Membresia Generación 2020 2021Ruth Daniela Casallas EscobarRomina Florencia CabreraEdgar Danilo Soler ColmenaresJosé Antonio Durand AlcántaraYolanda María Jorge Besteiro*Nury Tesira TelloDally María Paz Vivas - Luis Esteban Patiño CruzPostres para el AlmaMujer Palabra y PoesíaMujer Palabra y Poesia Antologia BoyacenseAlicia Bernal de MondragónBeatriz PinzónNelly Sol Gómez de OcampoElba Rosa CamargoMaría Rosa Cifuentes de López (Maram)Alba Martínez Pérez RiañoMayra Alejandra Vianchá SanabriaAura Inés Baron de AlbaCecilia Jiménez de Suárez (Adeizaga)Betulia Carrero de PinzónAna Beatriz Bonilla SepúlvedaLuis Alfonso Espinosa MorenoCenén Porras VillateJavier Hernández SalazarPoetas de BaigorrreaCarmen del Rosario Gómez CascoMiriam BurbanoMaria Beatriz BolsiRubén Darío Segura PáezLuz Mery Herrera MuñozHelida TellezCIRCULO DE EMBAJADORES DE LA PAZElza MocciaIvan David Brieva MaldonadoLucio Moreno MorenoVarda BregerVirginia María AmadoGeorgina Cuartas Cadavid (Coral Rojo)María Alejandra ToriginoMabel PadillaAlejandra EtcheverryAndrés Bolívar López Astudillo.Fernando Rohn BautistaNelly V. B. Forni de MarinaEmundo Torrejón JuradoJorge Dávila VasquezOscar Galvis BeltránRobin Germán Prieto OrtizLuis Manuel Fontalvo SánchezClara Inés González BeltránMartha Hilda Velandia GonzálezRodolfo Attilio GriffaZbigniew Roth PoznaGerman Alberto Garcia Santana*Patricia Elena VilaCarlos Alberto de la Cruz SuárezBrayner Abrahan Gómez BaezValentina Manzano GomezMiguel MontenegroEunate GoikoetxeaNélida Miriam RobledoMaría Jenny CabreraMoni MunillaAmanda PatarcaGladys Graciela CarrizoMaria MistriotiLibia CarciofettQueen SarkarManuel Antonio González HenriquezMary GuzmánLuz Mery Guzmán LampreaRosario Isabel Díaz RamírezJuan Sebastian SendoyaJorge Davila VásquezAriel Lombana Kerzhakov,StacattoAdriana Graciela BalocchiCecilia Jiménez de SuárezYolanda Cumaná AñazcoGloria Elena Gutiérrez Ortiz E (Guti)Naira Alexsandra Martínez AnzolaShahid AbbasCUMBRE MUNDIAL DE NIÑOS, JOVENES LIDERES EMPRENDEDORES POR LA PAZLibardo Cuervo MolinaHugo QuirozAlberto LampreaPAZ Y ARAÑITASbugaLeonor Riveros Herrera

TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA CORRESPONDIENTE



Voces de Esperanza III
Iluminan el camino y convocan a reunirnos fraternalmente para cultivar en los jóvenes corazones el bello y sagrado espíritu de las Bellas Artes

Naciones Unidas de las Letras & Semillas de Juventud Siglo XXI ENCUENTRO VIRTUAL INVITACION Y CONVOCATORIA VOCES DE ESPERANZA III Octubre 18-22- 2022

UNILETRAS/amado.jpg


VIRGINIA MARÍA AMADO


Bienvenida   a la Paz para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos  a través del cultivo de las Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones  

NEWLOGO.jpg

UNILETRAS/SELVA.jpg

UNILETRAS/SELVA2.jpg

UNILETRAS/SELVAAA.jpg

LA SELVA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
Se empobrece el suelo y las naciones. Muchos callan, y nuestros hijos y nietos pagarán las consecuencias. ¡Es hora de gritar en favor de la madre Naturaleza!

La desforestación y el cambio climático amenazan las especies de árboles de la selva. Incendios forestales, inundaciones y sequías provocan la pérdida de estos pulmones verdes del planeta. En varias zonas, está impulsada por la construcción de represas.
Mucho de ello generado por la Revolución Industrial.

El aumento de las represas amenaza el trazado de los ríos , alterando los ciclos naturales y poniendo en grave riesgo las especies animales.
La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra, se relaciona con la temperatura media mundial, llevando a la proliferación de plagas y estragos diversos en la naturaleza tan castigada por el hombre


Un ejemplo lo constituye el Collado del Sur: el Monte Everest y el Himalaya están sufriendo el deshielo y pérdida de nieve por el calentamiento global.
Las altas temperaturas alteran la capacidad de que la selva pueda absorber dióxido de carbono(CO2), y ese incremento atmosférico da origen al efecto invernadero , con más y más altas temperaturas del planeta, impidiendo la fotosíntesis.
Gran parte del carbono en la vegetación se encuentra fijado en la madera de los árboles adultos. Cualquier circunstancia que modifique en forma directa a los árboles va a tener consecuencias.

En relación a la alteración del ciclo normal del carbono, las plantas trepadoras juegan un rol importante. Ellas interfieren en el desarrollo de los árboles de lento crecimiento y eso ocasione que se reduzca la cantidad de árboles hospederos.

El incremento atmosférico de dióxido de carbono, se ha dado en apenas 254 años, casi nada en términos evolutivos, y no se puede predecir en qué lapso de tiempo se darán los irreversibles efectos de esto sobre las relaciones bióticas: una acción directa sobre la biodiversidad vegetal y animal de las selvas, sin quitar al hombre.

La fragmentación de selvas determina la extinción de especies, tornándose vulnerables.

Hay en el planeta más de 8000 especies de animales, el 20 % en extinción. Mucho tiene que ver con la destrucción de los hábitats, sin respeto por las distintas especies y la conservación de la biodiversidad
El ser humano pareciera no tener límites ni freno, y es muy grave.
El cambio climático tiene consecuencias directas en nuestro ecosistema.
Debemos ser conscientes de que ese desequilibrio es amenaza para un futuro no lejano.
Es necesario un respeto por el planeta, un cuidado y preservación de las selvas y todo el planeta.
Todos los actores de la naturaleza deben estar presentes para no perder especies ni dañar ambientes.
Es hora de gritar en favor de la madre Naturaleza!!!! Por cada uno y por todos en los entornos naturales.
Creemos conciencia con responsabilidad, compromiso y cuidado de nuestra casa: la Tierra.
SEUDÓNIMO: ALONDRA


 

CON VALORES LA VIDA VALE

 

Amoroso, el árbol se erige,
llega hasta las estrellas.
Enhiesto, brinda abrigo,
despliega enormes ramas
que constituyen esencia.
Cada rama es un valor;
valores que nos hermanan,
nos hacen buenas personas.
Bondad, solidaridad, empatía
se entrelazan y acarician;
humildad, paciencia, gratitud,
se entrecruzan y se enlazan;
perdón, sinceridad, honestidad
con alas y de sutil vuelo.
Cualidades y creencias
basadas en igualdad y equidad.
Sin ellos, la vida es fatua y vacía.
Con ellos, se dignifica.
El árbol de los valores,
es el árbol de la vida,
un árbol de la verdad.

 

 

 


VIRGINIA MARÍA AMADO
 
Docente, escritora y poeta nacida en Chivilcoy BA, residente en La Plata. Autora de obras para niños y adultos,
ha publicado en más de cuarenta antologías, libros, revistas, y en forma virtual en distintos blogs y redes sociales.
Es miembro de GLA (Grupo Literario Ayacucho). Ha participado como autora en Ferias Internacionales del Libro (CABA)
y recibido numerosas premiaciones, incluyendo Medalla de Plata en Torneos Bonaerenses 2018, plaquetas y distinciones.
Participante expositora en el Encuentro por la Paz del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, Mar del Plata.
Participa con continuidad en Certámenes y Concursos Literarios. Talleres, Grupos de Letras,
Clínicas diversas, incluyendo Universidad del Este y Facultad de Periodismo y Comunicación de la ciudad de La Plata,
donde la lectura, el análisis y la reflexión literaria devienen en expresión. Es autora de Ramillete de poemas.
Haikus y Tankas Infantiles y de numerosos trabajos cooperativos de antologías en producción

EMAIL Virginia Amado <vmad11@hotmail.com>