|  
 Objetivo en Uniletras. Aportar
                     con mis trabajos a la cultura internacional,aldesarrollo de los pueblos y con amor a DIOS crear un mundo mejor para vivir
                     en paz NORA
                     PATRICIA ROJAS   Una poetisa consagrada a darse sin condiciones al
                     culto de la PAZ Y LA ARMONIA...  Su poesía, ES EL  AMOR  definido en todos sus estados.Joseph Berolo. En constante batallar
                     contra la indiferencia y el olvido que se aposenta en el corazón cuando se va el verano y comienzan a filtrarse por
                     entre las arboledas los silencios del invierno, Nora Patricia quiere saber: "Los secretos de aquella madrugada/las ausencias,
                     los desvaríos/que se enquistaron en su alma/. Cuéntame.../ y seré el refugio de tus noches largas"-  
   
   Quietud
 En esta tarde de noviembre,
 dibujo soles en papeles viejos
 y suelto versos en el aire.
 Están dormidas las horas
 en el silencioso calendario.
 Quietud de recuerdos
 que me regala
                     el cielo
 para besar  tus labios
 por un momento.
 |  
 Primavera amada: Sentado a la vera del
                     camino, como debo hacerlo para dejar pasar a los que están amaneciendo al caudal de la vida, quiero musitar los sentimientos
                      que me inspira este poemario de  Nora Patricia Rojas, que me cuenta  de   su armonía interior y de su entrega
                     a la realización de sus sueños: "Otoño de las simples cosas/de los espejos y las rosas/Otoño
                     de las hojas prendidas/y de alfombras amarillas..(...) Otoños de abriles y mayos/de música quieta/del vaivén
                     de la vida/ y la pluma inquieta" "Escríbeme, Escríbeme, en las plazas/en el aire y en las flores/y
                     en el árbol/que solo espera/la caricia de un poema" Joseph Berolo  
 El ultimo champagnedel Libro Versos del silencio"
 Se entibia el champagne en esta
                     noche
 de jóvenes amantes,
 la vela sigue dormida dolorosa
 y
                     se impacienta
 de tu ausencia
 y se adormece vestida de marfil
 como
                     novia enamorada.
 El champagne espera tu llegada
 y bailan burbujeantes gotas de
                     esperanza.
 Y pasó la medianoche
 sin carrozas,
 marcando
                     el reloj
 el recuerdo de tu sombra.
 | 
            
               | 
 
 ¡PRIMAVERA, OH PRIMAVERA!   Te
                     he pensado  Hoy,
                     cariño te he pensado Escondida en un poema. Llené páginas y páginas Y encontré solo letras. Hoy te he pensado por ahí, entre la gente  que dibujaba tu nombre entre las grietas. Hoy... Te he pensado. No sé cómo, pero..., Te he visto rozando mi cara con tus manos  que al tocar... Temblaban.   Se acomodó el otoño  en este viaje, sin prisa, mirando tus ojos y mis ojos vi la plenitud en tu mirada. Años inquietos, aquellos viejos recuerdos. Plenitud de tus manos Dócil al tocar como las
                     lilas perfumadas. Sabiduría que dejó
                     el tiempo, y
                     ahora te veo entre mis horas. Se caen las hojas de este otoño y me miro en ti. Estás quieto y contemplo tu hermosura y acaricio con mis ojos tu vida. El paisaje de este otoño  se pintó  de marrones
                     y naranjas, y
                     entre el sol que entibia nuestras vidas, con mis besos y mi alma te sostengo.     
   El Puente  Mis pasos se sentían, el puente estaba lejos,
 corría...
 faltabas tú.
 Y
                     era el dolor siniestro
 de tu ausencia,
 que cansaron mis
                     pasos
 y el puente estaba cerca,
 más cerca y
 solo cruzaron mis ojos
 y la luna dibujó en el asfalto,
 aquellos, tus besos prometidos
 que solo fueron figuras
 en el día del encuentro.
 
 
    | Velo de Novia
 Vestida de novia amaneciste en septiembre
 y los arboles callados,
 cargados de escarchas, inertes...
 Velo
                     de novia cubrían tus calles,
 tus plazas, los techos y
 la gente
 y era el frio intenso
 que
                     congelaba mis pasos
 por calles húmedas
 en este septiembre...
 Y era el último invierno
 de
                     sombreros blancos
 y no estabas conmigo.
 Fría doncella en medio del valle
 te abrigan los cerros
 y
                     se congelan tus punas
 colgando nubes
 del pintor del cielo.
 
 
 
  
 Cielo en gris   La mañana está gris, la ciudad perdida entre en la niebla, sonrió, recuerdo, mi infancia inquieta. Llueve, se moja el ventanal y se forman los recuerdos. Se abrazan los charcos y se bañan las flores de aquellos días que pintaba en colores. Truena...el cielo en gris y es la ausencia de niños que dibujan recuerdos de una infancia feliz. 
 Nora Patricia Rojas SALTA-ARGENTINA Diplomada Técnico en Bibliotecología
                     y Gestión de Documentación.  Capacitada en soportes audiovisuales para la biblioteca y en la Formación de
                     Promotores Culturales para la Inclusión Social y el Desarrollo local.2011.  Participó en el Tercer Encuentro de Arte
                     en la ciudad de Salta. Libros"Libro
                     Palabras del Alma", Editorial Ave Viajera de Colombia," Antología Latinoamérica Raíz Alternativa.2009-
                     Latinoamérica  "2008
                     : Argentina en Versos y en Prosa" 
 Socia fundadora de Las Naciones Unidas de las Letras
                      GESTORA
                     DE SEMILLAS DE JUVENTUD SIGLO XXI  | 
            
               |  
 Cerca... Lejos,,, aqui y
                     allá pensando en la quietud del alma..   El hecho de que el amor haya sido inscripto en la esfera de las irracionalidades
                     hace que los científicos sociales y los filósofos vean con recelo la posibilidad de reflexionar sistemáticamente
                     sobre el amor a partir de explicaciones que excedan la psicología individual. Pareciera que un modelo fuertemente racional
                     como el de Occidente hubiera necesitado concebir una zona franca despojada de racionalidad, y que esa forma de "locura"
                     no hubiera sido otra que el amor. Shakespeare describe este temple irracional y caprichoso del amor en Sueño de una
                     noche de verano: allí unos duendes mueven los hilos del amor mientras las personas duermen, provocando que al despertar
                     se enamoren caprichosamente tan pronto de una como de otra, la bella de la bestia, el cuerdo de la absurda, la mujer apasionada
                     del varón que la desprecia.-Para otras decisiones importantes de la vida y preferir en cambio la sinrazón a
                     la hora del amor.       ¡MUJER!
                     ¡SOY MUJER! Y
                     vieron mis ojos,tus ojos, en
                     el vientre de mi madre me
                     diste aliento de niña  y de mujer. Se abrieron un dia mis entrañas a,los cinco hijos que un dia te ofrendé. ¡Mujer soy!,como mi madre, juventud de ayer, que dejo sus sueños en busca de un querer. Ahora son estos versos, Padre Mío, que me hiciste mujer  y son mis ideales,mis luchas mis luchas, sin desfallecer, sin odios,ni rencores y empezando otra vez. Mujer soy, del cabello mas pequeño a la punta de mis pies, con rosas en mis manos y espinas también. Pero te agradezco Señor
                     Mio, por
                     que un dia me diste entrañas y ovarios también. Te extraño Extraño tu andar en mis días y mis noches, en medio de la bruma que forma el mar. extraño tu voz en medio
                     de mis cosas, en
                     medio de mi vida. siento
                     en esta lejanía,  tu presencia etérea, inverosímil  en el espejo de mi vida. más allá del tiempo que forma  la borrasca de esta tarde, te miro y te extraño en
                     mis libros amarillos, esperando ser leídos y
                     sentir el sonido de
                     tu voz. se
                     dibuja lentamente tu silueta en aquel  cristal humedecido que dibujan mis dedos al pensarte. y si... te extraño, amor, cuanto te extraño     
 norapatriciarojas@hotmail.com   |   PREMIOS Y DISTINCIONES Miembro de la Unión Hispanoamericana de Escritores. Miembro de la Revista Literaria
                     Molinos de Letras. Miembro
                     de REMES (Red Mundial de Escritores en Español). Miembro de La Creatividad Internacional de Cine y Literatura. Miembro de la Revista de Marcela. Miembro de la Sociedad Venezolana
                     de Arte Internacional. Columnista del diario "Punto de vista y Propuesta"del Peru.  Por haber sido seleccionada las
                     obras para integrar la XXXIV de Poesía y Narrativa Breve Argentina en Versos y en Prosas. Por participar en el Proyecto
                     Letras y Voces del 2.010 de Ediciones Nuevo Ser. Por ser seleccionada las obras para integrar "Latinoamérica Escribe
                     2.010". Semifinalista
                     del Centro de Estudios Poéticos de Madrid con el poema "Refugio". Invitada a presentar el libro "Palabras del
                     Alma" en la Feria de Costa Rica y Colombia. Más visitada en el Foro de Rincón de Escritores, con el poema "Calles
                     Vacías". Invitada
                     a formar parte de la Antología de la UHE con el tema "Paz en el Planeta". Invitada a formar parte de las Cuartas Jornadas
                     en Bibliotecología: "La Profesionalización del Bibliotecario en la Sociedad", de Las Informaciones,
                     ciudad de Jujuy. Invitada
                     al lanzamiento del libro "Palabras del Alma" al Congreso Mundial de Escritores, en la ciudad de Caracas, Venezuela. Invitada a unirse al portal literario:
                     poesiauniversal.com. Invitada
                     al Primer Encuentro de Escritores de Monteros, Tucumán. Invitada por el escritor Enrique Rufino a la presentación
                     de "Dos Libros Binacionales", en Orán. Invitada al VI "Encuentro Internacional de Escritores"Auspiciado
                     por la Secretaria de la Presidencia de la Nación y declarado de interés turístico por la provincia de
                     Tucumán. Invitada
                     por la Secretaria de Extensión Universitaria a la segunda Edición del ciclo café literario"en el
                     Centro Cultural Flavio Virla de la ciudad de Tucumán.     |