| 
      
      TODO TITULO SUBRAYADO ES
         VINCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE Naciones Unidas de las Letras-Uniletras  Dia Internacional de la Mujer 2021 Dia Internacional de la Mujer 2021 ( 
         
         	    
            
               |  
 Naciones Unidas de las Letras-Uniletras  Dia Internacional de la Mujer 2021 MUJER PALABRA
                     Y POESIA  TUNJA BOYACÁ COLOMBIA Y NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS   
 Huellas
                     de nuestra gran Jornada por los nuevos caminos de desarrollo moderno de las Artes y de las Letras Latinoamericanas. Ave Viajera.
                     Visite estas páginas y recorra los senderos de la poesía, la novela, el cuento, la historia-- en el talento
                     intelectual combinado de colaboradores y escritores reconocidos.  Nuestros Viajeros Tienen la Palabra. El viaje es largo...pero
                     el tiempo se olvida... y los personajes quedan para la historia de nuestra gran jornada.  
 
 
 Argentina  Bolivia  Brasil  Canadá  Colombia
                      Cuba  Chile  Ecuador El Salvador España  Estados Unidos De Norte América   Francia
                       Filipinas  Honduras  Holanda  India  Israel Italia  Japón  México
                      Nicaragua Perú  Puerto Rico  República de Armenia Rumania  Rusia   Senegal Sudán 
                     Uruguay Venezuela  
                     
                     	    
                        
                           | El Día Internacional de la Mujer
                                 y el Mes de la Historia de la Mujer tienen como objetivo honrar y celebrar los logros que las mujeres han logrado a lo largo
                                 de los años, pero también son una oportunidad para tomar medidas a favor de la igualdad de género. Celebraremos 
                                 diversos eventos virtuales que nos inspiren celebrar, motivar  cambios y empoderar a las mujeres de todo el mundo.   ¿Qué colores simbolizan el Día Internacional
                                 de la Mujer? 
 Morado, verde y blanco son los colores del Día
                                 Internacional de la Mujer. El púrpura significa justicia y dignidad. El verde simboliza la esperanza. El blanco representa
                                 la pureza, aunque es un concepto controvertido. Los colores se originaron en la Unión Social y Política de Mujeres
                                 (WSPU) en el Reino Unido en 1908.   | 
  'Elige desafiar'. Un mundo desafiado
                                 es un mundo alerta. Y del desafío surge el cambio.  Tema para el Día
                                 Internacional de la Mujer :    El Día Internacional
                                 de la Mujer se ha celebrado durante más de un siglo con la primera reunión celebrada en 1911.    
 ¿Quién puede apoyar el Día
                                 Internacional de la Mujer?   El Día Internacional de la Mujer no es específico
                                 de un país, grupo ni organización. Ningún gobierno, ONG, beneficencia , corporación, institución
                                 académica, red de mujeres o  medios es el único responsable del Día Internacional de la Mujer. Gloria
                                 Steinem, feminista, periodista y activista de renombre mundial, explicó una vez: "La historia de la lucha de las
                                 mujeres por la igualdad no pertenece a ninguna feminista ni a ninguna organización, sino a los esfuerzos colectivos
                                 de todos los que se preocupan por los derechos humanos". El Día Internacional de la Mujer es para marcar una diferencia
                                 positiva para las mujeres asi sea organizando un evento, realizando una campaña, lanzando una
                                 iniciativa, informando sobre los logros, donando a una organización benéfica centrada en las mujeres - 
                                 Hay muchas formas en que los grupos y las personas pueden conmemorar el Día Internacional de la Mujer.   |   Creencias fundamentales sustentan y orientan el propósito y las disposiciones de Uniletras  del Día Internacional de la Mujer: 
   Según el Foro Económico Mundial, lamentablemente
                                 ninguno de nosotros verá la paridad de género en nuestra vida, y probablemente tampoco muchos de nuestros hijos.
                                 La paridad de género no se alcanzará hasta dentro de casi un siglo. Hay trabajo urgente por hacer, y todos podemos contribuir.   Identificar,
                                 celebrar y aumentar la visibilidad de los logros de las mujeres  Apoyar las iniciativas  estratégicas  de las mujeres miembros  basadas
                                 en una base de propósito compartido- La sensibilización mundial a través de  actividades significativas
                                 puede ayudar a combatir los prejuicios y la discriminación de género para acelerar la paridad de género.  Para respaldar esta  actividad mundial,
                                 UNILETRAS  DISPONE DE :  Un centro virtual  de páginas web de mujeres escritoras y artistas  que muestra sus obras
                                 y da  a conocer sus proyectos creativos Un Foro Zoom mensual para la exposición de proyectos e innovaciones industriales., comerciales
                                 y educativas.    
 |  |  
         
         	    
            
               |  
 Los Derechos de Autor de todos y cada
                     uno de los escritores  publicados en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
                      |  
         
         	    
            
               | LOA A LA MUJER UNIVERSAL   Homenaje a Yolanda Cumanda  Añazcco Hildalgo y u Luz Argentina Chiriboga.
                     Ecuador Quiso Dios que en ellas se agitara al viento de la historia el pabellón de la mujer contemporáneapara denunciar las injusticias del siglo y ser abanderadas de la paz y
                     la libertad.
   Loa
                     a la inmensidad de su epopeya humana, bastión es de la humanidad, fortaleza hecha de sangre y carne, sacrificios y
                     entregas, cuna del infinito enjambre de seres que jamás dejaron de venerar la fuente de sus vidas. Loa a la mujer universal
                     en dos pilares de grandiosa altura erguidos en el centro del mundo, proyectando su inmortalidad sobre América toda. Loa a Yolanda Comanda Añasco Hidalgo.
                     Loa a Luz Argentina Chiriboga, Salve, EN ellas Loa a la mujer Latinoamericana. En ellas, honor y gloria a toda madre, toda
                     hija, toda hermana, toda esposa, todas las mujeres de la tierra. Quiso Dios que en Yolanda y Luz Argentina latiera también
                     el corazón de las heroínas de la libertad del continente Debemos aprovechar la celebración del este día para reescribir la
                     historia y recuperarlas del olvido al que fueron condenadas porque «mujeres como ellas ni merecen ni deben ser olvidadas», Leona Vicario México,  No sólo
                     el amor es el móvil de las acciones de las mujeres: "Somos  capaces de todos los entusiasmos, y los deseos de la gloria y de la libertad de la patria no nos
                     son extraños.   Micaela Bastidas Perú símbolo de
                     la lucha contra la opresión colonial, precursora de las luchadoras que participaron en la independencia peruana. M.ª Andrea Parado de Bellido guerrillera
                     serrana «No estoy aquí para informar a ustedes,  sino para sacrificarme por
                     la causa de la libertad " . Francisca de Zubiaga de Gamarra, la Mariscala se atrevió a invadir y apropiarse de los tradicionales poderes del hombre. Su alma
                     de caudillo  la llevó al destierro y a la muerte.  María
                     Águeda Gallardo Guerrero Colombia, supo arrebatar el bastón de mando del tirano Bastas y formar la primera Junta revolucionaria de la nueva Granada -. Juana Ramírez, Paula Jara quemada Alquezar,
                     Chile Josefa Camejo Chilena Moro, Venezuela Mariquita Sánchez de Tompson Argentina Rosa Campusano Cornejo, Guayaquil,Manuela Cañizares . Quito,
                     «Hombres cobardes, nacidos para la servidumbre ¿de qué tenéis
                     miedo? Manuela Sáenz, la libertadora del Libertador Quito. «Mi país
                     es el continente de América. He nacido bajo la línea del Ecuador»   Loa a Yolanda, Loa a Luz Argentina.  Quiso Dios que en ellas se
                     agitara al viento de la historia el pabellón de la mujer contemporánea  para denunciar las injusticias del siglo y ser abanderadas
                     de la paz y la libertad. 
                     En su obra social y literaria, en su prosa y en su poesía, está la bondad de su existencia y el destino de su
                     legado.   | Pasad la guerra, pide Luz
                     Argentina   
  "que proyecta la sombra, aviva el fuego en el infierno,
                     amarillando el canto y la alegría.  Pasad el eco de fusiles multiplicando tormentas, enlazando gritos, estremeciendo alientos dejando cruces navegando
                     en el aire. Pasad
                     el turbulento ruido de metrallas decapitando la luz y las estrellas, dando a los ojos llanto. La paz nos tiende la mano, dueña de todas
                     las verdades, fiel a su vocación florece bienhechora, como pan del evangelio.     "Queremos la libertad" reclama Yolanda,,
                     " la libertad del barro y de la paja, del carrizo y la guadua, de la casa de cal y de cemento, porque todos somos los mismos nos une, nos une la misma vena huarmi. Por nuestra llicta, nuestra tierra  saqueada,
                     succionada, por
                      nuestro continente- La
                     hebra del resumen de la sangre--- América. -Amerindia - ha amanecido y late guerrillera, en un campanario rojo de victoria."   Loa a la Mujer Universal  Joseph Berolo Quito Ecuador Marzo 8.2021  |   
  	El
         Consejo Nacional de Mujeres de Colombia a la Directora del Instituto Uniagrarista para la Familia Rural, Teresa López,
         por su invaluable trabajo diario en favor de la Mujer Campesina y la Familia rural. También presentado en "La
         Poesía y Tú" de Perú dirigido por el periodista y poeta Victor José La Chira. Inspirado
         en el devenir histórico y los actuales avances de las mujeres que nos inspiran con su persistencia y tenacidad en los
         tiempos que corren.Con afecto a  todas las Mujeres en su día.  Eugenia Castaño Bohórquez (cb.eugenia@gmail.com) 
         Poema adjunto-.  
         
         	    
            
               |  
 Divina Gracia   La gracia de ser mujer mil maravillas encierra . Ser el cántaro y el río, brillar como única estrella. Enamorar al Quijote, ser remanso de sus penas. Consuelo para el que sufre dando amor a manos llenas. Valor para quien pelea cada día por su existencia. Coraje para enfrentarse a tantas impertinencias. Mujer, tus dones son tantos que nunca se han igualado. Basta que recuerdes, solo, que el milagro te fue dado.     María Rosa Repzka URL |  
 MUJER ¡Mujer mujer, mujer en el principio y en el siempre!. ¡Mujer hondura, silencio, paz! Siempre buscando, anhelando, dando todo de si, siempre escuchando y escuchándose en el cuartito de su soledad o de su entrega. Búsqueda, encuentro, hecho y esperanza que fluctúan, se liberan o corren como niños al salir de la escuela. Continúa Cecilia Jiménez de Suárez |  
         
         	    
            
               |  
     MI PEQUEÑO PARAISO Afuera la vida no para de correr.   Algunos caen
                     algunos, otros siguen.  Adentro me santiguo con la señal del universo
 ,  cubro a mis amados con oraciones, sahúmo
                     mis paredes con  albahaca y limoncillos, creo y ruego,
 un mantra me eleva, me ayuda a desprenderme, a soltar amarras,
                     a ser agradecida, a sentir que  los mayores tesoros son míos:
 la palabra, mis hijos, el amor, los amigos, un plato
                     de comida,   caminar descalza en la hierba  y  danzar  en medio del  silencio ,
 así el mantra me devuelve la memoria.
                     Duermo, el horror se hace niebla y yo suspiro y al amanecer vuelve  mi oración de vida.
 Afuera  el miedo sigue,
                     adentro,  solo le permito ser  un verso nuevo. Jenny   Cabrera/ Maye Cali Colombia
 
 | ACRÓSTICO   M anantial de ternura, U niverso de incondicional amor. J unto al hombre caminas E térea, alada hada de la dulzura R eina del hogar, madre, ninfa inspiradora...  Inés Arribas de Araujo Argentina. |  
 
 Homenaje
                     a mi adorada madre, la Mujer por excelencia. MANOS AUSENTES   En la eternidad del instante su fina arquitectura inmóvil sobre el pecho apretando el último sueño no soñado. En mi desventura solo sombras descarnadas sombras que halitan invisibles protectoras tiernamente
                     obstinadas en no dejar
                     de ser, Aún
                     espera la frente que solían acariciar
                     solícitas el
                     pan que repartían en la íntima comunión de la mesa y en el jardín sus rosas predilectas. Cada rincón de la casa las extraña y el alma no soporta la ausencia de esas manos.   Teresita Morán Valcheff Argentina |  Dia Internacional de la Mujer 2021 ( 
         
         	    
            
               |  
 Sensaciones Ondas cerebrales... estremecimientos animicos.. figuraciones, circuitos... posibilidades Si pudiera tocar el eco del
                     trueno que mi oído percibe en la tormenta... Si pudiera tocar la voz que el corazón emite en mi silencio...   URL,. Contenido completo Virginia Laverde L. | MUJERES ESPEJO 
 Veo
                     tantas y tan nobles mujeres: unas
                     adornadas del don de profecía, otras de percepción, otras de piedad, otras dando leyes en lo político, otras enfiladas en lo militar...   Veo mujeres sabias,
                     de ciencia, escritoras, poetas
                     o poetisas, músicas y cantantes, dibujantes, pintoras y escultoras; las veo abnegadas y caseras, finas costureras; histriónicas teatreras, valientes y doctas educadoras.   Veo
                     mujeres videntes, sacerdotisas elegidas para profetizar los misterios más insondables. También las veo brujas, magas, adivinas y pitonisas; Otras, astrólogas filósofas y musas.   Veo
                     mujeres descreídas o con credo, versadas en las artes de amar amando; veneradas, celebradas o condenadas.   Y para no ir más lejos, veo a mi sapiente, prudente y santa madre; del mismo modo, me veo en estos espejos.     URL Gloria Elena Gutiérrez Ortiz E (Guti) |  
 ALMA LATINA 
   Fui pájaro
                     en un huerto salvaje, de
                     arco iris mi bello plumaje; amo
                     las flores, el nido, el frescor del ramaje, los amigos insectos, los verdes paisajes.   Después fui fiera bravía de profusa
                     melena, cuerpo muy
                     ágil y fuerte; mirada serena... Amo el corazón del monte que truena, de América latina, sus selvas, las playas de arena.   Siento en mí,
                     inicios de posibilidades futuras, vidas
                     que se encumbran a mayores alturas, y que han de convertirse en génesis puras.   ¿A qué astro de ventura o planeta
                     de duelo se posará
                     mi alma cuando deje este suelo? ¿A
                     qué lejana estrella tenderé mi vuelo cuando llegue la hora de buscar otro cielo?     © Copyright 2017 (Guti) |  
         
         	    
            
               |  
 
 Sin laberintos 8 de marzo, Día de la Mujer     Guardianas de la vida, parimos cada hijo, esforzadas  tenaces, sin hesitar siquiera. Bajo el gélido invierno o tibia primavera, ¡al regazo materno nadie lo contradijo!   A
                     la par, cuidadoras del fuego nos volvimos, las llamas fueron núcleo del hogar amoroso, del tosco apareamiento surgió tierno, precioso, el  gentil galanteo que  al final conseguimos.   Es
                     tiempo de otro cambio, más amplio, más maduro, donde  ambos, a la par, humanos y  distintos, ¡configuremos juntos  un mundo más seguro!   El
                     pasado remoto aún grita sus instintos, El presente se alza y lo tilda de oscuro ¡Quiere igualdad a pleno sin torpes laberintos! URL Irene Mercedes Aguirre* |  
 II   El trapiche es viejo y la tarde avanzada, menguan las fuerzas y en mis ojos pasean como largas historias  las palabras que en el tiempo han hecho nido en mi cabeza. 
 Entre parpadeo y parpadeo se pasan los años, se vuelven tan efímeros como agua entre las manos,     Entre
                     tanta turbulencia me
                     ha quedado tu mirada, entre
                     equivocas respuestas que
                     llegan como pétalos moribundos.     URL Rebeca Morales. |  
         
         	    
            
               |  
 LA MUJER EN SU DÍA INTERNACIONAL   La
                     mujer es el ser más importante de la creación y estos aniversarios no deberían caracterizarse por una
                     retahíla de deseos nihilistas e hipócritas que no se consuman en realidades tangibles y de  vigencia ilimitada.Los
                     derechos conculcados y postergados para la mujer han asumido un tema de agenda en los Derechos Humanos, siendo una lacra que
                     se origina o deviene  de la sociedad patriarcal o la familia monogamica. Creer en los derechos plenos de la mujer requiere
                     una nueva cultura de concepción de esta injusticia atávica, y de la metamorfosis necesaria y sobreviniente que
                     debe experimentar  todo niño, adolescente y hombre adulto en su mentalidad y actitud para comprender la magnitud que
                     representa para la humanidad la igualdad plena de género; de ello  resultara un hombre nuevo sin sentimientos de pírrica
                     supremacía y discriminación hacia la mujer. Sensiblemente el poder del hombre que se manifiesta
                     disimuladamente en el ansia de prevalencia mayoritaria en los órganos de poder, trata de distorsionar, retrasar y hasta
                     impedir que la sociedad ingrese  a esta necesaria nueva cultura de paz, exenta de desigualdad de género y, peor, de
                     discriminación y racismo. Esta mutación debe redefinir las relaciones entre mujeres y hombres en un ámbito
                     o marco jurídico estable, perfectible y sin preferencia para ningún género. 
   | Es lamentable que, con las innumerables muertes de mujeres acaecidas,
                     el triunfo de las mujeres sea siempre inherente con pérdidas de vidas, aunque se debe reconocer que el proceso reivindicativo
                     para las mujeres que luchan con estoicismo puro, es más acelerado que en otras épocas. Debe producirse, sobre
                     todo en los jóvenes y hombres logrados, un decisivo impulso para el derrumbe definitivo de las sociedades patriarcales,
                     tanto en Occidente como en Oriente. Lo importante es obrar jurídicamente y alcanzar una solución ecuménica
                     que situé a la mujer con plenitud de derechos y oportunidades sin restricción alguna; acción deseada
                     y enmascarada por la hipocresía, pues se crean leyes pero no se hace nada en la implementación activa y el peor
                     enemigo es esa irrenunciable ansía del hombre de mantener su prevalencia. Existen todavía hombres que, cuando
                     lean este artículo, pensaran que el columnista ha enloquecido, al proclamar y desear con diáfana sinceridad
                     y admiración por la mujer las reformas, jurídicas, políticas y participativas, pues pocos se imaginan
                     todavía el cambio sustancial y positivo que generaría una verídica proporcionalidad y equidad en los
                     puestos de dirección en nuestro país y en el resto del mundo; esta posibilidad de un mundo dirigido por la mujer
                     en equidad con el hombre produce emoción genuina de cambio y del desarrollo humano.No es así, pues persiste
                     la indolencia en relación con las violaciones a los derechos humanos de la mujer, trasuntadas en mutilaciones, feminicidios,
                     uxoricidios, vejámenes, persecuciones, lapidaciones, torturas y muertes a la mujer que un somero análisis espanta
                     y oprime al espíritu menos sensible. En este día, este columnista escribe unos cortos párrafos de un
                     poema dedicado a la mujer:
 "Mujer, en sí no vives sino en la persona que amas y te olvidas de ti misma para identificarte con dimensión de empatía completo al amor por la igualdad. Punto de inflexión fueron el baño de Arquímedes, el árbol
                     de manzano de Newton y el camino de Damasco
                     de San Pablo; para la mujer, hoy, es el valor supremo de la igualdad y la justicia" Dr. Raúl Pino-Ichazo Terrazas,URL Dr. Raúl Pino-Ichazo Terrazas |  
         
         	    
            
               | MUJER YO SOY AMERICA 
 Mujer, yo soy América- Amerindia -
 Parida por dos mundos y dos océanos.
 Un frío me anda sin camisa.
 Y
                     un calor con poncho y con anaco
 me agita y me  germina.
 Soy América, Plomos. Cadenas. Botas.
 Tinajas.Lágrimas.Vómitos y Ascos.
 Voy a restaurar las cicatrices, marcadas en el entrecejo
 de la historia ,buscando en mis raíces,
 geometrías de sílabas, de puños y presencias....
 | Soy
                     América -amerindia - Cobriza niña que se fundió
                     con el arado, preñando el surco
 con papas, mellocos y maíces.
 La que cocinó su mazamorra en tullpa y olla de barro.
 La que leudó entre sus manos el pan de los hermanos.
 La que germinó la mazorca en los cántaros
 para que se desnuden las palabras escondidas.
 La que enhebró
                     lana de ovejas, llamas y vicuñas en los telares,
 para tejer el
                     poncho blanco,
 el poncho negro, el poncho rojo, que cubre la carne de
                     los cariz.
 |   La que modeló con partituras de barro
 y chingas paja la choza acunadora
 de
                     la indígena trenza, corazón, razón y músculo.
 La que talló la piedra y el granito con arquitectas manos,
 para levantar templos a su Dios Pachacàmac.
 La que pulió armas vengadoras y empedró largas alamedas
 para que vuele el chasqui y el mensaje.
 La que mantuvo unidas a las tribus
 igual
                     que hilos poncho, en la siembra, cosecha, oración
 y
                     sacrificios, tomando el, mismo cháguarmizque
 y
                     dejando yahuarcochas por ser libres.
 Así. amando
                     a la vida,con la cabeza al sol
 gustando del vuelo de
                     los pájaros,
 del canto de los churos, bocinas,
                     tambores y flautines,
 despertamos atónitos...con
                     barbudos,
 cañonazos,arcabuces,espuelas, escapularios,
 rosarios, y sotanas.
 | 
 América- amerindia - Trastabillo a medias,se evaporó el olor de la chicha, de la quina y la canela, y gimió. llanto que fue de
                     rabia, venganza y rebeldía. Se apagó la libertad de un golpazo, y es la mita, el obraje my la encomienda la que acecha y estrangula a los humanos. Ahí. dejan el aire que les roban, quedando
                     cascarones por pulmones Ríos de sangre avinagrada saltando por
                     los poros y su humanidad
                     deshecha de cansancio, explotación y muerte. Y
                     nos volvieron esclavos con el yugo, el
                     látigo y las leyes. Mancharon
                     blancura de palomas, Desgajando
                     pétalo a pétalo, fragantes rosas rojas, y la huarmi celosa de su ancestro y ofendida, nos legó de su vientre, la vena escarnecida para la redención de la raza en el mañana. | Dos mundos, Dos océanos nos laten desiguales. Y es América  la que se agita, se
                     levanta, por su llacta
                     y sus raíces Por eso somos la carita dulce de las ñustas  y su coraje enarbolado. Somos el empuje, la firmeza de Quisquis y Calicuchima. la sabiduría, la altivez y el desprecio
                     de Atahualpa. Y somos
                     el orgullo y la grandeza del genial guerrillero Rumiñahui quién con valor indescriptible de pie, desafiaba, frente frente a la barbarie. Por eso, queremos y amamos los combates, convocados por nuestra voz analfabeta. | 
 Por nuestra hambre lacerada.
 Por nuestra piel reventada
                     a latigazos.
 Por nuestra llacta saqueada, succionada,
 y queremos también la libertad del barro y de la paja,
 del carrizo y la guadua, de la casa de cal y de cemento,
 porque todos somos los mismos nos une,
 nos une la misma vena huarmi.A más
                     de ello queremos la lucha de nuestro continente
 para que, en un llamado de la sangre, entorchar el agua viva,
 al
                     filo de la muerte.
 AméricaM-Amerindia-late unida.
 Vibra. La hebra del resumen de la sangre,
 ha saltado
                     en fusil para romper el mundo de migajas,
 de retazos de hombre de vergüenza.
 América. -Amerindia - ha
                     amanecido y late guerrillera,
 en un campanario rojo de victoria.
 
 URL Yolanda Cumandá Añazco Hidalgo |  
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           |  
   La
                                 voz de la Mujer   Hace presencia en la historia izando banderas libertarias se escuchan las voces de: Anakaona, Tránsito Amaguana Bartolina Sisa, Dolores Cacuango, Micaela Bastidas, Gloria Apaza Cacica Gaitana y  las nativas que vibran ondeando ecos de sueños combativos. La mujer con su palabra canta, llora, ríe sueña y amanta a su bebé es fortaleza del hogar bajo el abrazo de la unión .....   Beatriz
                                 de Cancelado  Beatriz Carretero de Cancelado Página web |  | 
                     
                     	    
                        
                           | Cenizas maternas  En la capilla  el altar vibra Las acacias en el llanto purifican  Cajas de cedro esconden cenizas inciertas  de madre eternizada Encerrado  por vitrales  el cofre sobre mantel blanco, entre cirios y nardos / emana consuelo  La hija  abraza  las cenizas del recuerdo  evocando que dormían en el mismo lecho de bondad campesina.    Edda Cavarico  |  |  
         
         	    
            
               |  
 MUJER ACTUAL "Todo lo que hagan, háganlo con amor" 1 Corintios 16: 14 ¡Mujer! Protagonista en este mundo de cambio. Como nadie, única asumiendo compromisos. En la búsqueda cosecharás triunfos o fracasos, decisiones propias de tu condición humana. Continúa
                     URL:   Maria de los Ängeles Albornoz*** |  
   
 MUJER....LEY... Mujer Ley....Mujer y leyes... Leyes quebrantadas...incumplidas...ignominiosas...asesinas... Mujer ...ley pájaro- còndor que
                     sobrevuela la altura...y, lentamente, se refugia en el Ande...ancho refugio ante verdades expùreas... Sangre que mana de tus ojos- mujer sin ley: abandonada, envilecida, corrompida, a manos de tantos garfios vencedores...piratas
                     en pos de sus botines!!!   Cristina Montero Rosario Santa Fe. Argentina Continúa URL Cristina Montero |  
 MUJER "¡Levántate y resplandece, que tu luz ha llegado!
                     ¡La gloria del Señor brilla sobre ti! (Isaías 60:1)   Amiga, compañera fiel, refugio seguro, luchadora incansable... Eres duende atrevido, habitante en todos los sueños, ánfora colectora de tristezas.   URL LianaFriedich |  
         
         	    
            
               |  
 MANOS DE MUJER   Manos que acarician al hombre de sus amores. Manos que lo bendicen cuando a la batalla parte. Manos que, unidas, a Dios ruegan por su regreso. Manos que en lágrimas agradecen por su
                     llegada. Manos que
                     a través de su vientre acarician al hijo. Manos que, a ese hijo gestante anhelan acunar. Manos que, de emoción, temblorosas lo reciben. Manos que, de apoyo fungen en sus primeros pasos.   URL del autor Germán Alfonso Gutiérrez Mejía |  
 MUJER 
 Eres dulzura y encanto y primavera, dueña del amor en su esplendor, de virtudes llena en medio de la guerra y fortaleza para dar amor.   Eres
                     canción, magia e instrumento que engalana todo lo que alcanzas haces que a tu alrededor exista paz en medio de las tragedias y las penas.   Sustento eres, trabajo
                     e ilusiones para emprender
                     todo viaje, el viaje
                     de la vida en medio de leones que
                     tu paso rondan y amenazan.   Lágrimas, dolor, sufrimiento, todo en tu interior lo llevas, cuando solo Dios te escucha. tú de fe siempre llena estás.   URL Martha Hilda Velandia González |  
 Armonía   Ahora que la vida juega como el agua en el arroyuelo... Ahora que la piel, es como seda al viento. 
 Ahora...¿ Que los pétalos vibran, como el cristal al viento. Ahora... Que mi cuerpo pide de tu alimento como leona en cría. Ahora... Solo ahora: ‘‘Encuentro que has partido''   URL Mireya Avellaneda Gutiérrez |  |  |