| 
   
   
                                           
                                            | 
                                         
                                             
   
   
   
   
   
   
   | 
     | 
   
   
   
   
   
   
   | 
     | 
   
   
   
   
      
      
      
      
              
         En busca de PazOfelia Anzil ¡OH! ¡Qué espanto! Cuánto dolor provoca la incomprensión, la intolerancia... Fusiles, bombas, metrallas... disparan directamente al corazón de la Paz. Tristeza, desconcierto, preguntas sin respuestas...¿Por
         qué? ¿Hasta cuándo? El dolor aumenta segundo a segundo. La muerte cubre, con su lúgubre manto, los cuerpos cegados por
         la guerra. El lamento se torna río de sangre. La Paz llora sin consuelo; pide, clama, ruega que detengan la barbarie. ¡OH! ¡Qué espanto! Y yo aquí,
         en este suelo austral del planeta, mientras el corazón late desgarrado y la impotencia me estremece, sólo atino a elevar una plegaria implorando
         por la PAZ. ¡Por piedad, callen las armas! 
  
      
      ES UNA VENTURA Y UNA GRACIA PODER LEER Y SENSIBILIZARME CON ESTE MANANTIAL DE VERSOS. LA PAZ ANHELADA
         POR MUCHOS DE LOS NUESTROS, ABRE CAMINO A GRITOS. GRACIAS GRAN LÍDER JOSEPH BEROLO POR MOTIVARNOS EN ESTA
         CRUZADA. 
 
 
 
 
 
 ARCO IRIS DE PAZ 
 
 
 
 Desde lejos anhelo contemplar la
         aurora bañada de rocíos el aire, el sol en el alar, aquellos tesoros tuyos y los míos. 
 
 Asomada de nuevo a mi ventana presagio la magia de los versos, las nubes van en caravana persiguiendo
         felices nuestros sueños. 
 
 alcanzo a divisar hermosa imagen en arreboles simples y colores, el arco iris
         funde en el paisaje una paloma blanca y muchas flores. 
 
 Arco de amor iris sopla el viento, paz
         entrega al universo éste, complejo mundo  no lo comprendo. 
 
 Ma. Adiela Londoño de Copete Vicepresidente
         Adjunto Naciones Unidas de las Letras Cartago
         Valle 
      
    
   
   
   
   
   
   | 
    
    
   
                                             
   
   
      
      
      
      
      ¡ HOY, DESDE LAPIZ MÁGICO
         LES PIDO  HONRAR LA VIDA!  La mayoría de las personas, al crecer, olvidan lo lindo y divertido que es ser niños. Se olvidan de
         esa pureza característica de los más pequeños, se olvidan de esa falta de odio y ambición. Quizás, si el mundo fuera niño todo sería distinto. No habría hambre ni pobreza, no habría tristeza ni dolor... Pero como los grandes no pueden
         volver a ser niños hoy les pido que se sientan como tales, que vuelvan a cantar y reír sin razón, que
         vuelvan a jugar un juego sin la idea de ganar algo, que vuelvan a tener ideas locas y si tienen que gritar que sea de alegría
         no de enojo. Hoy les pido esto por la simple
         razón que, si vuelven a sentirse niños y lo recuerdan, lo primero que sientan al despertar sea felicidad.  (Laura Ximena   Proyecto "LÁPIZ MÁGICO" Córdoba Argentina)  
      
      PROYECTO: "LÁPIZ
         MÁGICO"  Directora: Ofelia
         Anzil UNILETRAS Argentina         ofedvanzil@gmail.com     OBJETIVOS *Despertar interés por
         la Literatura. *Goce por la producción literaria. *Concientizar a niños y adolescentes que por medio de la Literatura podemos transmitir valores y aportes a la Paz. *Sumar
         voluntades para que "Semillas de Juventud" siga creciendo.   ACTIVIDADES   *Invitar a niños y adolescentes a participar del proyecto. *No
         necesariamente deben concurrir a un Centro Educativo en particular. podrán
         integrar el Semillero todos aquellos que muestren interés por la expresión literaria y deseen sumarse.  *Preparar fichas con datos personales de cada integrante con la correspondiente autorización de sus responsables.  *Se establecerán redes entre escritores (Semillas) de distintas localidades. *Seguimiento personalizado, motivación, orientación en las actividades literarias *Intercambio de ideas y comentarios entre los alumnos, comunicación en forma presencial y/o virtual, rondas de lectura, títeres, narraciones, dramatizaciones... *Corrección y selección de producciones para exponer en una página
          integradora donde puedan participar en
         forma grupal.  *Buscar apoyo de diversas instituciones
         con el fin de realizar y concurrir a  eventos en
         distintos lugares y colaborar con "Semillas de Juventud".        
      Directora:
         Ofelia Anzil  UNILETRAS
         Argentina   ofedvanzil@gmail.com   
      
      
         
         	    
            
               
                  ¿QUÉ
                     ES PAZ?   Vivir en un lugar tranquilo rodeado
                     de Naturaleza, eso es Paz.  Ivonne
                     Veliz                  
                  
                | 
               
                   PARA MI LA PAZ ES Ser bueno,jugar, compartir
                     con la familia, estar limpios, sentir que quiero y me quieren. Gianella Trinidad 2do Grado- Niv. Inicial  
                  
                | 
               
                   
                      
                        
                           
                              | La Poesía es su cuna....  | 
                            
                           
                               
  | 
                            
                           
                              | Laura Ximena Antoniazzi Albert. Semillas de Juventud Int´l | 
                            
                         
                      
                  
                    PAZ
                     ES Amar a todos, que todos en mi familia estén bien, no pelear. Luisiana       
  
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               
                  LA PAZ  La Paz para mí
                     significa dos personas que quieren lo mismo y no tienen  que buscar la pelea sino el diálogo y
                     compartir con los demás. En la guerra entre los pueblos algún día, ellos, deberían comprender, a todos quererlos como son y que nos acepten, a todos, como somos. Rogamos todos  para que se resuelva
                     el problema y por los niños porque ellos no hicieron nada malo.                                             
                     Rocío 4to Grado - Nivel Primario                              
                  
                | 
               
                   SENDA DE PAZ                      
                     Si  por un instante               no pensáramos sólo en nosotros,                si extendiéramos
                     nuestra mano                     para levantar al caído,            si saludáramos con una sonrisa
                     al vecino,                   si le agradeciéramos a Dios                       la alegría de cada
                     niño,            si recordáramos que no somos de hierro       y dejáramos derretir el hielo
                     de nuestra mirada,               si recobráramos el valor de la Palabra                 ENCONTRARÍAMOS
                     LA PAZ.                                                                                                        
                     Belén Albert                                           Estudiante de Profesorado                        
                                             de Nivel Primario
 
   
                  
                | 
               
                   
 
 LA PAZ  La Paz para mí significa dos personas que quieren lo mismo y no tienen  que buscar
                     la pelea sino el diálogo y compartir con los demás. En la guerra entre los pueblos algún día,
                     ellos, deberían comprender, a todos quererlos como son y que nos acepten, a todos, como somos. Rogamos
                     todos para que se resuelva el problema y por los niños porque ellos no hicieron nada malo.                                            Rocío
                     4to Grado - Nivel Primario 
                  
                | 
             
          
         
      
      
         
         	    
            
               | 
                     
                    
                    
                  BIENAVENTURADOSSon las bendiciones
                     de Jesús, que hoy día resuenan fuertes como sonido de campanas, y penetran como flechas en la armadura de la
                     historia; Aquella parte que se hace fuerte para no dejar penetrar los dardos de las voces que se alzan en clamor, por aquellos
                     rostros perdidos de nuestra patria y del mundo entero. Bienaventurados.  Bienaventurados hoy día, aquellos hombres y mujeres que cargando con un niño
                     en brazos y arrastrando más que con sus enseres, arrastran toda una amarga tragicomedia que mata el alma, por culpa
                     de aquellos que roban los sueños y matan las ganas de echar raíces en un suelo paterno, obligándolos
                     como "perros moribundos" a refugiarse donde no sólo sentirán algunas veces "alegría"
                     por estar alejados de una u otra manera de la guerra, sino que también sentirán la nostalgia de no estar en
                     sus tierras preñadas de ilusiones y de haber perdido un lugar en el mundo. Bienaventurados aquellos jóvenes y niños que por culpa
                     de la guerra, llámese como se quiera llamar, se ven obligados a vagar sin sentido en medio de una jungla de odio y
                     miseria que solo les ofrece la muerte lenta y su más alto grado de amistad corrupta reflejada en las drogas y en cada
                     mala pasada que les juegue la vida. Bienaventuradas aquellas familias y por tanto sus hijas e hijos privados del más alto don que Dios misericordioso
                     nos ha regalado, esa libertad que se expresa en el amor fraterno y la búsqueda de la felicidad común, un alto
                     rango que no se consigue a la vuelta de la esquina, ni muchos menos pagando con el dinero del egoísmo.Una que nos fue
                     regalada desde nuestro primer aliento de vida, pero que aquellos nuestros propios hermanos la manchan con la cobardía
                     estúpida de no saber ofrecer amor genuino y por eso dejarse manchar con la sangre del rencor humano; aunque no sea
                     este último fermento de misericordia cristiana. Bienaventurados aquellos hijos e hijas de nuestros pueblos que sufren en carne propia
                     el vaivén de los fusiles y día y noche se ven obligados a escuchar el repugnante sonido del fuego a quema ropa;
                     ese que desangra al instante y calcina hasta el último nervio humano al ser abrazado por la muerte, y bienaventurado
                     aquel que se ve envestido por la injusta hostilidad, por caminar en su suelo de encantos y ser por "desgracia" solo
                     un hombre civil que paga los platos rotos de lo absurdo y lo inimaginable. Bienaventurados todos aquellos que aun habiendo pasado más de un tiempo llámese
                     "considerable" siguen escuchando desde los metros bajo tierra las voces melancólicas de sus madres y parientes,
                     que a una sola voz expresan con su llanto la furia ante una sociedad que deja impune el asesinato de sus hijos amados y olvidados,
                     y por la maldad sin corazón de aquellos "también" hijos, que borran a sus propios hermanos de un territorio
                     que sin reparos a todos cobija con su manto maternal. Bienaventurados aquellas y aquellos niños y niñas que aun sin conocer el mundo cálido
                     y otras tantas veces efímero, la luz que acapara la eternidad temporal y la brisa que rosa el rostro humano, no han
                     conocido más que el vientre maternal que además de ser refugio natural y divino para fabricar amor, también
                     lo convierten en, y no es que sea máquina de destrucción masiva que acaba con la semilla de una nueva flor que
                     viene destinada para embellecer el jardín de Dios y bienaventurados todas y todos los que por alguna u otra causa,
                     se hayan visto enlutados por la sangre que corre por nuestros campos verdes de América, del mundo, y que han sido olvidados,
                     por el hecho de no ser rostros con nombres excelsos y vidas de epopeya. Bienaventurados aquellos que trabajan por la paz y se donan día a día para
                     transformar nuestra historia.      
                  
                  VINCULO A URL , 
                | 
             
          
         
      
        
      
      HONRAR LA  VIDA Elías Galati       Es indudable que la vida es el primer valor, y el sustento necesario de
         cualquier pensamiento, idea o actividad humana. Sin
         vida nada hay. A pesar de ello, en
         muchísimas circunstancias se encuentra desvalorizada, oprimida y hasta desahuciada. Pero el encono más feroz que el propio hombre tiene con la vida
         es la guerra. Una contienda fraticida, que tiene motivos indignantes para una correcta evaluación del ser del hombre
         y de la dignidad de la vida.El poder, la
         conquista territorial, la fama, los bienes materiales, la opresión, el triunfalismo de las ideologías, la venganza,
         el odio o el rencor, el desprecio por el otro, por lo que siente, por lo que es o por lo que piensa, son consideraciones que
         se ponen en primer lugar en una contienda, antes de la honra de la vida y de la existencia.Siempre
         son culpables los enemigos, por lo general de un lado y del otro, con los mismos motivos y las mismas condiciones. En las grandes guerras, se dio la paradoja, que de un bando como del otro,
         se luchaba protegidos por la misma fe, y orando al mismo Dios. ¿Cuándo aprenderá el hombre a refrenas sus impulsos y proceder racionalmente? Pareciera que nunca. He señalado en otros ensayos que la vida tiene dos valores fundamentales si uno
         quiere vivirla con dignidad, uno es el amor y otro es la paz. Ambos son complementarios y opuestos totalmente a la guerra. No es posible entender una concepción bélica dentro de este esquema
         de dignidad de la vida.Hay numerosas situaciones,
         circunstancias muy  plausibles y aún comprensibles que hacen a veces encender un fervor ya sea patriótico,
         de justicia o de equilibrio, y también extenderlo a una situación de violencia, como si fuera imposible la racionalidad
         para solucionar los conflictos que le plantea la existencia al hombre. Sucedió con las guerras de la independencia, con las guerras mundiales donde había
         una necesidad de cambiar un status perverso y denigrante de algunos seres considerados como minoría, pero en última
         instancia la guerra es un instrumento de violencia, y puesto en relación y contrapuesto con el hombre, no hay alternativa
         en la elección. ¿Qué
         es más importante que el hombre? Se podrá decir que la dignidad, la libertad, el pleno derecho de las ideas
         y pensamientos, pero es evidente y no se puede discutir ni dudar, que todas esas virtudes y características elementales
         del ser, no tendrían ningún sentido si no existe la vida.Porque la vida es el primer valor, el fundamental, el basal, y se debe preservar, proteger
         y promover, ella como la cultura de la vida. En algunos sectores y en algunos momentos hay tal desvalorización que se habla
         de una cultura de la muerte, y de una pauperización de la cotización de la vida. Se dice a menudo, la vida no vale nada,
         y aunque sea una realidad, es una realidad que no debe compenetrarse en nosotros, y a la que nos debemos oponer con todas
         nuestras fuerzas. ¿Cómo se honra la vida? Primero con nuestras ideas y nuestros pensamientos, que son los que generan los ideales y las acciones.Sostener una mente limpia y capaz de
         separar la pasión, la soberbia, la egolatría y la superioridad del verdadero equilibrio de las relaciones humanas. Amar la paz, que significa amar al hombre,
         a todos los hombres, amar la verdad, amar la belleza, amar la justicia, amar la solidaridad y pregonar y proyectar en los
         otros ese amor. Luego
         con nuestras acciones, que en realidad se sometan a ese pensamiento y a ese ideal de paz y amor que debe proceder de nuestro
         interior. Fundamentalmente
         en las situaciones reales, las de todos los días, las pequeñas cosas, que van generando un modelo de comportamiento
         y de respuesta a las mismas. En cada ocasión en la cual por enojo, ira, rencor, o por apresuramiento en evaluar la situación,
         se aparece ante nosotros la violencia y pretendemos que es la solución a ese pequeño o gran conflicto atravesado,
         sin darnos cuenta que nos vamos formando un círculo de desamor, de desencuentro y de desarmonía con nuestros
         hermanos. Seamos
         heraldos y misioneros de la paz, en el sentido que sea nuestra misión en la vida honrarla, dignificarla y hacerla armónica
         y placentera para todos.   Elías D. Galati
                                                                    
      
    
   
                                               
                                              |