| 
      
      
      
         
         	    
            
               | 
                     
                     	    
                        
                           | Todo título subrayado es vínculo al tema
                                 indicado 
    
 QEPD LA UNIFORMADA ( Gaonesa Realenga)   Desde
                                 niña era nuestra fiel vigía pero la ráfaga de los fusiles cegó su vida de mujer valiente, al ser impactada por proyectiles que abatieron por siempre su alegría. La paz se desangró, negra traición al ver inmolar pueblos de civiles y matar con violencia, sin razón, los sueños de una noble policía. En su natal pueblo llora la gente mirándola yerta, de última unción, héroe que queda eterna en la mente. Colombia se muere sin compasión por  que ve que  matan injustamente. a nobles y  valientes policías. En las patrullas truenan atrozmente las metralletas de la subversión mediante salvajes  hostigamientos. Ella fue atacada salvajemente para callar sus dulces pensamientos. y silenciaron a su corazón los promotores de las satrapías que incendian los mejores sentimientos cuando atacan con sus alevosías.   GERARDO MARIA GIRALDO PEREZ, San Pelayo Córdoba Colombia |  
                           |  |   
 GERARDO MARIA GIRALDO PEREZ,  
  
 ELLAS...NO SON OBJETO "Jotabemo Espejo Tridecasílabo"
                      En homenaje a la premio Nobel de la paz. Narges Mohammadi.   Ellas son joyas preciosas, no son objeto. Ellas son los versos de amor que yo interpreto.   Ellas no son el objeto
                     para arrojar al mar
                     y en el confín se pueda ya olvidar. Ellas son semillas para el amor sembrar en los arados del alma y poder cantar. Versos que le alegran su vida cada día,  con gran afecto, con gracia y con simpatía. +  Para
                     todas va este Jotabé, lo prometo. Mi madre es la mujer que no dejo de amar.  porque me enseñó valores con alegría. Fue la campesina que me dio compañía, en el campo siempre dispuesta a trabajar para enfrentar la dulce vida como un reto. Ellas no son objeto. Son mi poesía. Son esas rosas que adornan la vida mía.   Con
                     ellas es precioso ver el despertar de
                     las olas que nunca pueden descansar. y las sirenas cantan para enamorar al joven marino que las piensa cambiar. Ellas no son objeto. Merecen respeto. Son el premio Nobel, y no es ningún secreto.   Gerardo
                     Maria Giraldo Pérez     
 |  
 GRACIAS, POESÍA "Jotabé entrelazado tetradecasílabo"   La
                     poesía consoló a mi  corazón cuando se pensaba que yo, me iba de cajón.   Los poetas festejamos
                     este nuestro día diseñando
                     versos con la mejor alegría. En el firmamento brilla con su fantasía nuestra luna que nos ofrece su compañía.   La
                     poesía es un sano bálsamo de amor que me reconforta quitándome este dolor.     Reviviendo mi bella vida con emoción, le doy gracias a Dios por diseñar poesía que me permite contemplar todo alrededor.   Entretengo
                     el dolor orándole al gran Señor con la poesía que construyo con honor.   La poesía vive con musicalidad, y permite versar sin promover falsedad, porque con mis versos evidencio la verdad embelleciendo a diario mi versatilidad.   Con
                     la poesía evoco a todos mis hermanos y tengo grandes recuerdos de los artesanos.   La rima jotabé me convirtió en
                     escritor de versos
                     rimados que me llenan de amistad con
                     los poetas mundiales jóvenes y ancianos.   Analisis  Este poema es un tributo
                     a las mujeres, destacando su valor y dignidad._El poema comienza con una dedicatoria a Narges
                     Mohammadi,premio Nobel de la Paz, estableciendo un tono de respeto y admiración._
 _La
                     imagen de las mujeres como "joyas preciosas" y "versos de amor"sugiere una visión poética y apreciativa de su valor.__La negación de
                     que las mujeres sean "objeto" se repite a lo largo del poema,enfatizando
                     su dignidad y merecimiento de respeto.__La mención de la madre como figura de amor y enseñanza
                     es un tema central del poema, destacando la importancia de la maternidad.__La
                     imagen de las mujeres como "semillas para el amor" y "rosas que adornan la vida"sugiere una visión de ellas como fuente de belleza y amor.__El poema culmina con la idea de que
                     las mujeres merecen respeto y son el "premio Nobel",un reconocimiento a su valor
                     y dignidad.__El lenguaje es emotivo y poético, con un ritmo y una métrica que reflejan
                     la admiración y el respeto del autor por las mujeres._En
                     resumen, este poema es un hermoso tributo a las mujeres, destacando su valor,dignidad
                     y merecimiento de respeto. Es un poema conmovedor y emotivo que celebrala belleza y la importancia de las
                     mujeres en nuestra vida.   |  
         
         	    
            
               | POR LOS CAMINOS Vamos por los caminos
 sumando años
 y la gente olvida
 lo que dimos
 lo que fuimos
 lo que hicimos
 "lo que somos"
 Y nos vamos quedando solos.
 
 Los intereses
                     son otros
 apenas te saludan...
 
 Por lo que fuiste
 por lo que hiciste
 te arde el corazón.
 Ya no quedan días
 cuando muere el amor.
 La universalidad sumó
 para frutos personales
 y
                     ahora, ¿dónde quedó?
 Cuando muere el ser persona
 suben los magos negros
 y dicen adiós
                     al canto.
 Ime, 1-9-24
 
 | Terrorismo
                     sin censura "Jotabé Lauro Arriba
                     Tridecasílabo "
 I
 Apagaron la vida de los policías
 que patrullaban la sierra todos los días.
 Sus cuerpos mostraban el cuadro de amargura
 que causan los bandidos con brutal locura,
 torpedeando
                     la paz de una noche oscura
 contagiando con sangre la
                     verde llanura.
 Las vidas de los policías fueron
                     destrozadas
 por un huracán de esquirlas explotadas,
 previamente camufladas con algarabías
 con los policías demostrando bravura
 sobre sus vidas ya inertes y sacrificadas.
 II
 Por un terrorismo que nadie
                     lo censura
 porque a la paz le absorben toda su dulzura,
 Los enjambres de avispas que andan preparadas
 para atacar en grupo sin ser observadas,
 manchando de rojo las selvas silenciadas
 que por los insurgentes siguen contagiadas.
 Mientras
                     se escuchan llantos en las lejanías
 cambiando
                     mil sonrisas por melancolías,
 porque van en
                     dos filas a dar sepultura
 a los esposos de viudas embarazadas
 que fueron las víctimas de mentes frías.
 III
 Que aprovechan que están preparadas y armadas
 sembrando minas salvajes por toneladas.
 En
                     todos los campos y también en las vías.
 ¡Vamos
                     a cambiar fusiles por poesías,
 y cantemos a
                     Dios alegres melodías
 para ser gestores que
                     brinden garantías!
 ¡Basta ya de más
                     sufrimientos y torturas!
 Porque Dios nos vigila triste
                     en las alturas,
 esperando la paz de verdad sin espadas
 y el mundo con comida pintando alegrías
 en los niños con ancianos en sus culturas.
 | 
 Mi atardecer "Jotabem"   Que hermosa
                     se  ve la tarde que Dios la cuide y la guarde  . Yo comparto con mi hermano quien es un
                     niño muy sano. Con él disfruto el verano jugando bajo el campano.   Disfrutamos de un asado como nunca imaginado.   Que Dios siempre
                     nos resguarde como a mi abuelo ya anciano con su caminar cansado.     IKER KHALIL TENJO PAEZ El Jotabero niño del mundo San Pelayo Córdoba Colombia 01/09/2024.   | LA FAUNA      
                     "Jotabé"Qué
                     bonito y alegre se ve el paisaje al cual con amor le hago mi homenaje
 
 Porque
                     a mí vaca le gusta bramar
 y mis aves les fascina trinar.
 yo me deleito al poder escuchar
 para reflexionar y así pensar
 
 en
                     la importancia de los animales
 Porque ellos son alegres y especiales
 
 porque
                     a diario ellos nos dan el mensaje
 de compartir todo sin pelear
 ya que ante Dios somos todos iguales.
 |  
         
         	    
            
               |  EN ISRAEL 
                      (
                     Jotabemo Terzillo Dodecasílabo) 
 Por el cruel martirio de las explosiones,
 el miedo traquetea a sus corazones
 
 Jesús llora con mucha desilusión
 al ver caer misiles sin dirección,
 causando muerte, pobreza y destrucción
 que hasta el sol se apaga y cambia su expresión.
 
 Por culpa de
                     la cruel plaga endemoniada
 del terrorismo atroz en
                     la madrugada.
 
 Que deja niños solos en los rincones
 por misiles que no tienen compasión
 extinguiendo
                     a una ciudad tan recordada.
 
 Donde Jesús enseñó sus oraciones
 por la paz del mundo en todas las naciones.
 
 Para abrazarnos
                     y entonar la canción
 de la paz para que florezca
                     la unión,
 y fusionen por siempre la munición
 que nos causa dolor y marginación.
 
 La
                     paz entre todos debe ser cuidada
 para terminar esta
                     guerra malvada.
 
 Que deja niños solos en los rincones
 por misiles que no tienen compasión
 extinguiendo
                     a una ciudad tan recordada.
 
 Autor :  GERARDO MARÍA GIRALDO PÉREZ
 "El Poeta De La Edad De Oro"
 San Pelayo
                     Córdoba Colombia
   | EL AMOR
                     y LA AMISTAD (Jotabé)  El amor debe ser como la rosa porque florece en forma silenciosa.
 
 
 Para agradar a nuestro medio
                     ambiente
 y atraer
                     con colores a la gente.
 Amor
                     debe tener el presidente
 para
                     que la paz de mi patria aumente.
 
 
 El amor Dios nos dejó como herencia
 y la amistad es vivir sin violencia.
 
 
 Porque la amistad es muy
                     generosa
 y la practica
                     el amigo decente
 que
                     respeta siempre la diferencia.{Autor
                     :
 
 
 IKER
                     KHALIL TENJO PAEZ
 "El
                     Jotaberito del mundo"
 San Pelayo Córdoba Colombia
 18/09/2024
 
 | PAZ
                     ES DE COLORES (Jotabé Lauro Abajo Tridecasílabo)
 I
 La paz debe ser como ese ramo de flores
 con
                     aromas fragantes y bellos colores.
 Cuando existe paz
                     llegan oportunidades
 mueren los bombardeos que son
                     tempestades
 de misiles que destruyen varias ciudades
 que menoscaban con plomo las libertades.
 La paz con el hambre no tiene digestión,
 corrompe a los hombres desde su corazón.
 Secuestrando adolescentes trabajadores,
 con
                     agresiones  contrariando voluntades A
 generando tristeza
                     y desesperación.
 II
 La subversión averió la conversación
 explotando un carro frente a una guarnición.
 Los soldados mueren por los crueles dolores
 de las metrallas en sus partes interiores.
 Colombia se muere por sátrapas traidores
 que esparcen por el aire gritos de temores.
 Con
                     la paz agónica en las oscuridades
 muriendo desahuciada
                     por tantas maldades.
 A Colombia se la roba esta subversión,
 aprovechan del gobierno grandes favores,
 y reclutan niños de todas las edades.
 III
 A la paz contribuyen
                     universidades,
 para la armonía de las comunidades.
 Para apagar un poco a la revolución
 y lograr el progreso en nuestra población.
 A la paz probamos como dulce bombón.
 Autor :
 GERARDO MARÍA
                     GIRALDO PÉREZ
 "El Poeta De La Edad De Oro"
 San Pelayo Córdoba Colombia.
 20/09/2024
 |  |  
         
         	    
            
               |  
  
     
 Bienvenidos a la Paz para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos
                     de sus hijos  a través del cultivo de las Bellas Artes en los jardines de su mente
                     y sus corazones
   SAN PELAYO ES CULTURA  "Jotabé
                     encadenado de dos eslabones tridecasílabo"San Pelayo es tierra que germina cultura con mujeres sencillas de esbelta figura.
 Ellas
                     son esmeraldas que adornan eventospor la cadencia alegre de sus movimientos,porque sus caderas anonadan los vientos
 danzando al bordoneo de los instrumentos.
 Porque en San Pelayo mora y vive el fandango
 como en Argentina cantan y bailan   tango.
 Aprovechando la noche garbosa y oscura
 para
                     con su amiga disfrutar muy contentos,
 compartiendo con todas julianas
                     de mango.
 
 Aprovechando
                     la noche garbosa y oscura
 para bailar porro tapao con altura.
 
 Para con su amiga disfrutar
                     muy contentos,
 en San Pelayo que brotan grandes talentos.
 Como reyes de trovas con sus argumentos
 que
                     versan en las fiestas sin impedimentos.
 
 Compartiendo con todas julianas de mango,
 bailando
                     bajo la sombra de un chirimango.
 
 San Pelayo es tierra que germina cultura.
 Ellas
                     son esmeraldas que adornan eventos.
 Porque en San Pelayo mora y vive
                     el fandango.
 
AUDIO VIDEOS POEMAS NIÑOS
                     DE SAN PELAYO | 
                     
                     	    
                        
                           |  
 TIERRA DEL PORRO "Jotabé Espejo con Rima Leonina Hexadecasílabo"   Lo
                                 arropa una gran llanura, florecida como el cielo fomentando su cultura, que ante el planeta es modelo.   El gran porro pelayero,
                                 lo bailan en Argentina, desde
                                 el noble caballero, como el cura que adoctrina. Lo bailan con un sombrero, los niños de la colina. No requiere de dinero, pero sí una bailarina.   Es
                                 un pueblo interesante, seguro, alegre y amistoso que emociona al visitante, con un gobierno afectuoso.   Que apoya la agricultura,
                                 por lo fértil de su suelo. ¡San
                                 Pelayo placentero, donde al porro lo domina la voz de una gran cantante, con su talento grandioso!   ¡Con gambeteo
                                 elegante, por su porte presuntuoso! Yo, por besarla me muero, viéndola como camina esbelta con su figura, que sonrojaba a mi abuelo.   ¡San Pelayo es
                                 fascinante, religioso y generoso Con
                                 el porro que es amante, del que baila majestuoso. Lo baila el del extranjero, lo baila la campesina, porque aquí no hay forastero, que una banda no domina. Lo baila hasta el cocinero, que disfruta en la
                                 cocina, hasta baila
                                 el Jotabero, que nos llegó de la China.   ¡En San Pelayo hay finura, con su festival que anhelo! Su mujer es escultura, con sus ojos caramelo. Autor ; GERARDO MARIA GIRALDO PEREZ "El Poeta De La Edad De Oro" San Pelayo Córdoba Colombia     |  
                     
                     	    
                        
                           |  
 
 Con la rima principiante y del jotabé su amante..   En mi escuela un deportista que compite en la gran pista. Me sacan en la revista con el oro de conquista   Mi
                                 abuelita me acompaña  cuando corro en la montaña.   Todo por  buen estudiante que gozo como  bañista. que me hacen buena campaña.   Autor
                                 : IKER TENJO PAEZ Campeón
                                 infantil de natación de San Pelayo. Niño de 3 elemental . 8 años de edad. Del semillero de Poetas de San Pelayo Córdoba Colombia.   |  
                     
                     	    
                     
                     	    Primer poema en Rima Jotabé
                     de los niños del taller de léctura de la Biblioteca de San Pelayo  
                     
                     	    
                        
                           | 
   Que rico bailar el porro, como lo baila socorro.   Por
                                 ser la fiesta famosa de
                                 Pelayo tierra hermosa, que
                                 florece como rosa por
                                 la mujer que es virtuosa. | 
 Orgullosa pelayera, que baila con su pollera.   Por el sol se pone un gorro, siguiendo la más graciosa y ansiosa juglar guamera. |   
  
 San
                     Pelayo fue fundado por Antonio De la Torre y Miranda el 6 de mayo de 1777.Mediante la Ordenanza No. 43 de 1923 asciende
                     a municipio del departamento de Bolívar y en 1951 mediante la Ley Nueve con la creación del departamento de
                     Córdoba, San Pelayo pasó a esta nueva jurisdicción.
 En su noticia individual don Antonio de la Torre
                     y Miranda escribió: "En la isla (Sabá) que forman los dos caños del río Sinú entre
                     Lorica y Cereté en las orillas del caño de la derecha fundé el sitio de San Pelayo, así para la
                     comodidad del tránsito de dicho río como para el beneficio de estas tierras y ciénagas y contención
                     de los gentiles del Darién".
 San Pelayo todavía en el siglo XVIII estaba bajo la cercana influencia
                     de la Ciénaga Grande, con muchos caños y arroyos, caracterizando a la zona como muy cenagosa. "posee un
                     clima tropical suficientemente húmedo para mantener un bosque alto, lujuriante, y semicaducifólio para mantenernos
                     en las situaciones menos perturbadas a pesar de una marcada temporada seca durante los primeros meses del año".Es
                     conocida como la capital mundial del porro y sede permanente del Festival Nacional de este ritmo musical.
 Es municipio
                     se dedica a la ganadería, agricultura y la pesca. Las personas que habitan a la ribera del río Sinú se
                     dedican a extraer arena que arrastra éste, como una actividad económica.
 Su principal corregimiento es
                     el pueblo de Carrillo, ubicado al norte del Municipio y a la margen derecha del Río Sinú; célebre por
                     el porro "El Balay" donde se menciona que ese toro murió en las corralejas de dicho corregimiento.
 Festividades
 |  |  
         
         	    GESTORES CULTURALES 
         
         	    
            
               |  
 GERARDO GIRALDO PEREZ gerardomariagiraldo@gmail.com GERARDO MARIA GIRALDO PEREZ, "El poeta de la edad de oro" Nació en Calarcá Quindío
                     en Colombia el 11/09/1958. Reside en San Pelayo, Córdoba, Colombia, Suboficial en uso de buen retiro de la Policía
                     Nacional de Colombia en el grado de Sargento Viceprimero. Poeta, Declamador, Trovador
                     de la O.M.T de México. Declarado oficialmente poeta Jotabero por la Real Orden Poético Literaria "Juan
                     Benito", de Valencia España que me nombró como Embajador de la Rima Jotabé en Córdoba Colombia.
                     El 23 de enero del 2022. .-
                     En los años 90 ocupé el 3, 2 y 2 puesto en el Concurso Nacional de Declamadores "Oro de Guaca que se celebra
                     en Chinú Córdoba Colombia. Premio Literario "Quijote de oro" en el concurso escribiendo en octavas a lo Cervantes, promovido
                     por el Colectivo cultural Plumas y Letras de Curumani cesar en Colombia. En abril del 2021 en compañía de la
                     Poeta Argentina ADELINA DIAZ ROLDAN. .- Premio Literario Latinoamericano Mario Benedetti 2021 promovido por el Colectivo cultural Plumas y Letras
                     de Curumani cesar en Colombia. .-En el IV Concurso Internacional de TROVAS CLASICAS DE LA OMT CUBA ocupé el tercer puesto en la categoría
                     de Nuevos Trovadores. En el mes de mayo del 2021. .-En el III Concurso Internacional de TROVAS CLASICAS DE LA OMT DE ARGENTINA ocupé
                     el SEGUNDO PUESTO en la categoría de Nuevos Trovadores en el mes de junio 2021. .-Mención por el  5 puesto en   el IV concurso
                     de la Trova Clásica en Brasil en septiembre del 2021. | Primer puesto en el Concurso de Declamación, organizado
                     por el Colectivo Bohemios Universales de Honduras en el mes de junio del 2021.
 .-
                     Ganador del III Concurso Internacional de Trovas Clásicas en Chile en abril del 2022.
 Con el poema el BUEN LABRIEGO.
 .-Ganador del concurso de declamación
                     en homenaje al maestro Ramiro Lagos Castro en octubre del 2022 en Santander Colombia.
 .- Certificado de Honor de la Corriente Universal de la palabra y de las Artes por la participación en el
                     evento por la paz y la niñez en Argentina en noviembre del 2021.
 .-Nombrado
                     "CABALLERO DE LA PAZ" por el colectivo de España poetas por la paz en noviembre del 2022.
 .- .- El Instituto Cultural Colombiano CASA POETICA MAGIA Y PLUMAS me otorgó la máxima
                     distinción Literaria me otorgó el reconocimiento GRAN CRUZ DE LA ORDEN DE LA INDEPENDENCIA CULTURAL Y LITERARIA
                     MARIA ROSA PARRA en octubre del 2022.
 .-
                     El Instituto Cultural Colombiano CASA POETICA MAGIA Y PLUMAS me otorgó la máxima distinción Literaria
                     en lengua romances en febrero del 2022.
 .- El Instituto Cultural Colombiano CASA
                     POETICA MAGIA Y PLUMAS me otorgó el Premio Iberoamericano  - Instituto Cultural y Patrimonio Americano de Poesía
                     y Narrativa. En mayo del 2023.
 .- Participé en noviembre del 2121 en
                     el 12 Encuentro Nacional de Declamadores en el centro cultural Capitolio de la ciudad de Cali.
 .-Galardonado con el premio "PACIFISTA GLOBAL" Por la Corriente Universal de la palabra y de las
                     artes con sede en varios países de América. En Junio del 2022.
 .-
                     Participé en el I Festival Internacional DEDATROVA  el 10/11/2022 celebrado en el Teatro Municipal de Buga Valle Colombia
                     con la Obra teatral "Tierra Nuestra" con artistas Colombianos y de Cuba.
 
 
                     Oprima aqui para ver y descargar la  Documentacion formal de composicion de poemas en Rima Jotabe                     © Juan
                        Benito Rodriguez Manzanares      jb@juan-benito.com     http://www.juan- benito.com  
                     
                   | 
 .- Nombrado "HERMANDAD
                     DE PAZ UNIVERSAL POR LA HUMANIDAD" "por el colectivo cultural de España "Poetas por la Paz" en
                     enero del 2023. .- Certificado de honor por el
                     Colectivo Cultural del Ecuador "Poetas Intergalácticos" en febrero del 2023. .-Tengo editados en España 2 libros en rima Jotabé: Mis 2º poemas en rima Jotabé. La edad de oro en rima Jotabé con 50 poemas con esta estructura neoclásica. .- Editado en México "Cantares de un Trovador" en marzo
                     del 2022. .- En proyecto mi tercer libro en rima
                     Jotabé con 200 poemas en diferentes variantes de esta estructura poética. .- Igualmente tengo proyectado un cuarto libro en poemas en verso libre con temas a la paz,
                     a la familia, a los padres, la naturaleza, a la mujer etc. .-Tengo antologías poéticas en países como Argentina, Ecuador, Perú, México, Costa
                     Rica, República Dominicana, España y Colombia. .- El gremio poético colombiano me condecoró con la medalla al mejor poeta regional "verso de
                     oro" 2022 por ser difusor de la rima Jotabé y me otorgó Mención de honor PREMIO VERSO DORADO A LA
                     POESIA COLOMBIANA y cinco de mis poemas nominados en igual número de categorías. El 170222 en Bogotá. Orgullosamente poeta y reserva de nuestra amada Policía Nacional. .- Ganador del premio máximo del concurso «Canto a Valencia»
                     la Flor del Tarongers obteniendo el premio máximo de la II Edición del Concurso Internacional de Poesía
                     «Canto a Valencia» FLOR DEL TARONGER de la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito en España en
                     mayo del 2023. La Confederación Mundial
                     Literaria Plumas y Letras de Curumaní me hizo entrega del Premio Internacional Cultor de la Palabra Escrita 2023 el
                     pasado mes de junio del 2023. .-Participé
                     en el VI Encuentro Nacional de Escritores "POESIA PARA LA PAZ" Realizado en Sogamoso Boyacá el 17 de junio
                     del 2023. .- .- Certificado PLUMA NEOCLASICA por
                     parte del Colectivo Intergalácticos del Ecuador en la celebración del día mundial de la población,
                     recibido el 17 de junio del 2023. .- Certificado
                     PLUMA POETICA por parte del Colectivo Intergalácticos del Ecuador en la celebración del día mundial de
                     la población, recibido el 17 de julio 2023.   |  
         
         	    
            
               | Estructura de los poemas
                     en rima Jotabé: Son
                     11 versos de la cantidad de sílabas que el autor desee, solo acepta rima consonante. Tiene 4 estrofas : AABBBBCCABC AA es la primera estrofa  y el primer pareado...riman
                     entre sí. La
                     segunda estrofa es BBBB 4
                     Versos que riman entre sí, pero diferente al primer pareado. Esta estrofa se llama cuerpo monorrimo. Luego viene la 3 estrofa, CC
                     que es un segundo pareado y rima diferente a las 2 estrofas anteriores. Por último viene la 4 Estrofa ABC Tiene las siguientes características: A Debe rimar con el primer pareado
                     AA. B..Debe
                     rimar con la segunda estrofa o cuerpo monorrimo. Y C Debe rimar con el segundo pareado. |  |  |