| 
      
      
      
         
            
               | Estrellas  van  y vienen por el alma mía.. |  
               |  
 |  
               | Joseph Berolo, Navidad 2009 |  Ernesto
         Kahan © Diciembre 29, 2009 llegó un regalo del cielo en caricias, esta mañana, Llueve
         en ti tierra amada, el
         estuario creció unos tenues palmos y
         hay nuevas gotas para llorar por las guerras  y
         untar las cenas por donde falta el pan. Creció
         y hoy cae sobre mi cuerpo en
         finos chorros de encanto (muy
         pequeños), para que no Son gotas cariñosas que vienen en asistencia, en bendición... ¡Ay vida escapando de la muerte! ¡Ay moléculas de agua renovando la ilusión! ¡Ay... que siga lloviendo! Que se llene nuestro Lago.   MEMORIAS DE UNA NAVIDAD
         BLANCA POEMA DEDICADO A MIS HERMANOS POETAS DEL MUNDOEN ESTA NOCHE DE PAZ...
 Joseph Berolo
 Bogotá,Colombia
 2009 Blanca luna, blanca nieve.
 Azul y Lejanía.
 Cosas van y
         vienen
 en el alma mía.
 Es la estrella feliz
         de mi alegría, la estrella perdida del ayer
 en las hondas tristezas de la vía
 que regresa brillante
         y vuelve a ser.
 Arbolito verde con luceros y arreglos,arbolito de amor,
 !Faroles y destellos
 me están dando calor!
 Bajo tu sombra me estoy durmiendocon mis paquetes rosados de Navidad
 mientras tus luces
         se van regando
 por las esquinas de mi vanidad.
 Luz
         y sueños. Estrella y árbolvan pasando mi corazón...
 !Ay, que me están llamando
 por
         las veredas de la ilusión!
 Estrella de mi rincón,
         mi Amor,me voy cantando por el mundo azul.
 Me voy. Me voy sin un dolor,
 !Ay...Que estoy repleto de luz!
 Blanca luna, blanca nieve.Azul y Lejanía.
 Cosas van y vienen
 en el alma mía.
 Joseph BeroloNew York
 Navidad Blanca 1970
 Xmas Carol ' Villancico
 Interpretado por los Niños Cantores de la Parroquia de Parsonsa
         Blvd
 Flushing, Queens,Long Island, NY.
  SUSANA ROBERTS la Galilea y el tema de las aguas que tanto escasean y como cada gota es un
         milagro  Que
         Bella expresión de amor en todo el poema sobre la Galilea y el tema de las aguas que tanto escasean y como cada gota
         es un milagro para apreciar porque no se tiene en abundancia y paradojicamente los seres humanos derrochamos ese bien preciado
         en cualquier lugar del planeta que en este caso cuenta con la historia biblica de recibir y no dar, de mostrarse y quedar
         alli sin abrir los brazos como el Mar Muerto..Que este trozo bendito de inspiración enviadop por el Dr Ernesto hoy
         nos sacude con la realidad y tambien nos une mucho a contemplar desde esas musas que rondan haciendonos permeables y existentes
         en mundo donde enfrentarse en la lucha diaria con palabras es un mandato.Beso el suelo de Galilea que tanto amo y miro
         al cielo donde las estrellas rondan en círculos y los hombres no escuchan, y la abundancia del agua se volvió
         estéril y la sufro aqui debajo de mi piel con este poema..
 Amor y luz a todos,
 Feliz 2010 !!!desde mi corazón..!!
 Dar ( libro el Vuelo del Ave-The bird flight)
 tiembla mi manoes un gajo distraido
 sobre el grial de la poesía
 va por estribillos diáfanosy soles de alfareros
 las cadenas despiertan alforjas enlazan ropas junto a los rezos
 que se funden al vientre del viento
 le roban al poblado las huellas
 de animal embravecido
 las cabras riegan su lechese amasa el pan de las mañanas
 y se entrega el alma a las calles de nadie
 razas
         educadas en su crisantemosoportan la sed
 de un oasis en extinción
 el agua multiplica su faltamientras mi mar llena lunas
 donde saciar las bocas de tanta
         iliquidez
 crestas embravecidas rompenropas
         y quejidos
 nombres y carteles
 donde sumar más sed
 los
         pequeños  en las feriasdeambulan restos
 entre semillas nuevas
 que rondan horizontes
 y..si
         al menos hoy
 con esta mano pudiera
 abrazarlos y dar
 dar..hasta
         que sangre.    Querido poeta y amigo del alma Ernesto Kahan: Felicitaciones por tan merecida distinción
         como Presidente Ejecutivo Colegiado de la UHE. Este reconocimiento se suma a esa larga lista de galardones obtenidos a lo
         largo del diario batallar ejecutivo, profesional, de servicio al desvalido, de la lucha por la paz y al ulular de númenes
         poéticos.  He aprendido a conocerlo y admirarlo a
         través de la distancia, que cada vez es más cercana a los afectos de mi espíritu. Pero no se extrañe
         si un día de estos le llega un nuevo galardón por sus dotes de Papá noel y de magnífico bailarín.
         Leaseguro que con esa actitud tan dulce y humana me hizo remontar a épocas dichosas y mi espíritu se aniñó
         como fuente en   latió con veintiún cañonazos de alegría. Reciba un poético abrazo
         de pascua y mis mejores augurios para el año venidero. Aprovecho esta oportunidad para dedicarle elpoema EL MÉDICO,
         de mi libro inédito CANTO AL TRABAJO. (Sigue.... 
 
   | 
      
      
         
            
               | (d) Silvio Vásquez Guzmán (iz)Joseph Berolo |  
               |  
 |  
               | Autor  y Editor. Para Ernesto Kahan |   Héctor José Corredor Cuervo. En el cenit del cielo
         de mi tierra
 hay una estrella que servirá de guía
 a la gente, para acabar con la guerra
 que
         arrasó las ilusiones y alegría.
Su luz alumbrará las mentes sanasy cambiará el destino de la historia
 de una multitud que ya perdió las ganas
 de luchar con Jesucristo hasta la gloria.
 La nave milagrosa será
         alegoría para multiplicar los peces y panes
 al mitigar el hambre y la agonía
 y al enfrentar
         las grandes tempestades.
 A
         la patria no le pido nada, tan solo quiero seguirle
         sirviendo con honor y honestidad hasta la muerte
          Héctor José
         Corredor Cuervo  ESCRIBE HECTOR J.-CORREDOR CUERVO. ¿Qué más
         riquezas puede tener un ser sobre la tierra? Tu, ya lo tienes todo. Tu misión de sembrar semillas de paz se están
         regando en todo el universo. Las huellas que vas dejando en la mente de quienes te conocemos son muy grandes e imborrables.
         Tu obra, regada por el mundo, permanecerá a través de los siglos. Son muy pocos los que pueden sentir la felicidad
         de gozar en vida los reconocimientos por la obra realizada como tu los recibes por donde pasas.Quienes seguimos tus pasos,
         tan solo queremos ponerle la cara al viento cada instante en este camino de la paz que nos hemos propuesto recorrer. Nuestra
         pluma no descansará hasta cuando podamos ver el vuelo de la paloma con un laurel de paz en su pico y con un aleteo
         alegre de sus alas. Ya hace más de cuatro años que compuse este poema sin conocerte pero hoy veo y siento que
         eres esa Estrella de Oriente que guía nuestras acciones para seguir con seguridad en este sendero de la paz y del entendimiento. cuando el hombre despierte en desierto tanto en cuerpo como en alma. No
         es visión apocalíptica Insultos
         a la naturaleza. Con la mano del depredador  época
         de aves sin aleteo, Tiempo de repensar
         el mundo envuelto
         en manto de metáforas cuando
         el planeta boquea desolación La humedad será asunto del pasado. El
         rocío tema de pergaminos. ¿Y qué decir del brebaje? filtrara su esencia gota a gota. Y el hombre con la piel sin oasis entenderá
         demasiado tarde que fue víctima de su propio invento. La palabra agua en tinta. Y el ojo del hombre en lágrima seca pidiéndole
         al río que renazca al árbol que no esconda su fruto anfitrionas de otra melodía, 
  |  | 
      
      
      E L M É D I C O Digno
         nieto de Apolo, buen hijo de Esculapio,
 por tan noble prosapia su misión es servir;
 y hace siglos que viene
         sirviendo al desvalido;
 y mucho antes de Cristo, ya había sido escogido
 para curar las pestes y enseñar
         a vivir.
 En el Antiguo Egipto, castas sacerdotales,eran
         quienes curaban cualquier enfermedad;
 los Vedas de la India, con cirugía plástica,
 los chinos con
         agujas , ya tenían la práctica
 de hacer acupuntura con gran habilidad.
 Vino, entonces, Hipócrates a sentar la doctrinaque al enemigo apátrida no se debe
         curar;
 pero hay que ser honesto, aplicando más ética
 y al desvalido y pobre, con actitud frenética,
 hay que darle la mano, no importa la heredad.
 Hoy el médico
         tiene que ser un visionario,con dos puntos focales de gran intensidad:
 o se trepa a la cima, para ver con largueza,
 la policroma gama de la inmensa riqueza
 para enviar los pacientes a su especialidad;
 o al contrario, se enfoca con su visión precisa,a frenar una endemia, o músculo
         especial;
 aquí es cuando el galeno, se vuelve especialista,
 filtrando su futuro desde una larga lista
 para centrar su esfuerzo tras algo singular.
 Quizás
         es el oficio más noble de la tierra,pues todo ser lo invoca cuando siente un dolor,
 bien pudiera decirse
         que es ángel de la guarda,
 ya que el paciente espera, con paciencia gallarda,
 hasta cuando el galeno le de
         la absolución.
 Es el médico, entonces, un dios
         para el paciente,que ausculta cuerpo y alma, para poder sanar,
 y el paciente lo mira como quien ve una estrella,
 y allá en los anaqueles de su alma de Catleya
 esculpirá una impronta con brillo sideral.
 SILVIO VÁSQUEZ GUZMÁN
 
  |  | 
      
      
      El Lago de la Galilea o Kineret,
         se está secando 1. E.KAHAN (a propósito de Un regalo del Cielo) 3. Susana Roberts,Anecdota Aún después de las últimas lluvias está 6 metros por debajo de su nivel y está a pocos
         centímetros del nivel en el que no se podrá usar como fuente de agua para beber. En la actualidad se están
         haciendo actividades desesperadas para desalinizar el agua de mar - pero es carísima - Cada gota es una bendición
         y cuando llueve, también llega agua a los acuíferos subterráneos. En la ducha del baño sentimos
         el agua en chorros pequeños y cuidados, que cae sobre nuestras cabezas y nuestro cuerpo desnudo, cada gota es una bendición
         y las cuidamos mucho. Las personas que están en los hoteles difícilmente puedan tener esa percepción.
         La próxima vez que nos visites te piso que pienses en eso cuando te bañes o cepilles los dientes y tengas el
         grifo abierto o descargues el WC.
 Yo no recuerdo cuándo llené la bañera, algo que pudimos hacer
         hace unos veinte años cuando tuvimos 3 años lluviosos y por primera vez en más de 60 años, se
         le permitió al río Jordan seguir su rumbo hacia el Mar Muerto que hoy tiene la mitad de su tamaño y los
         hoteles que estaban en el borde con playas, hoy día usan transporte para llegar a ellas.
 Como sabes el Lago de
         la Galiléa, que fue donde se escribió en el Nuevo Testamento que Jesús caminó sobre sus aguas,
         y que es santo para los judíos y los cristianos; vive no solamente por que recibe (agua del río Jordán)
         sino porque se entrega. El Río Jordán después de volcarse en el Lago, por el sur de éste, nuevamente
         sigue hacia el Mar Muerto. Este último, como ciertas personas no tiene posibilidad de vida superior, porque solamente
         recibe y no se brinda.
 En mi caso, en el del poema, cada gota de agua es gota de amor que metafóricamente también
         llega de mis hermanos poetas de todas las naciones, entre los que te encuentras tú. Hay gotas que me llegan y se prenden
         y quedan en mi piel, son las de algunas musas que anduvieron miles de años desparramando sus palabras de amor entre
         Europa y América, entre el Olimpo y el viento, entre el dulzor de las tortas galesas y las notas del tango que circulan
         por mis venas.
 FELIZ AÑO 2010
 Ernesto
MIS DIVINOSME TRAJERON AL ALMA ESTE POEMA QUE CUMPLE DOBLE FUNCIÓN, DECIRLE A MARGA
         QUE BOGOTA SI ES COMO LA PINTO Y LE CONTESTO A ERNESTO QUE TAMBIEN HAY BELLEZA EN EL SOL, PORQUE NOSOTROS SI TENEMOS AGUA
         DURANTE TODO EL AÑO. Y EN DICIEMBRE MUCHA LUZ... POR ELLO YO HABLO DE MIS DOS PATRIAS COLOMBIA E ISRAEL POR ESA LUZ
         TAN INTENSA QUE VEO EN ELLAS, QUIZÁ DESDE ESA OSCURIDAD QUE TAMBIEN PRODUCEN ESTADOS DE VIOLENCIA!LOS AMO Y BENDICIONES
         PARA TODOS... MEXICO TAMBIEN ME HABITA PERO DE OTRA FORMA. Y que esta luz se propicia para desearles un año de bellas
         y claras venturas con caricias en piel y alma.
 BELLA
 Se llena de ilusión Bogotá en diciembre.Patria amada desde la cuna que me vio
         nacer.
 Los astros pintan su rostro en cielo multicolor.
 En fina comunión las montañas besan
 las
         estrellas que desnudan su luz.
 El marco de una metrópolis enciende
 sus encantos a todo vapor.
 Es tiempo
         de festejos,
 de olvido de rencores y de luchas.
 Horas de emprender nuevos anhelos
  de
         convertir en pasión a Colombia.Mejor en compasión
 desde un ojo cálido que representa
 la
         capital por montañas rodeada
 en eternos verdes.
 Ciudad de monstruos cuando se le deja,
 con niños
         al desamparo,
 gamines en soledad,
 riñas callejeras,
 de fiesta en los bares hasta
 que el alba desocupe
         lugares.
 Pero en diciembre sólo corren
 pensamientos buenos
 al entregar el regalo debido
 por todo
         un año sin ofrendas.
 Mes de prenderle esplendores al alma,
 de regar de sazón la vida
 con un enfoque
         destinado al amor al prójimo.
 Verdadero terrícola que se arrulla
 al son de una luna en sortilegios.
 De ella cae la presencia divina,
 huésped de una urbe de tamaño celestial.
 Es Bogotá la morada
         de ángeles
 cuando la violencia se arrebata la máscara
 y filtra en su fondo la luz de una estrella.
 Época de traer al divino niño al corazón compatriota
 al derramar sobre el mundo árboles
         en flor.
 Bogotá, capital de luz
 porque de la oscuridad nace ella.
 ANECDOTA.  SUSANA   ROBERTS Este poema ya tiene un año querido Dr. Ernesto y contiene toda una anécdota. Surgió como
         algo imperativo dentro mío una tarde de sol sentada cerca de mis margaritas blancas, cuando las observé comencé
         a escribir como si quisiera darle al pueblo de Galilea mi agua, fue un día de mucha sed, sed de amar a pueblos abandonados
         en las arenas desde este lado del mapa y con los principios biblícos..como faltaban pocos dias para Navidad lo llevé
         a un redactor del diario quien tiene un espacio literario en la ciudad y me dijo -que bien lo sacaré en el diario pero.,.pero
         esto habla de la navidad nuestra ..aqui de la patagonia..Le explique que por alguna razón que no me salen con palabras
         senti la necesidad de transportame a otro lugar que amé siempre como el mío..tu y yo que conocemos las anécdotas
         de las tunicas y pies descalzos como la tapa de mi libro- me tironeó muy fuerte hacerlo de esta forma en un poema ya
         que personalmente la distancia no me lo permitía..No se si salió editado en el diario pero el hombre quedó
         muy confuso, dentro mio lo veia con claridad y lo reenvie a varias personas, entre ellos un famoso catedrático de lenguas
         y Académico numerario de la Real Academia de Córdoba-España y Director de los estudios Gongorinos. Director
         cultural de la Fundación M.Castillejos..una persona que solo vi escasamente un par de horas en toda mi vida y tenemos
         casi ningun contacto, el dijo: Mágnifico poema arraigado al tiempo e intemporal, espejo claro de la mejor poesía.
         Enhorabuena.,!!No me prendí a estas palabras de alguien importante en el mundo literario de España sino que
         me quedé con la palabra intemporal..esa me pegó fuerte y me gusta cuando surgen de mi ser cosas intemporales,
         porque compruebo que mi espiritu inquieto nació para crear y para amar mis semejantes más alla del tiempo..de
         la distancia de los humores y los ruidos urbanos, del consumismo, de todo eso..hace rato que estoy lejos y cada vez más
         cerca de l apurisima escencia interna que todos nosotros tenermos cuando sabemso bien claro qué queremos lograr a nivel
         humano con nuestras creación... Benditos seas tú y todos que mucho los quiero y sobre
         todo Deseo que sean muy Felices este Nuevo 2010 que nos espera...abriendo los brazos para el reencuentro de almas siempre
         fieles y llenas de claridad en el corazón de hermanos sobre la tierra,,     
      
      
      Desde la cumbre del Sinaí se sientela descarga
         entre nubes de un asceta
 que da lumbre cual rayo del Oriente
 y que clarea los caminos del poeta.
 Sus destellos
         se palpan en el mundo
 entre brisas de unión y de concordia
 cuando le pide al guerrero iracundo
 buscar
         la paz sin odio, sin discordia.
 Su tinta de escritor es indeleble
 para grabar el mensaje lapidario
 cual de
         Áquel que nació en un pesebre
 y que sufrió como hombre el Calvario.
 Comprensión en el
         mundo es consigna
 que escribe con pluma prodigiosa
 para borrar de todos el estigma
 con pétalos fragantes
         de la rosa.
 Yo, pigmeo poeta y guerrero atrevido,
 cual soldado nuevo de tropas glaulias,
 quiero trovar al bardo
         distinguido
 mientras les quito el polvo a sus sandalias.
 Héctor
         José Corredor Cuervo
 Arminda Amalia Ciucio.
 (argentina.)
 
Y HEMOS LLEGADO AL FINAL.
 
 Y HEMOS LLEGADO AL FINAL.
 UN AÑO MEDITANDO, COMPARTIENDO; MEDITANDO LAS GLORIAS
         DE DIOS,
 DEL DIOS QUE SE ENTREGA A NOSOTROS
 POR AMOR.
 POR AMOR, QUE LO MUEVE A SUFRIR,
 A CALLAR Y
         A MORIR.
 POR AMOR.
 POR
         AMOR A LOS HOMBRES QUE TAN MAL RESPONDEMOS,QUE
         TAN POCOS CAPTAMOS
 LAS FINEZAS DE UN DIOS QUE SE HUMANA,
 QUE NOS BUSCA,
 NOS ESPERA
 Y NOS LLAMA.
 SEÑOR NOSOTROS SOMOS TU PUEBLO!
 DAD ALIMENTOS
         A LOS QUE PADECEN HAMBRE,
 LIBERTAD A LOS CAUTIVOS!!!!
 ¡FELIZ 2010 QUERIDOS HERMANOS EN LAS LETRAS DE TODOS LOS PAÍSES!!
 SON LOS DESEOS DE arminda amalia ciucio.
 (argentina.)
 
  |  |  |