En el Establecimiento Educativo CENMA Nº 291
                     anexo Inriville, sito en el domicilio; Sarmiento 220, Inriville, Marcos Juárez, provincia de Córdoba se reúnen
                     en el día cuatro de mayo de dos mil siete la Prof. Hilda Augusta Schiavoni, representante de UNILETRAS, SEMILLA DE
                     LA JUVENTUD - UNISEM, la docente y periodista Sra.  Evangelina Ritta....... y la sra. Directora del CENMA  Sra.
                     Jorgelina Bonansea  para llevar a cabo la inscripción a Naciones Unidas por las Letras y Semillas de la Juventud
                     por lo cual se avienen a completar el formulario correspondiente.
  NOMBRE DEL PROYECTO: Cuido mi suelo y él me cuida a mí.
                      Inclusión de la actividad literaria dentro
                     del aprendizaje cotidiano procedente de diversos proyectos.
   
  GESTORES:
                     HILDA AUGUSTA SCHIAVONI: procura unificar la inclinación
                     hacia las letras.
  EVANGELINA RITTA:
                     su función es insertar la enseñanza de la escritura creativa. Extiende su actividad en la escuela Mariano Moreno
                     en cuanto a la lectura de poemas y escritura de cuentos.
  JORGELINA BONANSEA: abre las puertas para que desde el CENMA que ella coordina se trabaje con la escritura.
                     Se adhiere la escuela Mariano Moreno, propiciando la
                     creatividad entre sus alumnos
  HISTORIA 
                     DEL PROYECTO
  En la actividad cotidiana
                     de la enseñanza se vio la posibilidad de insertarse a UNISEM viendo la importancia de adherirse a dicho proyecto. Paralelamente
                     se observa la pequeña inclinación que existe hacia la escritura y se decide incrementarla con el objetivo de
                     incentivar a los educandos incorporándolos a un movimiento de tipo internacional.
  El desarrollo del Proyecto dentro del CENMA Nº 291 de una huerta orgánica
                     que tiene por fin ampliar las oportunidades de inserción laboral a los alumnos  una vez finalizados sus estudios
                     secundarios, y promover, así, la iniciativa emprendedora de los mismo en la sociedad actual. Se intenta, a partir de
                     esta propuesta curricular, transitar hacia formas más colaborativa de trabajo institucional y en pos de la paz y con
                     el mundo del trabajo que se pueda expresar en palabras tanto en el desarrollo, la floración, la culminación
                     de los frutos más la declinación del vegetal.
  Dentro de la actividad Jorgelina Bonansea  oficia de coordinadora y colabora con ella las docentes
                     Daniela González y María Julia Piatti.
   
                     FILOSOFÍA:
   Lograr de la  enseñanza una fiesta donde se incorpore aprendizaje,
                     producción y transformación de la cotidiano en literatura.
   
  PRINCIPIO
                     Y OBJETIVOS
  Formación en
                     la vida profesional industriosa de una actitud de trabajo en paz y capacidad para volcar las experiencias en palabras con
                     tendencia a un crecimiento poético.-
   
                     DIRECCIÓN FÍSICA COMPLETA
                     Hilda Augusta Schiavoni
  Hipólito Irigoyen 486
  CP: 2587
  INRIVILLE
  Prov.
                     de Córdoba
  Pep. Argentina
                     Tel. 03467480218
  Mail: hildaaugustaschiavoni@nodosud.com.ar
   
  TIPO
                     DE ENTIDAD
  Institución educativa
                     NIVEL ESCOLAR
  Primario y Secundario
  SECTOR SOCIAL Y ECONÓMICO
  Los alumnos proceden de hogares de desempeño normal dentro de la clase media. No existe
                     en la localidad la Villa Miseria. Todos los niños completan su ciclo primario y en cuanto al secundario muchos lo finaliza
                     en la escuela para adultos denominada CENMA. El sector económico es variado pero no puede decirse que sufren de carencias
                     en cuanto a las necesidades fundamentales.
   
                     Se adjunta a nuestro proyecto la Secretaría de
                     Cultura con sus diversos talleres. La producción dentro del CENMA y de la escuela Mariano Moreno es narrativa. Se informará
                     oportunamente los movimientos en cuanto a pintura, danzas, teatro y educación especial de Medio Ambiente que se lleva
                     a cabo por medio del  Biólogo Sr. Guillermo Ricobelli.
  Género Literario
  Trabajo con género narrativo ficcional y no ficcional en educación Especial con el Cuidado
                     del medio Ambiente
   
                     METODOLOGÍA UTILIZADA:
  Inductiva
  PROGRAMAS MOTIVACIONALES DE ATRACCIÓN DE JÓVENES AL PROYECTO
                     Al joven le atrae la parte económica de su producción,
                     los beneficios hacia su familia. Lo que se incorpora es la experiencia sublime de hacer de su actividad un canto a la vida,
                     una producción literaria que eleve su espíritu y autoestima. Entre los niños se solazan con la posibilidad
                     de ser premiados y de que  sus trabajos figuren en antologías internacionales.
  EVENTOS DE IMPORTANCIA - PERIODICIDAD
  Los mismos se irán a justando de acuerdo a los espacios que  genere
                     la educación general. Recientemente se ha brindado una charla sobre la mujer. La Institución funciona dntro
                     de la Escuela Justo José de Urquiza, que suele traer a escritores o realozar feria de libros donde se incorporan nuestros
                     estudiantes.
  Por otra parte, trabajaremos
                     con el " Proyecto Cultural Sur Internacional" que participan 22 paises y 120 localidades culturales identificado
                     como: PC- Sur- (Proyecto Sur) con el lema " Unido en la diversidad hacemos la diferencias" quien organiza un recital
                     en todos los países, ciudades y poblaciones de poesía. Desde aquí se realizará en la escuela Mariano
                     Moreno.
  Por otra parte trabajaremos
                     con la agrupación Puente de Palabras del MERCOSUR Cultura de Extremo a Extremo
   
  DETALLE
                     DE PROGRAMACIÓN DE ESOS EVENTOS
  Se
                     programa dando a conocer reiteradamente que son miembros de UNISEM Se procura que cada uno vivencie en carne propia la actividad,
                     que comprendan que unirse al quehacer literario es dar trascendencia a su vida. Por lo general existe un esquema que comienza
                     con el Himno Nacional, el desarrollo del acto que se dará a conocer y el cierre con el retiro de las banderas.
                      
  MEMORIAS, PUBLICACIONES, POEMARIOS DE JÓVENES POETAS, OTROS GÉNEROS
                     - NOTAS
  Anualmente publican sus
                     poemas en la antología Internacional Puente de Palabras, estudiantes de la escuela Urquiza, Mariano Moreno, CENMA e
                     Instituto Secundario José María Paz además de la Fundación Abriendo el Corazón que son
                     enviados por la Sra. Gladis López Pianesi
  POETAS
                     Y ESCRITORES PARTICIPANTES
  Se trata
                     de trabajos escolares tratando d dar relevancia a la escritura.
  OBRAS DE REFERENCIAS UTILIZADAS EN EL PROYECTO
   
  CONCURSOS,
                     PREMIOS MENCIONES Y DIPLOMAS OBTENIDOS
  Son
                     los procedentes de la organización Puente de Palabras del MERCOSUR, Cultura de Extremo a Extremo y de las organizadas
                     por la agrupación "Algo por Colombia" desde donde se extendió el Lauro de Oro y se expuso en El Cairo,
                     Uruguay y otros países por medio del Foro Mundial de la Paz para la Juventud desde Living Peace.
                     EVALUACIÓN DE RESULTADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA
                     DE COMPORTAMIENTO ESCOLAR Y SOCIAL, FAMILIAR VERSUS EDUCACIÓN LITERARIA
  La sociedad se complace de que nuestros niños nos representen desde lugares
                     distantes, las escuelas por medio de su personal se sienten satisfechas y la familia s congratula de ver que sus hijos son
                     premiados y participan de programas radiales.
  CREADORES
                     DEL PROYECTO
  Prof. Hilda Augusta
                     Schiavoni, Coordinadora del CENMA docente Jorgelina Bonansea y Periodista y docente Evangelina Ritta
 
                      INCLUIR HOJA DE VIDA DEL PROYECTO
                     La actividad literaria se ha desarrollado paralelamente
                     con el concurso Puentes de Palabras guiados respectivamente por las Profesoras Enriqueta Borri y Silvina Balzi, la periodista
                     y docente Evangelina Rita y la Profesora de Arte Lucía Riva
  DIRECTOR DE TALLERES ASESORES, COORDINADORES
  Docente y Periodista Evangelina Ritta, Profesoras Hilda Schiavoni, Lucía
                     Riba, Silvina Balzi, Enriqueta Borri, docentes Daniela González y María Julia Piatti.
   
  MATERIA
  SEDE
                     DEL PROYECTO
  Salón de clase
                     y/o exteriores
  EVENTOS DEL PROYECTO
                      Participación de concursos, lecturas de poemas
                     uniéndonos a Palabras en el Mundo.
  IDEA
                     DE LA AGENDA
  Participar de concursos
                      PERIORICIDAD
  De manera anual
  Se darán intercambio intercolegiales
  SEGUIMIENTO
  Se
                     da en el primario y en el secundario. A nivel terciario y universitario se corta porque los chicos migran a las grandes ciudades
                     para seguir estudios superiores o comienzan a rrealizar tareas del orden común para su sustento.
                      A nivel universitario s encuentra la educación
                     a distancia
  Se utiliza medios electrónicos
                     y queda memoria.
  CONGRESO MUNDIAL
                     DE NIÑOS Y JÓVENES
  Excelente
                      PAPEL A DESEMPEÑAR
  Me gustaría guiar pequeños
 
                     LLEVAR A LOS ALUMNOS
  Se presenta la dificultad de la parte económica, si la familia tiene
                     poder económico para acompañar a sus pequeños, si la familia decide invertir el dinero en ese viaje.
                     Generalmente en nuestro medio no se da, sus vacaciones consisten en viajes a lugares cercanos. Los viajes largos lo realizan
                     personas jubiladas u matrimonios con hijos mayores
  MEDIOS
                     FINANCIEROS
  Ninguno
                      Se realizan obras de teatro que trabajan para su propio
                     sustento
   
                      ESTÍMULOS
   
   
                       
  Quedando un común acuerdo de realizar el día 12 de mayo del corriente
                     año a las 10:00 una articulación unificando actividades con respecto al proyecto elaborado entre los Niveles
                     Primario y Medio,  "con Córdoba Mi Granja".......con una expectativa de logros conceptuales de aprendizajes
                     con una convivencia fundamental en valores que nos llevan  al crecimiento en la búsqueda del bien común
                     y la paz entre los pueblos. Con la ampliación del mismo con la Secretaría de Cultura Municipal con sus respectivos
                     talleres que se adhieren a UNICEM, con los testimonios de trabajo.-