectiva poética
                     de la universidad  * Participó  como juradp en el concursso  Poesía por la paz *En la actualids 
                     participa en la proyección de una colectiva poética infantil en la universidad, (UNA)
 |  
         
         	    
            
               | Vísperas de
                     la mañana me traes con afán tus melodías cabalgando sobre la brisa ligera, brisa que nace en el cielo
                     y baja arrullando las hojas del tiempo.Mientras acaricias mi cabello, suave brisam  me susurras
                     al oído secretos inmortales de amores prohibidos.
 Brisa que viajas al borde del mundo y
                     te devuelves contándome las fantasías de tu viaje, remontándome a soñar contigo.
 Libertad es tu nombre, eternidad tu apellido, aliento de vida, noble y benigna, no tardes en volver, cuándo
                     vayasm  sólo vuelve.
 06/09/2019
 
  
 
 
 Sueños
                     que se niegan a morir
 
 La oscuridad arropaba nuestros días,
                     la luz desaparecía lentamente; volaban la fe y la esperanza en nubes de desesperanza. Lágrimas regaban los pies
                     de guerreros que perdieron su escudo y su espada. Madres abrazadas
                     a velas, mirando por la ventana el futuro incierto. Ni las mariposas vuelan ya en el jardín; ¿Cómo volarian?
                     Si ya lo que queda es un cementerio de pétalos tristes. El cielo llora igual que el alma mía. Entre recuerdos y anhelos encontramos un pedacito de SUEÑOS, que se negaban a morir, resistentes y valientes
                     se aferraban a seguir. Para mis sueños siempre había un mañana, cada día que pasaba estaban más
                     cerca de ese mañana.  No querían morir y
                     yo no quería partir. Si ellos eran fuertes. Yo,  que fui el autor de su existencia, les dibuje una venta
                     y les dije:   ¡Oremos!. El Dios del cielo y de la tierra nos cobijará. La fe,  con una sonrisa tenue se devolvió a luchar y la esperanza no se quedó atrás. Así volvió
                     mi alma a respirar ese soplo de aliento que desde el origen me dio vida, el cuál pense que se desvanecía. Mis
                     SUEÑOS nunca desistieron,  ellos el propósito conocían y me dieron el impulso que Dios desde el
                     cielo me concedía. Rebeca Morales
 Semillas de Juventud Siglo XXI 4/03/2019 Venezuela
 
 
 
Amores de Manicomio   Quería
                     ser la cura de sus delirios, cada noche fría cuando se perdía en el desenfreno de su agonía, pretendía amarrar su alma
                     a la mía, pero ella volaba mientras yo perseguía amores de fantasía. En sus calmas era dulce brisa de madrugada. En sus
                     derroches era una tormenta apasionada. No pude conquistar su amor, porque su mente no comprendía lo que amor significaba. Y fue aquel día cuando con lágrimas la vi, en los pasillos de aquel lugar
                     desesperada, que entendí que mi amor no devolvería su cordura maltratada. |  
         
         	    
            
               |  
 Manos llenas de ilusiones,Un
                     bolso lleno de sueños,Y unas ganas enormes de recorrer el mundo, fueron las razones que me impulsaron a seguir éste
                     camino.Sin dinero , y la inconsistencia de la gente ya el desgaste era inminente.
 Pero continué , porque
                     el camino era hacia adelante. Con lápiz y papel iba retratando mi travesía de la forma más poética
                     que podía concebir.
 Entre luchas y desvelos, días perdidos y el cansancio, seguí redactando
                     el libro, mi libro; un espejo, reflejo de mí.
 Pasado mucho tiempo entendí que el viaje llegaba a
                     su fin, al igual que los capítulos que por mucho me hicieron vivir...
 Sólo me quedaba leer aquello que
                     resguarde en hojas de papel y sin darme cuenta, el viaje comenzaba una vez más, está vez sólo en mi mente,
                     pero el sentimiento en cada oración era como brisa que abrigaba mi envejecido corazón.
   |  
  |