| 
      
      
      
          
            
               | POR LOS CAMINOS DE AMÉRICA |  
               |  
 |  
               | Drige MARGARITA VALENCIA CHÁVEZ* |  
 BIENVENIDOS AL
         PRIMER CONGRESO SEMILLAS DE JUVENTUD ECUATORIANAS
 En esta esplendorosa mañana, adornada por luceros juveniles,
         SIPEA, Capítulo Ecuador, realiza su primero congreso SEMILLAS DE JUVENTUD de Naciones Unidas de las Letras,  UNILETRAS,
         cuyo Pdte. Fundador Joseph Berolo nos honra con su presencia junto con Isabelita Espinosa Peña, miembro de la Junta
         Directiva de Uniletras. Es para mí un honor  como Miembros fundador y actual Director Nacional de Semillas de
         Juventud Ecuador , dirigir este proyecto que se está realizando en  varios países deñ
         mundo.  -SIPEA, Capítulo Ecuador el cual presido y sus miembros, ha puesto su amor, su dedicación y su
         inspiración en la realización de este proyecto en el que el corazón reboza de paz, amor y esplendor,
         (...) Damos comienzo a este solemne acto con la entonación musical de una orquesta que ha viajado por los caminos de
         América: la Estudiantina del Colegio Steiner, dirigida por Margarita Valencia, compatriota de nuestros huéspedes
         Joseph e Isabelita. Caminaron las mismas calles, tuvieron los mismos sueños, ellos usando la palabra para hacerlos
         realidad, ella, creando piezas musicales que hoy compartirá con nosotros.---Gracias por acompañarnos a escuchar
         el canto lírico de apertura de este jardín de semilleros de SIPEA ECUADOR Y UNILETRAS,.CONSUELO SANCHEZ MAZZINI
 
  Sin más dilaciones empecemos
         nuestro festejo; retreta que únicamente pretende ser un homenaje a la vida, bajo un sócalo de optimismo, esperanza
         y sensibilidad. 
 PAOLO
         FACO, DIR. ORGANIZADOR  PROYECTO CONGRESO 2013 
  Distinguidas autoridades de la mesa directiva; selecta audiencia. SIPEA Ecuador
         y Naciones Unidas de las Letras. Comparten con superlativo júbilo y satisfacción nuestro 1er Congreso de Semillas
         de Juventud-- El
         camino recorrido en pro del rescate, divulgación y masificación de las diversas proposiciones culturales de
         nuestro colectivo social, resulta arduo, espinoso y complejo; más para nuestra familia de soñadores; idealistas
         convencidos que nuestra comunidad debe evolucionar bajo cánones que privilegien una excelsa intelectualidad artística;
         lejos de agotar o postrar nuestros bríos, arrojos e impulso, por el contrario resultan en aliciente que nos incita,
         moviliza y empuja a continuar, y acentuar nuestra labor.--Así como la vida se eterniza con el surgimiento de semillas
         germinadoras de los destellos la existencia, en SIPEA estamos convencidos que las artes únicamente podrán extenderse
         y trascender, con el descubrimiento, apoyo y difusión de las capacidades artísticas de las nóveles generaciones.
         A ellos estamos obligados a pasar el testigo de una civilización que ama, defiende y nutre el progreso cultural, para
         que en ellos se revitalicen, aumenten y reproduzcan las simientes del arte.---Hoy nos deleitaremos con múltiples y
         variadas expresiones estéticas que van desde los aires de la musa Terpsícore, pasando por los acordes melódicos
         de Euterpe y las diferentes dimensiones literarias personificadas en Calíope, Clío, Melpómene, Erato
         y Polimnia. Respetable público, recuerden que estos jóvenes artistas se alimentan y crecen con vuestro aplauso;
         por lo tanto prodiguémoselos generosa y afectuosamente, con su elocuente y sonoro estímulo estamos garantizando
         la continuidad de una sociedad que se edifica sobre plataformas de paz, armonía y solidaridad .Sin más dilaciones
         empecemos nuestro festejo; retreta que únicamente pretende ser un homenaje a la vida, bajo un sócalo de optimismo,
         esperanza y sensibilidad. 
   | 
      
      
      REGISTROS HISTÓRICOS EL COMIENZO SIPEA ECUADOR-SEMILLAS DE LA JUVENTUD- COMISIONESMusica: Dra. Sonia Manzano Vela, Sr. Guillermo Jijón,
         Paolo Facó y Dr. Ibsen Manzano Vela.  Ruy Facó Naranjo y su grupo está conformado por los jóvenes, Eduardo Villacrés
         Mosquera, y Josué Vargas.  Danza y Teatro: Máster Pilar Álvarez
         Prieto. Líder de Danza la joven Jahira Luna Carbo y la niña Milenita Coello Murillo Literatura Infantil:
         Lcda. María Antonieta Rivadeneira y la Dra. Piedad Romo-Leroux Girón ,Cuyos proyectos se desarrollarán
         en jardines de infancia y escuelas, usando las didácticas especiales para despertar el amor al arte, usando el reconocimiento,
         la memoria visual y más que nada la comprensión del valor de la paz, aplicada a sus edades. Poesía: Lcdo.
         Fernando Cazón Vera, Dr. Luis Padilla Guevara y Dra. Sonia Manzano Vela, Lcda. Maricruz de Espinoza., con la colaboración
         de colegios de la ciudad que ya tienen conocimiento y aceptación del programa SEMILLAS DE JUVENTUD. Líder de
         Poesía la joven poeta Estefanía Quijije Quijije. La emisora radial "Tropicana" -Auspicia el concurso
         juvenil de poesía para el mes de julio, cuando se
         celebra el aniversario de nuestra independencia Artes Plásticas, la comisión está formada
         por el Ing. Pintor y maestro José Francisco Landin Arauz, el pintor Habitt Olvera y la pintora Beatriz Plaza, quién
         implementará en el colegio Delta el proyecto para SEMILLAS DE JUVENTUD. Exposición de artes plásticas con los jóvenes
         de la escuela de Bellas Artes de la ciudad de Babahoyo.  Rector-propietario es el asesor de Artes plásticas
         de SEMILLAS DE LA JUVENTUD APOYOS.  M.I. Municipalidad
         de Guayaquil,  Radio Tropicana de la ciudad
         que patrocinará un concurso poético juvenil en el mes de JulioDiario Expreso, uno de los mejores diarios de la ciudad.INAUGURACION. El día 18 de Enero del presente año, SIPEA
         ECUADOR, inauguró el Programa SEMILLAS DE JUVENTUD, en el auditorio Municipal de Guayaquil  en donde
         participaron los miembros de canto y música resaltando
         el valor cultural NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS y el compromiso de seguir los lineamientos de SEMILLAS DE LA JUVENTUD. Presentación de la Pdte, de SIPEA Directora Nacional
         Semillas de Juventud Ecuador Consuelo S. Mzzini.Máster
         Pilar Álvarez Prieto, disertó sobre el valor de SEMILLAS DE LA JUVENTUD, como un aporte al avance cultural de
         niños y adolescentes El
         joven Ruy Facó Naranjo, inauguró el concierto MANOS POR LA PAZ, expresando su orgullo y satisfacción
         por el aporte musical que su grupo ofrecerá incentivando a la juventud a compartir el arte. Contnuidad. Marzo, se
         planificará el programa del pre-congreso a realizarse en el mes de Octubre CONSUELO SANCHEZ MAZZINI  PDTE, SIPEA ECUADOR DIRECTOR NACIONAL SEMILLAS DE JUVENTUD
 
 
  |  | 
      
      
      PERSONAJES
         DE LA HISTORIA
 
 Margarita
         Valencia ChávezMaestra de Música y Folcloróloga-Americanista--Directora Musical de La Estudiantina del Colegio Steiner Internacional. Folcloróloga - Americanista nacida
         en Bogotá- Colombia el 21 de julio de 1931. Maestra y Profesora de la Unidad Educativa Steiner Internacional, donde
         dirige a "La Estudiantina".
 Radicada en Ecuador desde 1984, tiempo en el que ha trabajado incansablemente
         por la música. Con estudios por 12 años en el Conservatorio Nacional de Música en Bogotá. 3 años
         de especialización - Scuola Magistrale della Musica di Roma, donde obtuvo dos títulos: "Laura di Magisterio
         e Pedagogia della Musica" Dirección de Canto Coral y Magisterio. Y "Laurea di Direzione di Canto Corale",
         Dirección del Canto Coral. Consagrada como Folcloróloga Americanista. Dentro de su trayectoria ha desempeñado los siguientes cargos:
 - En
         Colombia
 • Directora del Conservatorio de Música en Bogotá Colombia.
 • Directora Casa de
         la Cultura en Villavicencio - Colombia.
 • Directora de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
 •
         Co - Fundadora de la Asociación de Estudiantes Cantores de Bogotá.
 • Asesora del Instituto Colombiano
         de Cultura.
 • Directora de la Academia "Musicalizando de Bogotá"
 • Directora de Coros
         y grupos de instrumentales en varios Colegios de Bogotá.
 - En Ecuador
 • Directora de las Escuelas de
         Arte del "Teatro Centro de Arte Sociedad Femenina de Cultura Guayaquil-Ecuador".
 • Fundadora del Coro
         Teatro Centro de Arte.
 • Directora de la Tuna, del Grupo Andino, Coro de Secundaria y Grupo de Cámara de
         los Colegios La Moderna y Steiner de Guayaquil.
 • Asesora didáctica y Capacitación Musical para profesores
         del Colegio Steiner, Nuevo Mundo y de la provincia de Santa Elena.
 • Directora de la Estudiantina de la Unidad Educativa
         Steiner Internacional desde 1997 hasta la actualidad, con presentaciones dentro y fuera del país.
 • Directora
         del Grupo Folclórico de Adultos Colombianos, residentes en Guayaquil.
 • Directora del Coro de Padres de Familia
         de la Unidad Educativa Steiner Internacional, etc.
 El 11 de abril del 2006 la Dirección y el Consejo Directivo de la Unidad Educativa Steiner Internacional,
         acordaron reconocer la excepcional labor desarrollado por la Sra. Margarita Valencia Chávez en el campo de la Música
         como Profesora y Creadora-Directora de la Estudiantina del Plantel y por los diferentes logros alcanzados a favor de la institución,
         en participaciones públicas de la Ciudad de Guayaquil y el País, Nominar a la Sala de Música del Colegio
         "Margarita Valencia Chávez" en reconocimiento a toda su valía.El 26 de Octubre del 2013, recibió
         un homenaje en reconocimiento a su labor.
 
  |  | 
      
      
      Presidenta Nacional SIPEA Ecuador. Aquí Vínculo virtual especial. NOTA DE PRENSA, Fundación de la Entidad, 2011 Discurso de la Ms.c. Pilar Álvarez
         de Carbo - Presentación de los
         triunfadores en DECLAMACIÓN.---La poesía es la mayor expresión de los sentimientos del alma, pero expresarla
         por medio de la declamación demanda una serie de factores necesarios para una buena interpretación. No se trata
         solamente de la memoria. Hay que leer y releer, interiorizarla, hacer nuestros los sentimientos del autor al escribir el poema,
         hacer uso de la mímica y gestos, en fin, no es algo tan sencillo.---Dentro del proyecto" Semillas de Juventud"
         y como conocedora de este arte, estoy convencida de que es una de las mejores vías para el rescate de niños
         y jóvenes que creer que la vida hay que beberla de un solo sorbo, que han hecho de la libertad un libertinaje y que
         entre drogas, sexo y alcohol van dejando no únicamente su vida, sino sus sueños y esperanzas.
          Creo que por medio del arte en cualquiera de sus manifestaciones:
         poesía, canto, danza, música, pintura etc. Se los podría sacar de la confusión que tienen en estos
         tiempos de locura, para que puedan edificar sus vidas.---No fue fácil la tarea emprendida. Me correspondió trabajar
         con tres escuelas fiscales. Unidad Educativa República de Chile, Esc. República del Uruguay y Esc. Pedro Vicente
         Maldonado.---Agrupé para esta actividad 50 niños-as de 5*, 6* y 7* año de estudios, pero tuve la ingrata
         sorpresa de que algunos se retiraran porque sus padres consideraron que los estudios son lo más importante y no estas
         cosas que quitan tiempo y no sirven para nada.---En las eliminaciones
         previas destacaron 15 niños-as en las escuelas, de los que finalmente quedaron 9, uno de cada año básico.
         De entre ellos el jurado integrado por las Dras. Inés Asinc de Ching, Sonia Manzano Vela y Alexandra Sánchez
         de Ugarte, determinó tres ganadores que fueron los representantes de las escuelas República del Uruguay para
         el primer lugar la niña González y el segundo y tercer lugar correspondió a las niñas Lalama de
         la Esc. Pedro Vicente Maldonado. La Primera Mención de Honor fue para Dylan Corella de la Unidad Ed. República
         de Chile y dos menciones más que recayeron en las otras dos escuelas.--Quiero aprovechar para expresar públicamente
         mi agradecimiento eterno a las Directoras y Maestras de las tres escuelas que me dieron la acogida necesaria para cumplir
         este trabajo. Participo que tengo otro grupo de 13 pequeños declamadores de 5 y 6 años de edad. Son maravillosos
         pero a ellos los verán el día de la clausura del Congreso.Dejo con Uds., a los triunfadores para quienes pido
         un aplauso. 
  |  |  | 
         	
         		| 
      
      
          DOCUMENTOS DE REFERENCIA. CONCURSOS, Sipea
         Ecuador y el Programa Semillas De La Juventud, creado por la Organización Mundial Naciones Unidas De Las Letras ( con
         sede en el hermano país de Colombia ), interesados en fomentar el amor hacia la lectura y hacia la creación
         poética en los jóvenes SIPEA ECUADOR Y NACIONES UNIDAS DE LAS LETRASecuatorianos, convocarán a estos,
         sin excepción de persona, a participar en el concurso de poesía que, con motivo de la próxima realización
         del primer congreso juvenil semillas de la juventud en nuestra ciudad, se llevará a efecto como actividad fundamental
         de la fase preparatoria del mismo este certamen cuenta con el auspicio del distinguido radiodifusor y gestor de cultura señor
         don Ramón Sonenholzer Murrieta. .  BASES Los poemas podrán ser enviados a la dirección indicada en las bases
         del concurso hasta el 10 de Septiembre del presente año.     BASES: 1.- podrán participar los jóvenes, previamente
         registrados, con un solo trabajo cada uno. 2.-los poemas deberán ser libres e inéditos. 3.-la extensión del poema deberá ser de máximo
         2 páginas digitadas a doble espacio, presentados en un original y tres copias, cada página debe tener el seudónimo
         y el título del trabajo y deberán estar incluidos en un sobre grande, se incluirá también un sobre
         pequeño en cuyo exterior figurará el seudónimo, el título del trabajo con el que participa. en
         su interior contará con los datos personales: nombre, unidad académica a la que pertenece, dirección,
         teléfono, todo lo cual será remitido a la casilla 6843 de los correos del Ecuador, o a la dirección:
         Conservatorio "Jorge Manzano Escalante" Hurtado 911 y Tungurahua.  Cualquier información adicional pueden comunicarse al 094964690     4. Se otorgará tres premios por cada categoría de acuerdo a las : Categoría A: L premio: ll. premio:  lll. premio. Categoría B: l. premio:  ll
         premio: lll premio: 5.- También se otorgará menciones
         de honor que el jurado considere pertinentes. 6.- El jurado estará conformado por prestantes poetas del medio. su fallo será inapelable
         y se dará a conocer el mes de septiembre. 7.- La premiación de los ganadores del concurso, se efectuará en ceremonia especial, durante
         el CONGRESO DE SEMILLAS DE JUVENTUD a celebrarse los días 28, 29 y 30 del mes de Octubre del presente. Los ganadores podrán leer sus poemas y ofrecer
         una pequeña charla sobre sus inclinaciones literarias. SIPEA ECUADOR y NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS en el afán de promover la cultura
         literaria entre los juventud, recibirán con agrado la participación de los jóvenes Guayaquileños   |  |