|  | ARTISTA PLÁSTICA Carla María Burgos nació
                     el 17 de septiembre de 1996 en la ciudad de San Miguel de Tucumán (Tucumán), República Argentina. Hija
                     de padres docentes del nivel primario. Vivió hasta los 18 años en un pueblo del norte de la provincia de Tucumán,
                     San Pedro de Colalao, enmarcado por los cerros calchaquíes y rodeado por dos ríos. La naturaleza fue el entorno
                     que enmarcó sus años de niñez y adolescencia. Tuvo una infancia feliz  acompañada de sus
                     padres que siempre la motivaron a desarrollar actividades relacionadas con las artes, como la danza, la pintura y las manualidades.
                     A los tres años ingresó a una academia de Danzas Españolas en donde cursó la carrera, recibiéndose
                     de Profesora Superior de Danzas Españolas con especialización en Flamenco. Cursó sus estudios primarios y secundarios
                     en escuelas públicas obteniendo el título de "Bachiller en Producción de Bienes y Servicio. Turismo. En el año 2015 se traslada
                     a la ciudad de San Miguel de Tucumán para iniciar sus estudios Universitarios en la Facultad de Arte de la U.N.T. en
                     la carrera de Artes Plásticas. Toda su vida dibujó y pintó como un acto natural por lo que no podría
                     definir cuando descubrió su amor por las artes plásticas.   En el año 2017 crea la
                     "Fundación de Arte" que tiene su sede en su pueblo natal. La misma tiene como finalidad "Gestionar,
                     desarrollar, difundir y promover actividades culturales, relacionadas con las artes, las letras, la danza y las artesanías
                     autóctonas, principalmente en la juventud y en segmentos de la población socioculturalmente vulnerables".
                     Dado que en su pueblo no había un lugar donde apoyaran  la cultura y, sintiendo que la misma no era valorada,
                     con el pensamiento claro que un pueblo donde no se apoya la cultura  termina convirtiéndose en ignorante, toma
                     la decisión de crear la Fundación, para incentivar a los niños y jóvenes de su pueblo a despertar 
                     su lado creativo y apoyarlos para que logren ser futuros artistas, poetas, escritores etc. Puede ver, con gran satisfacción,
                     como de a poco, su fundación fue  creciendo, sin el apoyo que realmente desea desde los estamentos gubernamentales,
                     pero sí con las fuerzas de quienes tienen sus mismos sueños. Su mayor deseo es que los niños y jóvenes
                     de su pueblo tengan el apoyo que ella tuvo en sus padres para que sepan y hagan saber al mundo que "la vida es arte,
                     que sin el arte la vida es aburrida, que no les importe que les digan que del arte no se vive, que sepan que ellos viven por
                     el arte" porque, ser artista es ver la vida de otra manera, es tener otra perspectiva y valorar cada detalle que el mundo
                     tiene. En el año 2021, creo su pequeña
                     empresa "Atenea, arte y diseño" destinada a la ornamentación de eventos. Actualmente se encuentra cursando la Tecnicatura
                     en Organización de Eventos   |