| 
      
      
         
         	    
         
         	    
            
               |  
 
 Contribuir al engrandecimiento de la literatura a nivel mundial. Trabajar para la paz y la armonía.
                     Seguir coordinando el Grupo Literario "Almafuerte" fundado por mí en el año 2003, donde se reúnen
                     entre 50 y 60 escritores en cada Café Literario y se editan y difunden sus obras .Integrarlos a los movimientos literarios
                     nacionales e internacionales.  Margaita Mangione, Miembro Fundador Naciones Unidas de las Letras   Gestora
                     de Semillas de Juventud  Octube
                     24.2011 Bogotá Colombia.  |  
         
         	    
            
               | 
  UNILETRAS Oleadas de emociones me acompañan,  esperando el momento del encuentro.  Son esperanzas que se me alojan dentro,  y que a mis venas con amor las bañan. 
 Allí estaremos en alegre ronda,  las manos juntas, juntos lo corazones.  Una la voz mundial de las canciones,  uno el amor, que en nuestro ser se ahonda. 
 UNILETRAS será nuestra morada,  no faltarán siquiera los ausentes,  pues desde lejos estarán presentes,  en medio del clamor de la alborada. 
 ¡La gracia de Berolo nos convoca,  con el donaire que su luz provoca!   
 
 
Bogotá
                     en Octubre   Poco tiempo ya nos resta mis hermanos, para unirnos en abrazo fraternal. Poco tiempo para enlazar nuestras
                     manos y
                     contarnos nuestro sueño ideal.   Estas horas que transcurren lentamente, nos acercan cada día más
                     y más. Por
                     tenerlos uno a uno frente a frente, he dejado otras cosas muy atrás.   Tengo el alma bendecida de ilusiones, y en el pecho el corazón con ansiedad. Sonarán muchos violines y acordeones, cuando llegue será todo
                     claridad.   ¡Allá  vamos,
                     Bogotá!, espera un poco, nuestros ojos de asombro se llenarán. A mis sueños en el alma los coloco, porque sé que de pasión
                     se colmarán.   Llevo
                     dentro la maleta mil deseos, sombrero,muchos libros y mi amor. Mi
                     esperanza gira en locos aleteos, porque se oiga por la PAZ nuestro clamor.   Brindaremos con el agua de la vida, en el mar de la amistad nos bañaremos. ¿Qué importa cual será nuestra
                     bebida?, si
                     en un valle de armonía acamparemos.   ¡Cuántas cosas este viaje me provoca! ¡Qué emoción
                     he de sentir al arribar! Bogotá,
                     que a los poetas hoy convoca: ¡pues Berolo UNILETRAS va a fundar!   ¡CON MUCHO AMOR! Marga Mangione | Homenaje  ¡Ave! Joseph Fundador Naciones Unidas de las Letras En tus palabras sentidas  llenas de paz y de amor,  brilla
                     el albo resplandor  de tu preclara
                     conciencia.   Y en tu eterna convergencia,  para
                     ensalzar la poesía,  es canto
                     y es melodía,  la razón
                     de tu existencia.   Ha sido la providencia,  que nos cruzó en tu camino,  y por causa del destino,  que
                     nos regaló esta suerte,  hoy
                     la vida nos convierte  en Juglares
                     de la paz.   Es que en la palabra audaz,  que
                     se brinda generosa,  no existe lucha
                     ambiciosa,  ni pensamiento falaz.   En esta ardiente
                     y veraz  misión de salvar
                     al mundo,  no he dudado ni un segundo  en caminar junto a ti.   Un día te prometí,  en un hermoso crucero,  recorrer el mundo entero,  con amor y en armonía,  hoy ha llegado ese día  y por eso zarpar quiero.   Un majestuoso lucero,  habrá de marcar el rumbo,  y si en los mares sucumbo  por causa de una tormenta,  habré
                     de morir contenta,  pues no caeré
                     en el olvido. Sé que eres el elegido,  para que cada poeta,  en tu página coqueta,  sea por siempre difundido. Por eso hermano querido,  pájaro que libre vuela,  buque
                     de límpida vela,  poeta de
                     alma bendita,  en la epopeya infinita,  de fundar esta Nación,  has puesto tu corazón,  y yo aplaudo tu proeza,  porque tengo la certeza,  de tu pura abnegación.    Marga Mangione |  
         
         	    
            
               | 
  A J. Berolo
                     SU POEMA "AMANECE"   La
                     inspiración   La inspiración es un duende dormido que se despierta cuando tiene ganas, pone una chispa azul en las ventanas y
                     un moño de color en el olvido.   Con él despierto las palabras fluyen; como saliendo de aquella galera del mago, que en paciente espera, está atrapando a las que alegres huyen. 
 Al despertar esa magia
                     escondida, vuelca en tu mente la idea
                     perdida y en el papel con prisa vas dejando,   la imagen sustancial
                     de una quimera. Y ya tu corazón
                     no desespera, porque un nuevo poema estás
                     creando... 2.28.2012 |  
         
         	    
            
               | Holocausto y Genocidio... No son sólo palabras.  Es un horror latente. Nadie está exento. Todos
                     podemos sucumbir...  Quinientos años
                     antes, fueron los aborígenes... Luego llegó el holocausto. Pero... ¿Fueron sólo los judíos? ¿Y los armenios, y los japoneses? ¿Dónde no hubo genocidio? ¿En América, África, Irán, Irak? ¿Quién sigue ahora? ¿Nosotros tal vez? Los muertos vuelven. Aparecen en blanco y negro. En sepia. En viejas fotografías que al verlas,  erizan la piel, provocan náusea,  y dolor en el alma... ¿Es
                     sólo la bomba? ¿La metralla?
                     ¿La guerra? ¿Solamente el
                     soldado mata? ¿Y el hambre, donde
                     no hay guerra? Nuestro Chaco... ¡Desnutrición
                     y muerte! ¿Y el terrorismo en el
                     norte y el oriente? ¿Y el narcotráfico,
                     en Latinoamérica y más allá? ¿Y la trata de blancas, en todo el mundo?  ¡Hombre! ¿Qué
                     estás haciendo? Por qué olvidas
                     que esta tierra
 es un presente, que en el futuro,
 heredarán tus hijos?Un bien que te fue prestado..
 Algo que debes cuidar
 y devolver en mejores condiciones
 que cuando lo has recibido.
 ¡No
                     en peores?
 ¡Hombre! ¡Despierta! ¡O tu pesadilla terminará con tu vida, y la del resto de la humanidad! 
 Marga Mangione 28/01/2011   | Mensaje a los gobernantes
                     del mundo 
 ¡Tú! Gobernante del mundo:  ¿Qué buscas en tu ambición?  ¿La paz de tus gobernados,  Mejorar su condición O llenar más tus bolsillos  y alzarte en tu posición? Disculpa si mi pregunta,  es atrevida o mordaz;  no
                     la hago por curiosa,  ni por ser
                     muy suspicaz,   ¡Es que mucho me preocupa,  que la gente sea veraz!+   ¡Tú! Gobernante que andas,  sin quedarte nunca atrás...  ¿Estás seguro en tu marcha?  ¿Sabes bien adónde vas?  ¿Luchas siempre con valor,  por el que te va a votar?   O es que nunca te interesa,  lo que dejas al pasar...  Miseria, dolor, angustias,  ¡Nada te ha de preocupar!  ¿Por qué hacerte mala sangre?  ¡Si no lo vas a arreglar!   ¡Tú! Gobernante del miedo,  empieza a tomar conciencia:  ¡Porque la gente está harta,  se ha acabado su paciencia!   Las marchas han comenzado,  no quieren más abstinencia.  El pueblo es el soberano,  no lo vayas a olvidar,  empezaron en España,  con mucha fuerza al andar,  en
                     Israel los indignados,  ¡También
                     van a caminar!   ¡Tú! Gobernante del hambre:  ¿Hasta dónde piensas ir?  Miles de niños del orbe,  acaban por sucumbir,  sin
                     agua y sin alimentos,  nadie ha podido
                     vivir.   Empieza a tomar conciencia,  porque
                     todo se termina.  Y cuando te llegue
                     el turno,  de ver que todo se arruina,  cuando te encuentres cercado ¡No habrá justicia Divina! |  
         
         	    
            
               | 
   
 Marga Mangione Nació en Quilmes, Provincia de Buenos Aires el 23 de mayo de 1940. Desde los dos años
                     reside en Berazategui, lugar al que considera su  Ciudad, o su lugar en el mundo. Escribe desde los quince años, pero comenzó a dar a conocer sus trabajos
                     a partir del año 1996, obteniendo hasta la fecha más de 50 premios entre los que se destacan:     2001 1º Premio Poesía Círculo Poetas
                     de Wilde y AFEBO (Asociación Femenina Bonaerense) --1998, 2002, 2003, 2005 y 2006 1º Premio Torneo Abuelos Bonaerenses
                     en  Berazategui en las categorías:
                     Poesía y Narrativa.--2001 1º Premio Certamen Cuentos Experiencias de vida consistente en un Viaje a Cataratas
                     de Iguazú, Provincia de Misiones. --2002 Premio Escritora Destacada AFEBO (Asociación Femenina Bonaerense) y
                     Círculo Poetas de Wilde. --2002 2º Premio Cuento ECEI (Editorial Círculo de Escritores Independientes)
                     de Chacabuco, Provincia de Buenos Aires, consistente en Edición de un Libro que tituló: Misceláneas --2005
                     1º Premio Poesía Gauchesca Torneo Abuelos Bonaerenses, sede local, Berazategui. 2º Premio sede Regional.
                     -- 2005 1º Premio Ensayo Certamen Círculo Médico Quilmes, Provincia de Buenos Aires. --2007 1º Premio
                     Poesía Poetas del Sur Bernal, Quilmes, Provincia de Buenos Aires. --2007 1º Premio Poesía Biblioteca Alberdi
                     de Solano, Quilmes, Provincia de Buenos Aires. --2008 1º Premio Poesía Certamen Amy Díaz Jovita, Provincia
                     de Córdoba-- 2008 1º Premio Cuento Centro Cultural del Tango Zona Norte San Isidro,Buenos Aires. --2008 1º
                     Premio Cuento Junín País-2008, de la Ciudad de Junín, Provincia de Buenos Aires, : Historias --¨--2010
                     2º Premio Cuento Certamen Amy Díaz Jovita, Córdoba. --2010 Premio Turpial de Bronce en la Sociedad Venezolana
                     de Arte Internacional. 2007 Premio Mujer Innovadora en Literatura otorgado por la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
                     --2008 Distinción Coincidencias 2008 por su trayectoria literaria, otorgado por el programa televisivo local del mismo
                     nombre. --2008 Nominada Miembro de Honor Sociedad de Arte de Bolivia. --2009 Designada por el Directorio como Asesora del
                     Consejo Consultivo Mundial de la Unión Hispanoamericana de Escritores --2009 Nombrada Embajadora en Argentina de la
                     Sociedad Venezolana de Artes Internacional. --2010 Nombrada Cónsul en Berazategui del Movimiento de Poetas del Mundo.
                     ¨--2010 Designada Miembro Honorífico en Berazategui de IFLAC (Foro Internacional de la Cultura por la Paz) --2010
                     Premio Sol de Oro a la trayectoria, otorgado por el Diario El Sol de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. --2011 - La nombran
                     Vicepresidente del CONSEJO CONSULTIVO MUNDIAL de la Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE)¨--2011 - Miembro
                     Honorario Fundador de Naciones Unidas de las Letras (UNILETRAS)   Fundadora y Coordinadora del Grupo Literario Almafuerte (19/12/2003) auspiciado por la Secretaría
                     Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui.Participó en más de 60 Antologías en Poesía
                     y Narrativa y publicó los siguientes libros: Misceláneas Cuentos Año 2002 --Muerte súbita Novela
                     Año 2004 --Misceláneas II Cuentos Año 2008 --Historias Cuentos Año 2009 --El derecho de morir
                     Novela Año 2009 -1ª Y 2ª Ediciones --El agua y el fuego Novela Año 2010 -- Vestida de Azul Poemario
                     Año 2010 --Muerte Súbita Novela Año 2011 -Nueva Edic.   
 Av.Rigolleau-14 N1 3461 e/134 y 135  1884-Berazategui - Buenos Aires - República Argentina     |  
  |  | 
      
      TODO TITULO SUBRAYADO ES
         VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE Margarita Mangione Los Derechos de Autor de todos y cada uno de los escritores  publicados
         en este portal están protegidos por estatutos y registros editoriales internacionales. ©®
          
         
         	    
            
               | Otras obras de Margarita Mangione aparecen
                     en diversos Foros  publicadoa en este portal  	incluyendo  Semillas de Jventud Siglo XXI |  
         
         	    
            
               |  
 
 GEMELOS DE ORO   PAZ Y MANSEDUMBRE Marga Mangione   La mansedumbre don inigualable que al hombre torna generoso y puro, su alma navega hacia un puerto seguro, donde
                     ha de hallar la paz incomparable. 
 *** Con
                     el rudo se muestra imperturbable, sumando la humildad
                     a sus virtudes, es apacible en las vicisitudes, y frente al prepotente surge amable.   *** Esa paz que de él brota inagotable, serenando al peor de los violentos, ha
                     de hacer que no cese en sus intentos, de predicarla
                     con fe inclaudicable. 
 *** La
                     paz hace un planeta confortable, porque la mansedumbre
                     lo amerita. Cada ciudad será pura y bendita, y allí la paz surgirá inagotable.   *** El manso que se muestra siempre amable, cambiando la actitud del agresivo, con gesto generoso y positivo, logrará
                     la armonía indispensable.   Derechos reservados E-mail:
                     margamangione@hotmail.com E-mail: margamangione@yahoo.com.ar   La
                     paz es sel resultado de muchas actitudes, fundamentadas precisamente
                     en la caridad,no entendida como limosna, sino como amor.
 
 
 |  
 
 PAZ Y MANSEDUMBRE Eliseo León Pretell *Poeta
                     peruano Ciudad Satelital"Houston
                     Texas, EE. UU. 
 Manso es el hombre humilde y apacible que tiene en su interior la paz divina, al
                     que pueden herirlo y se domina, en la áspera
                     agresión irremisible.   *** Mansedumbre virtud irrebatible, pacifico evitando la batalla. El que busca en Jesús su amor y talla, haciendo del rencor fuerza apacible. *** La paz transforma en manso
                     al irascible cambiando el arrebato por dulzura, y acerca al hombre manso en su procura, de hallar a Dios... seguro que es posible. *** Paz es también el
                     grito redimible de perdón al oprobio y
                     al engaño. Mansedumbre es andar sin hacer
                     daño demostrando la paz no es imposible. *** El
                     manso da confianza y es creíble, cada huella
                     de su vida es un dechado. Semilla del gañan
                     tras el arado y el arpegio encantado más
                     audible     Bienaventurados
                     los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad (Mat. 5:7).La mansedumbre y la paz sólo se ganan
                     con la lucha diaria contra uno mismo..     |  
         
         	    
            
               | 
   Ruiseñor herido...   Como un cristal empañado que la imagen distorsiona, y que al mirar impresiona, por
                     mostrarte diferente. Así
                     veo yo a esa gente, que vive para engañarte, y la impresión quiere darte, de ser honesta y decente. La persona inteligente no precisa demostrarlo, y tampoco ha de intentarlo, porque
                     no lo necesita. Es
                     que en su alma palpita, la pasión por la virtud, y jamás la ingratitud, ha de ser su favorita. En esta tierra bendita, donde ha cundido el dolor, las penas causan pavor, y hacen
                     su nido en el alma. No
                     se puede hallar la calma, porque la fe se ha perdido... ¡Es cual ruiseñor herido, en la cima de una palma! Hagamos sonar la alarma, para que acuda el recluta, y termine la disputa, sobre la
                     faz del planeta. ¡Afuera
                     la bayoneta, que orada pecho inocente! ¡Que la verdad se acreciente, y nadie sea marioneta! La dicha no se decreta, ni hay de vida, garantía, ¡que muera la cobardía,
                     para que triunfe el amor! ¡Basta
                     de duda y dolor, de males y desventuras! Que no existan ataduras, y sea el mundo mejor. El caudal del sinsabor, debe ser desagotado, y quien de agobio ha llorado, debe reír de
                     alegría. | Que pronto la luz del día, se derrame victoriosa, que la gente sea dichosa, y termine esta sangría. Luchemos con valentía, en pos de un mundo mejor, hagámoslo con honor, y tendremos recompensa. En nuestra vida indefensa, pongamos acero y roca, y palabras en la boca, que nunca infieran ofensa. ¡No es la vida tan extensa, para perderla peleando, con balas acribillando, al hermano y al amigo! Si tú me brindas abrigo, yo te doy mi corazón, esa es la mejor razón, para no ser tu enemigo. Ven a caminar conmigo, entre espinas y entre flores, sorteando los sinsabores, felices
                     podremos ser. ¿Qué
                     más se puede querer, que
                     tener con quién andar? Te
                     lo puedo asegurar, ¡juntos
                     podemos crecer! En tu mano puedo
                     ver, la fuerza que necesito, y yo te ofrezco el bendito, cariño que te hace falta. Si alguna duda te asalta, con mi ayuda has de contar, te lo puedo asegurar: ¡soy
                     quien tu virtud exalta! Marga
                     Mangione    |  
         
         	    
            
               | 
 ¡ESCUCHADME JUVENTUD DEL MUNDO!   ¡Yo soy tu patria y tú me perteneces! Porque al llegar a mi suelo soberano, tus ancestros plantaron sus raíces, cuando mi tierra, les brindó la mano.   Te vi surgir del vientre de tu
                     madre como nace de mi entraña la
                     simiente. Y crecer, como el tallo de las
                     cañas, y madurar, bajo mi sol ardiente.   Yo soñé
                     que cuando fueras hombre, poblarías
                     con tus hijos este suelo, y hoy que te
                     vas, y los llevas a otro rumbo, no puedo evitar estar de duelo.   Cuando estés bajo el cielo de otra tierra, y veas en él, el color de tu bandera, llorará
                     tu corazón al evocarla y no la
                     cambiarás por la extranjera.   ¡Aquí están tus amigos, tus hermanos! ¡tus padres que llorarán tu ausencia! Ayúdame a ayudarte, te lo ruego, ¡hoy más que nunca necesito tu presencia!   ¡Yo soy tu patria y tú
                     me perteneces! porque soy tuya y porque
                     aquí has nacido, ¡no te vayas,
                     por Dios, te lo suplico! ¿Qué
                     voy a hacer, cuando tú te hayas ido?   Y si te marchas, a pesar de todo, haciendo oídos sordos a mi llanto, cuando quieras volver, tal vez no encuentres, a tu Nación, que te quería tanto.   Entonces surgirá el remordimiento, pues sabrás que eres tú, el fracasado, que si hubieras luchado por cuidarme, yo no tendría este triste pasado.   Tengo trabajo,
                     alimento y agua, hay en mí todo
                     lo que tu precisas, esfuérzate
                     por verlo renacido y déjalo surgir
                     de las cenizas.   ¡Esta es mi voz, no un canto de sirenas! Es la verdad surgiendo de mi entraña; te puedes salvar si yo me salvo, quédate aquí... ¡tu Patria no te engaña! |  
         
         	    
            
               | 
 Como la luciérnaga   ¡Voy a encontrar
                     luces donde hoy hay vacío!  Lograré
                     arrancarte de mis pensamientos,  y
                     construiré un mundo, donde reine el brillo..  Marga Mangione  Berazategui - Buenos Aires - Argentina     
 3º Premio Concurso Carlota de Dominico 2006  "Anímate a ser como la luciérnaga, y descubrirás que en tu vida hay un poco de
                     luz para iluminar a otros" -René Juan
                     Trossero Psicólogo, Poeta y Escritor argentino   Astros titilantes brillan en las sombras de la negra noche donde me he perdido...  Mientras los observo, ajenos, distantes,  entre las penumbras de mis desvaríos,  no puedo alejarte de mis pensamientos  que obstinados vuelven, a lo que se ha ido.  Y otra vez pregunto: ¿Por qué me dejaste?,  si juraste amarme con loco delirio.  Y no hallo respuestas que puedan librarme,  de toda la angustia de este cruel destino.  Los astros lejanos alumbran la noche,  desde el negro espacio, ¡tan ciegos, tan fríos!  De tanta belleza haciendo derroche,  mientras al mirarlos, yo ignoro el estío.  Y tiembla mi cuerpo que añora tus brazos,  y tus dulces besos, que creí tan míos.  Los preciosos astros que adornan el cielo  con su indiferencia, haciéndome guiños...  ¿Estarán tan solos, como yo me siento?  ¿O serán felices, con su raro sino?  ¡Alumbrar a otros con su luz radiante,  solos, en el hondo vacío infinito!  ¿Podré aprender en mi negra vida,  a irradiar fulgor hacia quien me mira?  ¿O iré como ausente, hundida en el tedio,  perdida en la angustia, del horrible hastío,  que dejó tu ausencia, y yo, no domino?  ¡Ah, cómo quisiera, que la providencia,  con su azar fortuito, viniera en mi auxilio!  Pero sigo a solas con mis pensamientos,  que absurdos y necios, tercos y malignos,  me llenan las venas de un gélido fluido,  que congela mi alma, si no estás conmigo.  Con rabia pregunto, aunque no hay respuestas:  ¿Dónde está la luz, que hoy necesito?  ¿Seré como un astro negro y deslucido,  que sólo refleja la luz de otros astros,  y no tiene suyo, ni un mínimo brillo?  ¿Tú me habrás robado en tan poco tiempo,  el rayo esplendente con el que he nacido?  No quiero perderlo. Busco dentro mío  un débil reflejo de lo que he tenido;  pero no lo encuentro porque en ese sitio,  sólo está tu nombre, ansiado y perdido.  Deseando que vuelvas opaco mis horas.  sin asumir nunca, que aún no he vivido,  que tengo luz propia, que hay otros caminos.  ¡Qué el amor que muere nunca resucita,  y hay amores nuevos en otros destinos!  Como la luciérnaga que vuela en las noches,  buscando el amor, ajena al peligro,  ¡voy a encontrar luces donde hoy hay vacío!  Lograré arrancarte de mis pensamientos,  y construiré un mundo, donde reine el brillo...   Marga Mangione  Berazategui - Buenos Aires - Argentina |  
         
         	    
            
               | Mención
                     Especial año 2005 Certamen Quilmes Generando
                     Cultura
 Hay fantasmas que
                     habitan}
 en la casa vacía,
 Fantasmas  ...que no veo,
 pero
                     sé que ahí están.
 Fantasmas que se duermen
 mientras trajino el día,
 y luego,
                     cada noche,
 despiertos velarán.
 Estarán al acecho
 en todos los rincones,
 para que no me escape
 de
                     la cruel realidad.
 Controlarán de cerca,
 todas mis emociones,
 mezclando mis mentiras,
 con la horrible verdad.
 Y mientras los
                     recuerdos
 se agitan en las sombras,
 entre las negras huellas
 de mi atroz soledad,
 noche tras noche llegan,
 atravesando
                     muros,
 vulnerando mi vida,
 ya sin intimidad.
 Son fantasmas que buscan
 llevarme hacia el pasado,
 derribando
                     el presente
 con total impiedad.
 Fantasmas que regresan
 a invadir el futuro,
 mostrándome su rostro
 de miseria
                     y maldad.
 Mientras tanto mi vida
 se deshoja en las sombras,
 y ellos tejen sus caos,
 llenos de impunidad,
 en este laberinto
 donde mi lábil mente
 se
                     incorpora a sus juegos,
 en extraña hermandad.
 Marga
                     Mangione
         |  
  |