MACCARI, FERNANDA LUJÁN
                      
                  
                     Secretaría de Cultura
                     de Inriville  Artes
                     Visuales.   Coordinadora y profesora del taller de Artes Visuales para los niños. Desde el año 2004 al 2013.
                     Coordinadora y profesora del taller de Dibujo para adultos, 2014  Los talleres dictados en ambas instituciones públicas tienen
                     como objetivo y finalidad lograr la expresión del niño/a tanto mental, como motriz, social, cultural y Psíquica.
                     Es a través de las expresiones artísticas que se logra formar un concepto de aprendizaje significativo. La expresión
                     artística permite formar a sujetos libres en pensamiento y acciones, para formar parte de la sociedad. La educación
                     artística atestigua el desarrollo de la sensibilidad y la capacidad creativa de cada persona, en un marco de valoración
                     y protección del  patrimonio natural y cultural, material y simbólico de la sociedad. Es por eso que como formadora
                     de sujetos en libre pensamientos y expresiones encuentro un camino en el arte para lograr mi meta: "formar niños/as
                     como pensamiento crítico".fernandamaccari4@hotmail.com  
                  
                  
                     
                     	    
                        
                           
                              JUVENILVInriville,
                                 sudeste cordobés, provincia de Córdoba que ocupa el espacio central de la Rep. Argentina. La comunidad cuenta
                                 aproximadamente con 5000 habitantes. El 20/09/13 Iniciativa Juvenil irrumpe en Inriville,
                                 un pueblo apacible de la llanura, como un restallido de colores. Este grupo de jóvenes inrivillenses representan una
                                 inyección de vitalidad y sobre todo una nueva perspectiva para insertarse a la vida. Se inician
                                 con un interrogante fundamental: ¿Por qué los jóvenes emigran de los pueblos?Iniciativa
                                 Juvenil es un grupo comprometido. Lo conforma 30 jóvenes  que comparten idéntica responsabilidad, son apolíticos
                                 y no existe categoría de ningún tipo entre ellos. Son libres para votar y opinar. No tienen fines de lucro. Se sienten satisfechos y muy reconocidos a nivel local. 	Son tomados como referencia por Profesores de 5to y 6to año dentro del grupo social.   OBJETIVOS: Mejorar el bien común, fomentar la unión entre las instituciones y
                                 la paz entre los habitantes. Incentivar a ocupar el tiempo en actividades artesanales u otras.                          
                              
                            | 
                         
                      
                     
                  
                  NUESTRO LEMA      Tengo: Personas alrededor en quienes confío y que me
                     quieren incondicionalmente.    Personas
                     que me ponen límites para que aprenda a evitar los peligros. Personas   que me muestran por medio de su conducta
                     la manera correcta de proceder.    Personas
                     que quieren que aprenda a desenvolverme solo.   Personas
                     que me ayudan cuando estoy enfermo o en peligro, o cuando necesito aprender.   Soy:     Alguien por quien los otros sienten aprecio
                     y cariño.    Feliz cuando
                     hago algo bueno para los demás y les demuestro mi afecto.   Respetuoso de mí mismo y del prójimo.   Estoy:  Dispuesto a responsabilizarme de mis actos.   Seguro de que todo saldrá bien.   Puedo: Hablar sobre cosas que me asustan o me inquietan.   Buscar la manera de resolver mis problemas.   Controlarme cuando tengo ganas de hacer algo peligroso o que no está bien. 
                      Buscar el momento apropiado para hablar con alguien o actuar. 
                      Soy parte de una misma realidad con ellos  
                      Encontrar a alguien que me ayude cuando lo necesito.  
                      Yo y los demás miembros de esta comunidad somos un
                     todo que hacemos al bien común de todos y de la humanidad entera.        "Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrá salvar a sus pocos
                     ricos."   John
                     Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Político estadounidense.   
                  
                  ***** 
                  Misión Somos un centro comunitario
                     que promueve la formación y el desarrollo de las familias, tratando de ampliar sus capacidades, al fortalecerlas interiormente,
                     para que puedan superar sus dificultades y desarrollar libremente una existencia digna con igualdad de oportunidades Descripción Comisión
                     Directiva: Marcos Rodrigué, Marcela Rodrigué, Miguel García Haymes, Mariana Moyano, Marcos Rodrigué
                     (h), Laura Alzapiedi, Inés Rodrigué, Alejandra Benegas. Directora general: Alejandra Benegas Coordinadora General: Gabriela
                     Ciriacci   Coordinadora del área de recreación y enseñanza de VALORES. Prof. Superior de Arte en
                     Teatro: Emilia Agusti   Coordinadora de apoyo escolar y docente del mismo. Docente de EGB I Y II. Docente en
                     Nivel Inicial: Gabriela Ciriacci   Coordinadora de apoyo escolar y docente del mismo: Daniela Paccussi.  Docente de EGB I Y II. Docente
                     en Nivel Inicial.   "Responsable de acompañar a los chicos en los diferentes espacios":
                     Emanuel Mattiacci. Profesor de Psicología. "Responsable del "Taller Ciencia y nutrición": Gabriela
                     Ciriacci. Profesora de matemática, física y química. Tiene cursada y aprobada más de la mitad
                     de la carrera de Nutrición. Responsable del área de Comunicación: Mabel Noé. Docente de EGB I y II.
                     Estudiante de portugués. Responsable taller: "Producciòn Artística". Julia Villarruel, Estudiante
                     de Psicopedagogía. Responsable del taller: "Taller de lectura": María Luisa Panichelli.  "Responsable de TICS":
                     Roque Daniele. Profesor de Psicología.   Profesora de Inglés: Tata Sansone 
   Psicóloga: Lic Ana Clara Torresi   
                  
                  
                     
                     	    
                        
                           
                              Música -Taller
                                 perteneciente a la Secretaría de Cultura Municipal coordinado por la Prof. Silvina Balzi---Prof. De Música Sra.
                                 Candelero Nepi  Madia Rosa mariarosacandelero@hotmail.com: "Profesorado de Enseñanza Primaria y Preescolar"
                                 en el año 1988 en el Instituto Secundario "Santa Juana de Arco" de la localidad de Cruz Alta. "Profesorado
                                 de Teoría y Solfeo" y "Profesorado de Órgano" en la Academia "Papávero" tutelada
                                 por su madre, Profesora Elba Nepi, bajo la dirección de Jeanette Papávero de la ciudad de Casilda. Cursos de
                                 mejoramiento:      OBJETIVOS  -Fortalecer en cada  jornada los valores de la alegría, la libertad, la
                                 creatividad, el entusiasmo y la pasión.     -Avivar la importancia del bien común y la paz en el mundo, en
                                 los niños y jóvenes.   -Promover momentos atractivos de armonía y fraternidad. Imantados con el placer de vivir en
                                 paz.   -Reforzar
                                 la paciencia, la confianza y el respeto por el otro.   -Cultivar el gusto por el arte musical desde la espontaneidad y la simpleza. 
                                  -Defender los derechos para
                                 que se cumplan como universales e inalienables, interdependientes e indivisibles, iguales y no discriminatorios. 
                                  
                              
                            | 
                         
                      
                     
                  
                   MENSAJES MOITIVACIONALES. Querida Hilda, primero, muchas gracias por tan calidas y lindas palabras!  Realmente,
                     nadie tiene idea del trabajo que ha llevado y la lucha por el ideal buscado. Ha requerido mucho, tiempo, esfuerzo, trabajo
                     y estudio para lograr el objetivo. Siempre seguimos buscando mejorar y superarnos, todo por un futuro mejor para nuestros
                     chicos y por ende, para toda la comunidad. Es un desafío constante, ya que para captar la atención de los chicos
                     y que experimenten, aprendan y viviencien lo que queremos transmitirles, tenemos que recurrir constantemente, a herramientas
                     nuevas, creativas e innovadoras...Hilda, gracias de nuevo, sus palabras son una caricia para mi alma porque he pelado mucho
                     por todo esto para lograr llevarlo adelante!En cuanto al resto, le comente a Marcos y ya estamos recaudando toda la información. Apenas
                     tenga todo, le aviso y se lo paso.
 **** Desde ya, muchísimas gracias!Ale Benegas [  Sra.
                     Alejandra, quedé maravillada por el cuadro descriptivo de la población, por las observaciones innumerables,
                     por los objetivos, por la capacidad organizativa, como nacida en Inriville le digo, muchas gracias. Ya he enviado al Dr. Joseph
                     Berolo  todo lo que Ud. me proporcionó. Ahora, lentamente, sin molestarla demasiado, yo diría de ir armando
                     las actividades del Eco Club, sus integrantes, los quehacers del Biólogo Guillermo Ricobelli y  lo que realizan
                     los jóvenes y niños en la Secret. de Cult. como danzas, dibujo...La belleza y el conocimiento en pro del crecimiento.
                     No olvidarnos de los aportes Municipales para los alumnos, para la fiesta de las  colectividades, las enseñanzas
                     técnicas, las charlas...Bueno, Ud. mejor que yo sabrá dar un panorama global.Estoy muy agradecida por suamable
                     atención y espero que todo esto nos vaya de paravienes. Un saludo cordial. Hilda 
                  
                | 
             
          
         
      
      El Centro de Capacitación de Inriville fue armado
         por el Intendente, Lic. Marcos Rodrigué, el Lic. Martin Muñiz y Juan Pablo Alzapiedi. Desde la Provincia
         de Córdoba recibieron apoyo del Ministro  Mingo Aringoli y del Prof Cacho Nucelli miembro del Ministerio de Educación. 
          
      
    
   
   
   | 
     | 
   
   
   
   
      
      
      
         
         	    
            
               | 
                  
                  
                   
                     
                     	    
                     
                  
                  REFLEXIONES
                     DE  LOS ALUMNOS DEL CENMA Nº 291 . Nota de Hilda. Ellos están imantados
                     de la paz pueblerina. No tienen idea de lo que es la guerra. Creen que las noticias son  películas de guerra.     Estar en paz consigo mismo, es el medio más seguro de comenzar a estarlo
                     con los demás. No hay camino para la paz, la paz es el camino.-Patricia, Ana Manuel, Luisina    Todo se basa
                     en guerra y muerte. Si
                     todo el mundo pensara, razonaría y entendería  que si tuviéramos paz en el mundo, todo sería
                     más bello, mucho más tranquilo,  solo con la paz estaríamos mejor.-Maximiliano   La paz es
                     el mejor estado que debe tener el ser humano,... tenemos que mirar, pensar y actuar de otra forma. Escuchémonos un
                     poco y mirémonos más a los ojos de otros para darnos cuenta que podemos hacer un mundo con paz.-  Belén
                     y Lucas   La
                     paz sería el silencio de la guerra en el mundo...  se  escucharían mejor ñas   sonrisas
                     y  alegría de los seres.-Jorgelina   *textos
                     editados.   
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               | 
                   
                      
                        
                           | Hilda A, Schiavonni | 
                         
                        
                            
  | 
                         
                        
                           | DELEGADA CULTURAL UNILETRAS, ARGENTINA | 
                         
                      
                  
                  CENTELLAS   Son los días de cataclismos los que marcan. Son las agonías terribles las que abren los
                     canales subterráneos y cubren con polvo cósmico las entrañas. Son los soles de veranos cruentos los que desecan moradas; aún
                     aquellas, que despedían perfumes de lirios blasonados. Son las
                     soledades de vidrio vacío, las que se acercan y atrapan, como
                     un torbellino, al viajero cansino y le sella con sus garras.                 Hilda Schiavoni
 
   
                  
                  SEÑALADORES DE RUTAS     La esfera, brújula de derroteros, es
                     infinita y bucea por un norte o un camino mejor. Existen
                     desiertos en el alma que no dejan que florezca el rocío, que
                     no permite gozar del murmullo del río, río vida, río camino vital. Pueden presentarse senderos en pedregosas laderas áridas donde no impera la alegría mansa sino un horizonte
                     arenoso del que emergen espejismos inicuos, pasaporte
                     de la nada. *****     Procura que el amor guíe hacia las verdes praderas, hacia el azul del mar donde no hay fronteras y se confunde el agua con el cielo en la inmensidad. ***** TOBOGÁN DE FOSFORESCENCIAS     Jamás dejaré
                     el verso, gracias a él puedo colgarme de las estrellas, balancearme entre ramas cargadas de
                     luciérnagas y poner un poco de luz en las horas de ciega.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Hilda  
                  
                  VÍNCULO A SU VIDA Y OBRA POÉTICA 
                  ***** 
                  
                  
                  Centro  de Capacitación
                     Inriville La
                     Municipalidad de Inriville, trazó un proyecto basado en los cambios en todos los órdenes Puso especial empeños sobre los niños
                     y generó salidas para encausar para  a la juventud, y brindarles nuevos parámetros con el fin de que se realicen
                     como ciudadanos y como seres humanos. El Centro  de Capacitación Inriville: es un espacio que se generó recuperando
                     lo que era Telepuerto donde se dictaban cursos a distancia. Una encuesta realizada en
                     el 2007 detectó que nuestra localidad tenía aproximadamente 700 personas que no habían terminado el colegio
                     primario y/o secundario, y que teníamos baja cantidad de personas profesionales.- Dado la extensión del territorio
                     Argentino y la importante distancia que existe desde nuestra población hasta los antiguos centros educativos, ocurría
                     que a muchos jóvenes se les hacía imposible estudiar. Por
                     ello, el Centro de Capacitación de  Inriville  comenzó a ofrecer dos tipos de  preparación: para oficios
                     y carreras de  nivel terciario, con cursado presencial. Allí se dictan clases de Educación Informal y  Formal.- En la Educación Informal se logró bajar desde la provincia, un Centro de Formación
                     Profesional y Capacitación Laboral, donde se desarrollan distinto cursos de oficios. Se ha concretado más de  14 carreras de oficios con más de 300 alumnos capacitados, y ellos poseen
                     un certificado avalado por la Ley de Educación Técnica, el cual es el único que tiene validez a nivel
                     nacional. Lo pueden cursar todas las personas mayores de 18 años.- Los
                     cursos que se desarrollaron fueron los de Electricidad, Carpintería 1, Cocina, Pastelería, Panadería,
                     Soldadura 1, Tornería, Construcción en Seco, Albañilería, Informática, Manejo de Laboratorio,
                     Estética y Belleza, Carpintería 2, Soldadura 2, entre otros que llegarán a desplegarse durante este año.- En el nivel de Educación Formal  en el  Nivel Terciario, se brindan  dos carreras Técnicas
                     orientado al sector agropecuario, y próximamente una tercera con orientación hacia la producción de alimento.
                     Este nivel terciario es un anexo de Instituto Bernardo Hussey, de la Ciudad de Marcos Juárez, Perteneciente a la Educación
                     Terciaria Publica. Lo pueden cursas todas las persona que hayan terminado el secundario, o mayores de 25 años que no
                     lo hayan terminado Creemos que debemos generar la sociedad del Conocimiento,
                     esta permitirá que cada individuo y como comunidad tengamos mayores posibilidad de desarrollarse, la educación
                     es primordial para que las personas se sientan libres.- Este Centro de Capacitación
                     Inriville funciona gracias a una formación de una gran red publico privado, como institución madre la tiene
                     el municipio, también desde lo publico participa el Instituto Secundario José María Paz, y el Gobierno
                     de la provincia de Córdoba, y desde la privada, semillero del Futuro a través de Monsanto, Fundación
                     Perez Compac, Don Mario, Fundación La Redención.-  Creemos que debemos generar la sociedad del conocimiento,
                     ésta permitirá que cada individuo y la comunidad tengan mayores posibilidades de desarrollarse, la educación
                     es primordial para que las personas se sientan libre.- El Centro de Capacitación
                     Inriville generó más de 20 puestos de trabajo entre coordinadora docente y personal administrativo 
                     
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               | 
                   Escuela "Olegario
                     Víctor Andrade" Colonia Calchaquí-Inriville-Dpto. Mcos Juárez-Pcia Cba Proyectos para una vida mejor 
 
 Objetivos: -desarrollar la imaginación,
                     la creatividad y la sensibilidad estética a través de la participación en diferentes actividades propuestas
                     tanto en las artes visuales como en la música.-cooperar en el compartir,
                     desde los materiales hasta las soluciones posibles a cada conflicto creativo. -disfrutar
                     del humor que se genera en el clima y la alegría de hacer juntos. -ejercer la
                     crítica y la autocrítica sobre los procesos históricos, valorando acciones individuales y colectivas. -reconocer la diversidad cultural como realidad social fundada en el respeto por las diferencias
                     y valorar el diálogo como instrumento privilegiado para la convivencia armónica en el ejercicio de los valores
                     democráticos. -apropiarse de las ideas prácticas y valores democráticos
                     que favorecen el sentido de pertenencia a la sociedad argentina para la paz y convivencia internacional. -reconocerse y valorarse a sí mismo y a los demás como sujetos con derechos y obligaciones.   Actividades Propuestas:  Los alumnos comparten actividades relacionadas con el arte con otra institución educativa rural en donde a
                     través de la misma logran disfrutar de otras formas de expresar sus habilidades junto a niños de otra comunidad
                     escolar que como ellos han tenido la suerte de poder palpar la naturaleza desde un lugar tan particular.Se ha elegido el lenguaje artístico ya que favorece a la expresión y comunicación de los sentimientos,
                     pensamientos, emociones y sensaciones. -Otra de las actividades que se está llevando a cabo es la integración
                     entre todas las escuelas rurales de la zona  realizando encuentros para hacer actos escolares ya que consideramos que permiten
                     la construcción de dispositivos que recuperen la idea de la recreación del acontecimiento con significación
                     sentida y valoración colectiva y que tienden a que los actores participantes puedan pensar, reflexionar, proceder y
                     sentir; también
                     contamos con proyectos recreativos integrando a grupos reducidos de niños en grupos de convivencia más significativos
                     para prepararlos a las relaciones sociales futuras.  
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               | 
                   Escuela Mariano Moreno [mailto:emmoreno@nodosud.com.ar]  
                        Objetivos         - Favorecer el desarrollo      progresivo de actitudes que amplíen
                     los horizontes culturales, incluyendo      las identidades en un marco de respeto por el otro. 
   - Valorar y respetar los bienes      patrimoniales
                     culturales. 
   - Afianzar
                     el proceso de      construcción de la identidad nacional y el respeto por la diversidad      cultural. 
 
                      - Participar en proyectos que      estimulen
                     la convivencia democrática, el trabajo colaborativo y la      solidaridad. 
   - Participar y resignificar la      comprensión del sentido
                     en diferentes celebraciones que evocan      acontecimientos relevantes para la escuela, la comunidad y la Nación. 
 
                      - Desarrollar una actitud      responsable
                     en el cuidado y conservación del patrimonio cultural. 
   - Apropiarse de las ideas, prácticas      y valores democráticos que favorecen
                     el sentido de pertenencia a la      sociedad argentina para la Paz y la convivencia internacional. 
  
                     - Valorar el diálogo como      instrumento
                     privilegiado para favorecer la solución de problemas y      conflictos. 
   
                     
                  
                | 
             
          
         
      
    
   
   
   
   
   
   
   
   
   |