| 
      
      
      TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA
         CORRESPONDIENTE  
 Voces de Esperanza III
 Iluminan el camino y convocan a reunirnos fraternalmente para cultivar en los
         jóvenes corazones el bello y sagrado espíritu de las Bellas Artes
 
 Martha Hilda Velandia González 
         
         	    
            
               |  
 
 Bienvenida  a la Paz
                     para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos   a través del cultivo de las Bellas
                     Artes en los jardines de su mente y sus corazones ACROSTICOS  Trabajando obtenemos sabiduría, Realizando las labores con amor, Alcanzando metas programadas que Buscamos para crecer día a día. Adquiriendo destrezas en el camino y Jugando en el campo del conocimiento Observando el triunfo en cada amanecer.   II   Muerte sorprendente, Único destino sin escapatoria, Exigencia estar en gracia, Rezos y oraciones por el alma, Transitan en los rincones, Enseñándonos que lo físico
                     acaba.     | LA PANDEMIA La pandemia nos ha dejado luto, tristeza, amargura y muerte; corazones amargados y aburridos, que de la nada llegó sin petición.   La
                     pandemia ha arrasado a diestra y siniestra, a un sin número de población que no creía, que la muerte rondaba al primero que salía, ahora todos lloran  su partida repentina.   La
                     pandemia ha venido a quedarse para retarnos, si somos capaces de resistir a su cometido, Y
                     si somos verracos para cuidarnos al máximo para vivir un tiempo más en familia y amigos.   La pandemia nos enseña
                     el valor de la vida,  el cuidado del amor propio y del vecino, que más que un arrebato por salir del encierro es tomar conciencia de nuestra existencia.   La
                     pandemia ha sido prueba y caos a la vez, ha traído incertidumbre y miedo por doquier, el mundo quiere avanzar son designios del gobierno, Por un momento pensemos: ¿Vale más
                     el dinero que la vida?   |  
         
         	    
            
               | Dulzura Como la tierna caricia, De un día en primavera, Soneto de la mejor canción Ilumina mi rostro de dulzura.   Como pétalos
                     que brotan, En el jardín
                     del amor, Festejando
                     con altivez Tan bella
                     elegancia.   Murmullos de risa, Sobresaltan los andenes, Cánticos sonoros de lealtad Han llegado a mis oídos.   Canciones del más allá me persiguen,  Acariciandome con dulzura Las repentinas melodías al son Del más bello concierto de amor.   Martha Velandia  |  
 
 MARTHA HILDA  VELANDIA GONZÁLEZ
 
 Nació en Guatavita,Colombia, donde
                     cursó  estudios de primaria
 y  bachillerato distinguiéndose por un deseo innato
 de escribir 
                     pese  a su timidez naturala acrecentada por  el  rechazo de algunos
 de sus mayores a sus deseos de escribir.
 Aun así, no dejó  de cultivar sus dones persistiendo en alcanzar sus metas con profunda dedicacion y superación.
                     A continuación un video representativo de sus logros y diversificación de sus inquietudes
 de continuidad de su obra literaria
                     que a partir de la publicación de sus novelas busca}
 alcanzar nuevos niveles de superacion y servicio a la  causa de las letras.
 Bienvenida a Naciones
                     Unidas de las Letras, Uniletras Colombia.
 
GUATAVITA LEGENDARIA Y UNA DE SUS HEROINAS. ENTREVISTA |  
         
         	    
            
               | DIA DEL IDIOMA, LA POESÍA   
 La poesía es  un don que cada quien
                     lleva entre las venas porque cada quien tiene su estilo, su forma y su voz o escritura para expresar sus propios sentimientos,
                     que hacen que quien la reciba se sienta aludido, sorprendido, amoroso y acepte todo lo lindo que esa otra persona quiere expresar
                     de distinto modo, haciendo que todo se vea hermoso, espectacular, emotivo y que es como una especie de encuentro amoroso con
                     el que no está o está presente.  Y así mismo es característico para demostrar cada pensamiento que le llega desde
                     la razón como del corazón del ser, un escape de su propia realidad, de su fantasía, de su egoísmo,
                     de su amor, de su todo y que lo hace sublime y bello a la vez porque hay algo que reluce en toda criatura humana que es el
                     significado del amor. Por medio de su escrito, de su voz o de su experiencia en algún arte,  hace alarde a su
                     eterno compromiso con las letras;  allí es el foco de la multitud donde se complace en su majestuosidad creativa
                     y donde pocos se van porque es el bálsamo de sus reflejos.  El día del idioma  será recordado por todo
                     el mundo ya que por él nos podemos comunicar y entender lo que cada uno lleva dentro. A si mismo los grandes personajes
                     literarios se complacen en presentar sus obras magnificas al exterior como representantes ante el orbe con sus trabajos, que
                     al mismo tiempo son como flores que nos llevan al cielo con su enorme exposición de letras, con sus melodías
                     e interpretaciones, quedando anonadados todo el resto de humanidad cuando son expuestas por ellos o por otros que han sido
                     elegidos para interpretar, haciendo que los demás nos sintamos a gusto en escuchar, contemplar, aplaudir y sentir.  En admiración completa y respetos a todas
                     las personas que han caminado en el camino pedregoso de la literatura y que han salvado el planeta con sus bellas creaciones
                     dándoles las múltiples formas que acarrea un trabajo de esos. Muchos escritores noveles, distinguidos, estrictos,
                     pintorescos y demás han defendido la palabra como tal, haciéndola provechosa, retadora y beneficiada en toda
                     escritura.      Martha Velandia  abril  22/21.
 
 | DIOS Y SU OBRA Dios creó la naturaleza, para que los hombres se recrearán en tan hermoso ambiente. y que en Él se deleitara nuestra más bella existencia.   Creó
                     los más grandes manantiales, para que bebieran  del líquido de las entrañas de la tierra que antes era polvo y que ahora todo viviente se complace.   Introdujo un delicioso
                     y sanador viento, donde
                     las enfermedades no existían, y donde los seres vivos aplaudían por tan gracioso hecho de sentirse libres y fuera de toda dolencia.   Ahora Dios está
                     triste: Su gran obra
                     está siendo aplastada, Los
                     árboles pesados de tanta contaminación, los ríos llenos de basura e infecciones, y el viento trasportando malestares.   La alarma se ha disparado: Sí, queremos huir de tantos contagios, solo concienticémonos en no perjudicar la más bella obra de la creación y pongámonos a favor del medio ambiente.    Martha
                     Hilda Velandia González Junio
                     2021   | CRUCIFIJO   Arde en mi corazón un sinzabor que fluye mi ser, por el hecho de estar ahí en medio de mi pecho, sujeto a una cuerda  impuesto en aquel madero rigido. custodiandome. La  experiencia viva de aquel que murio por mi, y ahora soy quien deberia rendir homenajes y cultos para calmar la sequia de mi poca fe y mi austeridad en la vivencia de mi triste caminar donde me hundo en mis propios pecados. A sabiendas me rodeas de resplandor, en mi larga senda de  trayectos al encuentro con mi Padre, y aún así, tú, estás aqui para recordármelo dia tras dia, en el espejo mar de tinieblas que por circustancias llegan a mi vida como si fuesen un polvo mágico en la espera que yo te reconozca.   Este
                     crucifijo está tan patente como
                     el agua, la luna y las letras, observándolo
                     todo con perpizcacia, para
                     prestarnos ayuda aunque
                     seamos un poco torpes de espiritu para
                     comprender las maravillas del Creador que ha enviado  a su hijo para calmar nuestra agonia.     |  ÉL... Ficción o realidad?  
         
         	    
            
               |  
 Él,  amor, el indefinido amor, transita por las páginas de esta obra entre variaciones temáticas en prosa
                     y poesía, metáforas, diálogos y especulaciones, donde cada personaje adopta una posición frente
                     al otro, casi que retándose mutuamente para saber quién está mejor posicionado en esa lid que los lleva
                     a asumir que lo que sienten que es prohibido y sin sentido, para ellos es hermoso y obvia cada palabra, cada pensamiento /
                     sentimiento, cada frase, cada beso y cada más allá.. TODO  en un espacio fugitivo al amor; "despedazando
                     mi alma porque no estás aquí." Ella idealiza el amor físico conyugal que la repugna,
                     en ese ser imaginario que un día fuera su amor platónico, y aunque el tiempo ha pasado, aún busca en
                     ÉL, el infinito mar de los sueños  donde poder navegar libre de temores.. Es allí, en ese mundo
                     de imaginaciones  lúdicas , donde, como troncos en posición vertical, con sus ropas puestas, se amaron
                     sin pena, en complicidad de sus amigos los árboles siempre presentes:Amigos del amor, cómplices
                     de la naturaleza, seres sorprendentes,magníficos cobradores.confidentes de turno, poseedores
                     del mejor cuadro. ÉL. Una aproximación desvergonzada a una tragicomedia en muchos actos, que brotan
                     sin sonrojarse de la pluma que Ella esgrime y hace chisporrotear entre los recovecos de su apasionada sangre. ÉL,
                     ELLA, existen, entre comparaciones, contrastes, suposiciones, contradicciones, situaciones posibles que no son producto de
                     la imaginación sino de una asombrosa capacidad orgásmica de hacer de los sentimientos
                     algo explícito, peligrosamente al borde mismo de lo erótico y lo pornográfico. Sin compasión,
                     por la suerte que puedan correr otros seres en su entorno, diríase que ELLA vive en función de dar rienda suelta a sus deseos
                     humanos dentro de una cruel materialidad envuelto en un aparente manto romántico.EBOOK. DISPONIBILIDAD,ÉL (Spanish Edition) Edición Kindle Edición en Español de MARTHA HILDA VELANDIA GONZÁLEZ (Author), Joseph
                           Berolo (Editor, Foreword) Formato: Edición Kindle EDITORIAL AVE VIAJERA. 
 |  
         
         	    
            
               | PAZ      Tu canto
                     me envuelve con tu música, quisiera
                     que su melodía no se acabara que fuera una realidad de larga vida que no dejara nunca de sonar.   Tu canto es como un sueño entre la gente que busca guiar armónicamente su rebaño, como estrella fiel y permanente  en busca de un mundo más justo.   Tu
                     canto es como el comienzo de una amistad, así como el florecer  de una rosa, como el primer encuentro con la ausencia, cuando  creciendo  está la dicha de tener a Dios.   Tu canto es más que un canto de amor, en cada palabra suenan dulces melodías, donde cada melodía  atrae  los
                     sentidos con su 
                     canto lleno de alegría. |  
 
 HOMENAJE AL POETA
                     HECTOR JOSE CORREDOR CUERVO. q.,e. p,,d,
 
 POR EL DIA DEL IDIOMA. 23 de abril
 
 Hombre de las letras que cautivó
 en su recorrido de vida poéticacon su gran
                     amabilidad y sencillez,toleró una similitud de incongruencia
 observando
                     con atención las opinionesretadoras que la sociedad le imponía.Héctor,
                     tu sueño fue fructífero en ideasofreciendo al mundo tus magníficos poemashaciendo historia de toda situación,
 viajando entre la magia y la realidad,
 revelando un puñado de verdades
 retos cotidianos en el hogar de
                     la milicia,
 recuperando sueños olvidados
 entre la premura del
                     tiempo y compañía,
 dulces esperanzas que juegan con la libertad
 compartieron otros con las tuyas
 rugiendo entre el viento de la paz y  la alegría.
 Con tu himno a Semillas de Juventud
 unificaste el verdadero significado
                     de la amistad,
 entre llamaradas de felicidad y constancia
 recuperaste
                      la esencia de vivir entre las letras,
 anunciaste  la gracia de ser esencia suya
 oleaje en el mar de los pensamientos humanos.
 Martha Hilda Velandia González.
               martikavelandiago@gmail.com | SAN VALENTÍN *   Para esta fecha inolvidable, la juventud y todo el mundo celebran su idilio de amor con estruendo y fantasías porque ha llegado el día tan esperado para gozar de un íntimo regalo. 
 Los niños juegan inocentes, los jóvenes amontonan detalles, los adultos en busca de galanteo, y los ancianos , suspirando fantasean. Las horas pasan con amoroso aliento, todos esperando una sorpresa la más grata sensación de ser el
                     elegido. 
 Murmullos, risas y elocuencia, todos buscando complacer a su enamorado, dejando a un lado la mezquindad, el orgullo y la vanidad y todo desagrado pra entregarse al más profundo anhelo para  amar y ser amado. 
 Martha Hilda Velandia González* Guatavita Colombia Febrero 2020    
 | 
 MUJER   Eres dulzura y encanto y primavera, dueña del amor en su esplendor, de virtudes llena en medio de la guerra y fortaleza  para  dar amor. 
 Eres canción, magia e instrumento que engalana todo lo que alcanzas haces que a tu alrededor exista paz en
                     medio de las tragedias y las penas. 
 Sustento eres, trabajo e ilusiones para
                     emprender todo viaje, el viaje de la vida en medio
                     de leones que  tu paso rondan y amenazan. 
 Lágrimas, dolor, sufrimiento, todo  en tu interior  lo llevas, cuando solo Dios  te escucha. tú
                      de  fe siempre llena estás.   Perseverancia por adquirir conocimiento, energía que impulsa a salir adelante, cuando el mundo está envuelto de egoísmo eres tú, la que nos enseñ a navegar constantes. 
 2021   Martha Hilda Velandia González |  
         
         	    |  |