| 
      
      
      TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA
         CORRESPONDIENTE  Julio Cesar Ardila 
         
         	    
            
               |  
   Julio César Ardila   Bienvenido  a la Paz
                     para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos  a través del cultivo de las
                     Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones juliocesarardilacastro@gmail.com |  
 |  
         
         	    
            
               |   CON AGUA DE TIEMPO   Una niñla llamada Poesía   Buen día  -Señor Cura -traemos la niña de cunacon el alma
                     tan puracomo copito de algodóncon cinta rosa al corazón. Es
                     niña sueño de inocencia
 y candor puro en su nacencia,
 nació con alas de fantasía
 para poder volar de día
 y
                     en la noche brillar también
 como la estrella de Belén.
 
 La pasión del alma y la pluma
 la hicieron con luz de luna
 para que viva siempre bonita
 como la primavera
                     de Afrodita,
 la recibió la lluvia mañanera
 que abraza la sementera;
 Señor Cura, aquí frente al altar
 y ante todos, la queremos bautizar.
 
 Buen día padres de lindo milarog
 que en pila
                     bautismal consagro;
 hoy en nombre del universo santo
 te cubro con blanco manto,
 con
                     agua de tiempo te bautizo
 de un río cantarino del paraiso,
 y te doy por gracia en este día
 el bello nombre de: Poesía. Te auguro niña, serás sol de estíoy novia como
                     la flor en rocío,
 tendrás alma llena
                     de ternura
 y serás tormenta en la llanura,
 serás la voz de la eternidad
 y canto de hombres en hermandad. Tendrás alma
                     de mujer divina
 en la magia del hada madrina,
 cantarás como guitarra serenatera
 y serás de alcoba, amante hechicera.
 
 A veces te llamarán loca sinrazón
 por
                     robarle la paz al corazón,
 te dirán aventurera
                     de amores
 por ser albur de las pasiones;
 brillarás en la umbría con luz albina
 diciendo adiós a una lágrima peregrina,
 serás también jardín de rosas
 en
                     las letras de bellas prosas,
 serás corazón de
                     viento liviano
 en delicadas notas de un piano,
 serás manantial en pecho materno
 amamantando el amor eterno,
 serás el silvato
                     del último tren
 llevando sobre rieles el mal y el bien,
 serás la carta que no se leyó
 sobre un adiós que nunca lloró;
 ahora niña de eterna armonía
 tu
                     nombre será: La poesía,
 y tendrás por padres
                     los que tuvieron
 las manos limpias que te escribieron.
 Ve con Dios niña y seas eterna.
 
   | CANTO  DE  LIBERTAD
 
 Y un poema para todo el mundo,
 es una oración sencilla de hermandad,
 nuestras manos serán un solo corazón
 uniendo mil voces, en una sola canción.
 PROCLAMA:
 
 
 Que se reúnan todos los hombres
 exigiendo la paz,
 que
                     se agite una sola bandera,
 que no hayan
                     fronteras,
 ni muros, ni lamentos,
 que no haya guerra, ni sufrimientos.
 
 
 Que callen los cañones
 en todo el mundo.
 Que suenen los tambores,
 platillos y timbales de alegría,
 que no llore una flor en melancolía
 y la paz, duerma en todos los hogares.
 
 
 Que África tenga paz,
 Italia y España también.
 Rusia por amor a Dios
 no odie más y más.
 Que callen las metrallas en Irak
 y en Irán los mísiles no viajen jamás.
 Que sueñe Norte América,
 y México le cante a la vida.
 Que se baile zamba y se oiga un tango,
 y a Colombia le sane la sangrante herida.
 Que se baile cueca y se cante la galopera
 y en la tierra del sol naciente
 brote para siempre, una flor montañera.
 
 
 Queremos la paz
 por los mutilados,
 queremos la paz
 por un niño descalzo,
 queremos
                     la paz
 por la bandera de mi nación,
 queremos la paz
 por un fusil que no tiene corazón,
 queremos la paz
 por los caídos en la guerra,
 queremos la paz
 por
                     los miserables sin pan y sin tierra.
 
 
 ¡Exijo la paz!
 por
                     mi alma...
 por mi padre...
 porque soy  poeta...
 por mis sueños...
 Exijo la paz,
 por
                     mis alas de libertad.
 
 Gladius.
     |  
         
         	    
            
               | Julio César Ardila
                     Castro; nacido en un pueblito enclavado en la verde Cordillera Oriental llamada San José de Suaita, creció
                     en  Socorro - Santander - allí, cursó estudios secundarios y  conoció la fuerza en la estirpe
                     de mi raza comunera. Pertenecíó 
                     al Ejercito de Colombia como suboficial de Artillería.Ha sido juglar en los caminos de la vida escribiendo poesía - con pluma empírica - en   la pasión
                     del alma desde sus  primeros años de escuela, sembrando sus veredas de poemas, sonetos, cuentos y poesía
                     en prosa . Ha
                     participado en concursos y convocatorias nacionales y foráneas, ocupando bien merecidos escalones del podio poético,
                     hasta donde el canto del abecedario lo ha acompañado. " Presto voy en el tiempo que me resta a seguir escribiendo mis liras para dejar huella en la arena del tiempo. Mi seudónimo: Gladius; así llamó
                     a su espada el gran Julio César, emperador romano." |  |  |  |