| 
      
      
      Naciones Unidas de las Letras & Semillas de Juventud Siglo XXI ENCUENTRO VIRTUAL INVITACION Y CONVOCATORIA VOCES DE ESPERANZA
               III Octubre 18-22- 2022 
 Voces de Esperanza III
 Iluminan el camino y convocan a reunirnos fraternalmente para cultivar en los
         jóvenes corazones el bello y sagrado espíritu de las Bellas Artes
 
         
         	    TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA
         CORRESPONDIENTE  Javier Hernández Salazar 
         
         	    
            
               |  
 Bienvenido a la Paz
                     para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos  a través del cultivo de las
                     Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones |  
 JAVIER HERNÁNDEZ SALAZAR; Más que una Semilla para
                     nuestros SEMILLEROS DE JUVENTUD;es una persona multifacética,  joven, estructurado,  con una inmensa capacidad
                     de trabajo  y un concepto maduro de sus proyecciones como ser humano. Alicia Bernal Naciones Unidas de las Letras, Semillas
                     de Juventud Siglo XXI , Colombia Embajadora de Buena Voluntad. Javier Hernández Salazar
 Candidato a Doctor en Historia en la UPTC
 Comunicador Social y Periodista
 Federación
                     Internacional de Periodistas
 Federación Colombiana de Periodistas
 
Correo Electrónico: javierhernandez2000@hotmail.com javierarts@gmail.com |  
         
         	    
            
               | Los Amores de Nariño El más grande amor
                     de Don Antonio Amador José Nariño y Álvarez del Casal, se mantuvo fiel hasta cuando conoció a
                     Doña Magdalena Ortega y Mesa. Finalmente, el precursor de la independencia de Colombia, consiguió dividir su
                     corazón en cuatro amores: los libros, su esposa, su familia y su patria. Si bien su Patria, capturó la mayor
                     atención y actividad en la vida de Don Antonio Nariño, siempre demostró el más grande e infinito
                     amor por Doña Magdalena, ella y sus hijos, fueron el gran motor de su obsesión por la libertad. Una libertad
                     mental que consiguió a través de los libros y que deseó compartirla con su amado pueblo, garantizando
                     así, mejor existencia para su descendencia. En
                     esta primera parte, nos acercaremos al sentimiento y pensar de Nariño, intentando salir de los estereotipos, con respecto
                     a la libertad que, supuestamente se consiguió cuando se expulsó al Imperio español; una libertad que
                     se entendió desde el poder, la riqueza y para muchos de avaricia. Esa libertad no estaba en el concepto de Don Antonio
                     Nariño.La libertad que el Prócer de la independencia promovía era, la autonomía de pensamiento
                     ya que, de esa forma, se adquiriría la independencia para vivir con dignidad, desarrollando acciones que nos posibilitaran
                     crecer en comunidad, uniendo fuerzas, como única forma de construir un grupo humano con principios, virtudes y sentimiento
                     patrio, con los cuales, fundar una gran república con sentido de pertenencia, sin individualidades, ni egoísmos.
 
 |  
         
         	    
            
               |  |  | Estudio de actuación en la Escuela Superior de Arte Dramático
                     en Bogotá, Talleres de actuación con la Casa del Teatro en el Teatro Nacional en Bogotá, Colombia; seminarios
                     y talleres de actuación en el CENART, México; taller de voz escénica; Talleres sobre técnicas:
                     Stanislavski, Meyerhold, Grotowski, combate escénico, mimo clásico, contemporáneo y romano; técnica
                     y taller sobre Eisenstein; taller y trabajo sobre el zanni, misterio bufo y Comedia dell´Arte con Dario Fo; teatro clásico;
                     café concierto; expresión corporal, dramaturgia escénica, dramaturgia de luces, talleres sobre trabajo
                     del actor, composición del personaje, investigación y creación del personaje, vestuario, maquillaje y
                     escenografía.Beca de estudios Young Berkeley de California, Estudio Actoral la Comedia con Franky Linero; estudio de
                     voz con el Maestro Fabio Camero; talleres de actuación en la ANDA, Asociación de Actores de México y
                     Teatro Jorge Negrete, Ciudad de México.Estudio de voz en el Conservatorio de Aranjuez, Madrid, España. Sigue
                     PDF  En historia, tiene investigaciones sobre el teatro prehispánico en México, investigación admitida
                     para doctorado en la Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Historia y Geografía, América II; Investigación
                     sobre El teatro del siglo de Oro español; Historia de los campesinos en Colombia; Historia social, Liderazgo y desarrollo
                     de ACPO, (Acción Cultural Popular) y Radio Sutatenza; Las Juntas de Acción Comunal y procesos de asociación
                     en Colombia, Caso Boyacá; La historia de la familia en Boyacá, entre otras.Actuación y arte dramático:
                     Actuación y representación en el Siglo de Oro español; Investigación sobre el trabajo del actor
                     y su acción psicológica; el actor en el siglo de oro español; el actor de la comedia del arte; la psicología
                     del actor; investigación sobre interpretación y composición del personaje, entre otros.Comunicación
                     social y periodismo: investigación sobre grupos sociales y aportes de líderes sociales a sus comunidades; el
                     periodismo cultural e influencia en los grupos sociales; investigación sobre el líder social. SIGUE PDF CV Completo
 
 
                     Javier Salazar CV Completo
                     
                   |  |  |  |  |