TODO TITULO SUBRAYADO ES VÍNCULO A LA PÁGINA
CORRESPONDIENTE
Voces de Esperanza III
Iluminan el camino y convocan a reunirnos fraternalmente para cultivar en los
jóvenes corazones el bello y sagrado espíritu de las Bellas Artes
Clara Inés González Beltrán
Bienvenida a la Paz para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros
hijos y los hijos de sus hijos a través del cultivo de las Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones
Clara Inés González Beltrán Nací en Zipaquirá el 29 de noviembre
de 1986 de una familia trabajadora y humilde oriunda de Guatavita Cundinamarca. .Actualmente vivo en Sesquile hermoso municipio de la región de los Almeidas.
Su laguna del Caciqué de Guatavita y
su cerro de la Tres Viejas y la idiosincrasia de este bello municipio me ha llevado a componer versos y prosa como expresión
de mi sentir regional
y la esperanza de verlos publicados y conocidos. Clarita
|
|
SENCILLO
Y BELLO SENTIMIENTO *EL MISTERIO DE TUS OJOS ES EL AIRE DEL CIELO EN LA TARDE Tú ,eres el sueño de
mi alma,el alba de mi vida con el más grande resplandor, Eres el sol que alumbra y me llena de esplendor, constancia de un corazón sincero que da alivio y da cariño. "tú, bello y sencillo
sentimiento". Más allá de la ternura y del cielo inalcanzable, inagotable. lejano "sencillo
sentimiento". La tarde que brinda abrigo, el cielo y al aire con su respiro, la noche con su manto oscuro,
el más fino "sencillo y bello sentimiento". Exorcizas el corazón como el bálsamo de la
ilusión, alborada de amor, eres como la vida misma que pasa rápida y sin respiro, tú, mi Jorge "sencillo
y bello sentimiento". Adiós al corazón que se quiere, amor en tu vida, te deseo felicidad, adiós
Jorgito de mi vida. Tú, lejano "sencillo y bello sentimiento".
|
Paisajes de Sesquilé Las gotas de lluvia caen gota a gota sobre el
cerro cual insigne
bendición dada por el Creador. Sublime sumisión baja por el Gobernador, la bruma se esparce por todo el pueblo dejando atrás su manto de paz y verdor. Las
Tres Viejas el silencio musitan sus amores y de la pluma del escritor se fuga inmensidad de colores, colores de Sesquilé pueblecito de Montañas, de una laguna sagrada que sus aguas lleva el secreto de una indígena enamorada. Nuestros
ancestros guardan
del Guatavita la herencia más digna ser hijos del sol, la luna y las estrellas, boquerón de la arroyada, de las más fértiles tierras de San José, un grito de amor va a tu destreza. Sesquilé
tus vientos fuertes se hacen escuchar
bajo el pálpito incesante de nuestro Dios al evocar en tu capilla y en tu iglesia que nos llena de inmensidad el corazón en un vivo rogar. Paisajes de montañas altas, insignes con
su mágico verde
coral, los pasos que recorremos por tus pastales nos llevan a reposar sobre las tranquilas aguas del Tominé que en la distancia es espejo al observar. Vida que pasa y se reserva bajo
el Covadonga, las Tres encumbradas Viejas, me
dará la fe y la razón, que Sesquilé es un pueblo lleno de cultura de corazón, tierras ancestrales donde los abuelos con sus ruanas y azadón moldearon el futuro de esta nueva generación.
|
Sesquilé es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca
ubicado en la provincia de Almeidas, a 45 km al noreste de Bogotá.Sesquilé limita al sur con Guatavita;
al norte con Chocontá y Suesca; al oriente con Machetá, y al occidente con Gachancipá. El topónimo
«Sesquilé», en muysc cubun (idioma muisca), significa «Boquerón de la arroyada»,
aunque también ha sido traducido como «Agua Caliente», como derivado de Sisque, que proviene del vocablo muisca Sisquis
|
AZARES DEL DESTINO
Pesares de la vida, azares del
destino, tus ojos negros son míos, tu boca roja del cielo, tu alma es un regalo para mi amor eterno. Pesares de la vida, azares del destino, espero que me ames con cordura y sin remordimientos, de tus
manos espero tus caricias de amor. En las estrellas mi fugaz esperanza en cada encuentro
del alma,pesares de la vida, azares destino regalo del cielo que cuando no estás me lleno de sufrimiento, tu corazón
ingrato se ha olvidado que yo existo. Te busco, te busco y no te encuentro,te escondes en el verde cristal de mis pensamientos. Te has ido como el águila al viento,como
el cóndor que se va de su nido.
|
ADIOS UNA QUINCEAÑERA Sueño enclaustrado en el aire que sueña
y se regocija. Las flores vuelan y se detienen en su cabello de niña, fresco y suave al bajar por cada
hebra como holanes. Encanto de un vestido esponjoso de nubes rosadas y azules como el más blando algodón de
azúcar en la boca de un infante. Sueño de quince rosas que se extienden como largos
lazos que como los días que van transcurriendo como el viento transformando
el panorama con sus encuentros. Hace felices a los padres
que con sus sacrificios y desvelos le dieron sus más tiernas facciones y ademanes. Cuando se sueña con ser mujer bonita,
las ilusiones se prolifican. Los corazones se llenan de sonrisas cuando el amor llega .Es dar vuelo a la ilusión
que lo anima, lo conquista.. Una a una van llegando las amigas con alboroto
y sonrisas para decirle Adiós a la niña que ya es mujer que despierta a la vida.
|
DINERO El dinero, misterio en las manos, se esfuma cual espuma de
los mares. igual qiue sirve, hiere y acaba con la paz de las personas Separa familias y parientes y los llena de desaires. Mortal pesadilla es a veces que establece distinciones convirtiendo al ser humano en marioneta manejable como un yoyo o bola
de ping pong que rebota y se extiende en la penumbra de los males. Dinero , espejismo para los mendigos, oásis de los ricos. frivolidad de los seres humanos al tenerlo, desespero de todos por poseerlo, falso
amigo, ingrato desaliento, falsedad y crueldad para obtenerlo, igual se esfuma y engaña a todos por igual.
|
MADRE En el abismo infinito de la vida eres el más grande de los bálsamos, madre querida, tu mirada transparente
cura mis heridas. Cual
ramo de flores olorosas, tu cariño se esparce como el aire entonando bellas melodías, viajando con
la brisa día tras día. Madre única y
verdadero amor, forjaste mi vida, en tu pecho caliente abrigaste mis dias, eres el tesoro de
los mares, del desierto y de la fantasía. Tu mirada transparente y pura refleja de tu alma la dulzura, cual blanco copo de nieve, cual las nubes danzando
y buscando las alturas,.Las manos del Creador
te crearon llena de ternura , cariño y amor. Por eso eres el agua del remanso cristalino de la ilusión.
|
AMOR
Amor viajero inalcanzable,
poseedor de secretos,ladrón de las almas,dador sentimientos.Doloroso cuando en el alma se abriga el desaliento, cuando se ama con intensidad y sin
consuelo.Esperanza de un corazón sincero, cuando
le falta el aliento se llena de mariposas, es lucero de los sentimientos, serio para unos,juego para
otros.Amor, fortuito ladrón, poseedor de encantos, puede hacer llorar a los incautos, nube pasajera rebosante de sentimientos, cargada de lluvia de nobleza y de presentimientos.El amor solo a su inicio, se puede acabar, porque cundo coge alas, nadie puede
detenerlo, pues vuela alto llegando a la
inmensidad del cielo que efímera engaña al que siente y ama, fruta tierna se escapa y lastima el alma. Profundamente negros son tus ojos que expresan
ternura que al mirarlos una se puede enamorar; como
el picaflor extrae el néctar de la flor, así tu mirada desata la pasión.Una pasión profunda que llena de ilusión,tus ojos negros
luceros son para la vida, calma en las turbulencias, tus
ojos negros son mi verdadera perdición, abrazadora
y fugaz , en el mar de tus ojos negros, negros, que
se pierden en la inmensidad, como el aire que viene
y que va, son inalcanzables tus ojos negros,
negros, no se pueden olvidar ¿En dónde
las habré de encontrar? Quizá buscando en la tristeza de mis pensamientos de la vida y del
penar. Penar de un adiós a tus ojos negros,egros
que nunca los he de hallar, solo en la inmensidad oscura de tus ojos negros, negros más allá del mar.
|
APUCHIS AMOR MIO
Él es mi amor, café, redondo, de mirar lejano y corazón sincero, tierno,
aburrido, quieto cual tonel pesado como el plomo de que está relleno el patio. Sus oídos aguachados, su boquita enjarrada
y fría como el agua del estanco. Su cola que se mueve al vaivén del viento huracanado, su voz tonca y estruendosa como el sonido
de las abejas en el pantano. Sus
abrazos mi mejor remedio contra la melancolía, su compañía mi mejor alivio en las agonías. Su lengua pegajosa y fría, con sus dientes
más blancos que la luna misma con ellos tritura el pan de cada día y alimañas que se encuentran
en su colita divina. Es
el "puchis" mi perro, mi compañero en esta cuarentena fiel amigo y confidente que no se va y se queda con
nosotros en las noches frías.
|
PAISAJES DE SESQUILÉ
Las
gotas de lluvia caen gota a gota sobre el cerro cual bendición dada por el creador del cielo como sublime
sumisión baja por el Gobernador la bruma y se esparce por el suelo del pueblo dejando atrás una bocanada
de espuma. Las tres
viejas en silencio sucitan sus amores y de la pluma del escritor se fugan inmensidad de colores, colores de Sesquilé,
pueblecito de montañas de una laguna sagrada que en el cerro guarda el secreto de una indígena enamorada. Nuestros ancestros que en sus almas guardan
del Guatavita la más digna fortaleza de ser hijos del sol , la luna y las estrellas , boquerón de la arroyada
de las más fértiles tierras de san José un grito de amor va a tu destreza. Sesquilé tus vientos fuertes se hacen
escuchar bajo el palpito incesante de nuestro Dios el evocar en tu capilla y en tu iglesia que nos llena de inmensidad
el corazón de los sesquileños en un vivo rogar. Paisajes de montañas altos e insignes con su magnífico verde
coral, los pasos que recorremos en tus pastos nos harán reposar sobre las tranquilas aguas del tominé al
observar. Vida que
pasa y se renueva, bajo el Covadonga y las tres encumbradas viejas, me darán la fe y la razón que Sesquilé
es un pueblo lleno de cultura de corazón, tierra ancestrales donde los abuelos con sus runas y azadón moldearon
el futuro de estas nuevas generaciones.
|
"A GABITO" 27-03-2020 Gavito
escritor que con su pluma expreso el imaginario maravillosos de una tierra con folclore de gloria
e imaginación. En Aracataca
nació un alma inmortal que en su pluma hizo volar la imaginación de esta patria de sin igual corazón Su nobel en el 82 por su historiada leyenda consagró Colombiaen el firmamento de las estrellas. Con sus cuentos nos llevó a reflexionar sobre la vida y la muerte, cual amigo del lector
nos llena de esplendor. Crónicas de una muerte anunciada , y el Coronel
no tiene quien le escriba, del amor y otros demonios, con sus escritos dirige la vida. En Zipaquirá viviste tu juventud y amores con tus abuelos construiste las
historias de amor , fantasía y dolores nos diste, a los que te leímos
la inspiración de por lo menos escribir de la tierra y a los sitios
que nos vio nacer , en el cielo te encuentras escribiéndola a nuestro Dios y contándoles las bellas historias de nuestra
humilde nación. "CASA VIEJA" 27-03-2020 Casa vieja donde duerme la
Mercedes donde con su voz se escucha un sublime cantar de golondrinas. Una abuelita que se
expresa desde su lecho de enferma, donde vivió con su eterno amor don Alberto
y crio a Jaimito y a Inesita, dejó su vida detrás de las vacas, de las ovejas cual
veleta al viento que vuela esperando llegar a vieja de la mano de su amor cuidando su bendita
tierra. Un papayo luminoso que con sus ramas viejas al cielo que este creció y dio sombra a ella y a su bella familia. El musgo de la enredadera
del patio con el cibrón + y la yerbabuena con sus bichos a flor de piel se expresa la abuela.
|
JESUCRISTO" 10-04-2020 Jesucristo en la cruz padeciste, al tercer día
resucitaste, nos redimiste del mal, ven a salvarnos de todo pecado y enfermedad. Tú que nos llenaste de fortaleza , cuídanos
cual joya perfecta, llénanos de tu amor y presencia. Consiéntenos bajo tu santo manto , protégenos con tu canto, cual
canto puro señor; digno de admiración y de perfección. En tu cruz clavado te encuentras , por tu humildad pecadora te
sacrificaste, en tu cuerpo las heridas hondas , son un dolor eterno por cada pecado que arde. Quieres salvarnos del mal con tu sangre
pura y perfecta no favoreces cual digno amigo sin mirar distinción ni condiciones. Tú que en la cruz clavado sufriste un dolor intenso
por culpa de tu pueblo, ahora con tu resurrección ven a redimirnos del pecado y del infierno eterno. Sangre más preciosa que el oro y las
joyas, purifica a tu pueblo señor de la codicia y de la maledicencia del pueblo de Dios que se comporta sin alguna
prudencia. Como agua cristalina
de un manantial profundo es la vida su fuente anhelada par el ser humano es concedida. Como el cielo azul y un corazón que late cual fuerte esperanza
que se aferra desde que se nace. Con
ella podemos sentir, amor, conocer, sin ella cual frágiles papeles que se expulsan, sin medida al aire, al viento
así es la vida. Inmaculada
y frágil poesía, la vida no es tan solo el cuerpo sino espíritu, alma, esperanza y fantasía. Frágiles somos los humanos y no apreciamos
la vida ante una eminente enfermedad todos somos iguales, sin distinciones de corazones y de ambiciones. Vida: palabra que encierra un todo, una armonía.
Ojos, boca, suspiros, respiros y alegrías. Dar gracias al creador por estar vivos sus manos invisibles tejen nuestros destinos. Cual milagro portentoso es la sangre y los
fluidos. Los seres
amados, la música, el aire, los respiros, los pesares. Vida música para el alma , baile para el cuerpo, corazón para amar, inteligencia
para razonar, conciencia para pensar, salud para
seguir viviendo en comunidad
|
DOLOR
PROFUNDO
En el
dolor profundo, el alma no cabe en mi pesar tanta calma y desaire el dolor se clava tan dentro que no tiene ni como
sanarse. Te desairas, te estrellas con la realidad
y te desanimas, las heridas del corazón te convences que él es una alma incierta. Que su manera de proceder da vueltas en este mundo, dando piruetas, él
es falso y soberbio, odiosos y sin sentido es un tonel de ladrillo que mi Dios padre puede moverlos. Para el su dios es el dinero, lo observe sin contemplación, ni miedo,
sé que no le importa más la esperanza del sentir y del soñar. Engaña a todos los seres y también al eterno sus ojos espejo de su alma, de
él falso amor que te desarma y rompe por completo la calma. Gritándole
a su creador el porqué de sus estafas y en el silencio m contesta que nos dio la libertad del alma . Sabemos que el sentir nos condena a vivir, sin dicha y con las tristezas la
alegría se esfuma como el aire. El amor dependiendo
de quién se le da es un desaire, un engaño y una perdición que se vuela en las alas del colibrí
de la garza a del turpial. Se pierde como espuma se
va y no vuelve como las plumas al viento, sin detenerlas se van, se van, ya no volverán como la espuma del mar.
"VIRGEN MARIA"
Virgen María a tus pies me arrodillo en tus manos santas me refugio, como
la aurora al despuntar el día , yo solo a ti clamo. Tu
tierno mirar me sana , tu manto poderosos me cobija, tu maternal apego me llena de dicha y de alegría y de sentimiento. Mis preses a tus plantas cual vivo reflejo del alba,
me llena el alma de confianza del milagro de tu calma. Madre
que en la cruz viste el sacrificio de tu hijo Jesus llorste lagrimas vivas por el fruto de tu vientre en la cruz. Mirada de madre tierna nos llenas de tu amor cual fuente
inagotable nos llenas del señor solo la fe en ti intercesora. En tu hijo junto a la cruz, el árbol de la vida nos llena de amor y de salvación a la humanidad
doliente que se arrodilla junto al señor nos favorece y nos da dulzura y bendición.
|
INMACULADA CONCEPCION Dos torres de verde palidecer, que en la
inmensidad del cielo se llegan a desvanecer, en mitad de ellas resplandesce como un lucero blanco, la Virgen Inmaculada
con su manto brindando protección a su pueblo. A su derecha un reloj que marca las horas de un pequeño pueblo engalanado por los
más fríos tapices de la neblina de los altos. Tres portales le dan la bienvenida a todos los fieles que llegan a rezar sus preces en sus altares sacros. El sonido de su campanas avisan que ya llega su
párroco sacerdote a celebrar el santo oficio, regalo del Dios santísimo tu pan y tu vino, remisión de nuestro pecados . Nuestra iglesia nos llena
de luz a los sesquileños que con fervor se expresan con canticos alaba al señor creador de
este paraíso cercano. La cruz que en medio de ss altas torres está expuesta, nos recuerda a Nuestro Señor
lleno de sangre y llanto. Un llanto que enjuaga las tres naves
que guardan con recelo el recuerdo de los santos que llenan de historia a este lugar sagrado.
|
MADRE" Madre rosa temprana de una madrugada,
lirio que se esconde de las heladas,sol que alumbra día a día la vida en las montañas.Tu vida es un regalo del alma,esperanza que
llena el corazón y lo colma de sus enseñanzas. Girasol, regalo de Dios que se extiende por los valles donde forma la dulce vida cual blancos azahares entre
penas y cantares. Paloma que en el cielo
vuela, nos llena de resplandores cual miel dulce suaviza el corazón,paisaje de mariposas que se escapan
a un bello volar.Vuela
corazón,vuela, llena tus penas de paz ,alborada fortuita, magia de amor,sendero de ilusión,resplandor que
en el horizonte canta a la vida, aire que respiro, cariño que me refresca , cuando se va nos deja
vacíos hasta que llegue un nuevo alivio.
SOLEDAD La soledad, frágil resignación del alma ,conciencia
efímera , portentosa desolación en un desierto de arena, llanto que no encuentran respuesta, retrato amargo de la impaciencia, entrega fugaz y a la vez eterna de quienes
van por la vida buscando su buena estrella. La soledad se va cuando encuentras a quien te apoye y te entienda, como el aire que sacude las hojas sueltas, como el cóndor que lo alto busca su pareja, la
soledad se va del alma y del destino sin dejar huella.
"CAMPESINO ES MI PADRE" A un ser que del cielo bajo con sus manos labró
el futuro de una familia, con sudor y tesón y bendición en sus ojos expresan la sencillez del campo el poder de la tierra. En tus manos la semilla cosechada para verla
crecer alta y fuerte como el maíz para hacer arepas. Sus pasos por el campo son un canto de humildad al trabajo para
fortaleza de la vida y de su corazón. Ofrece a tu familia tu sangre y tu vida para alimentarla y darle compañía orgulloso de
empuñar un azadón y regar flores para halagar muchos amores. En tu humildad y en tu vida, el campo y sus cosechas, está el enternecedor
suceso de un hombre que merece mucho amor y gratitud. Gracias papá, por ser el autor de mis días ,yo soy tu retoño , carne
de tu carne , una paloma que el aire vuela con su pluma y sueña con escribir y salir adelante pues puedo decir con
orgullo que un campesino es mi padre.
|
AZARES DEL DESTINO Pesares de la vida, azares del
destino, tus ojos negros son mios. Tu boca roja
del cielo, tu alma es un regalo de la virgen para mi amor eterno. Pesares de la vida, azares del destino espero que me ames con cordura y sin remordimientos, de tus
manos quiero el mensaje de amor. En las estrellas
mi fugaz esperanza que abriga en cada encuentro el alma. Pesares
de la vida, azares del destino tu boca, de mi boca con sus besos espera el sufrimiento. Son un manjar del cielo que cuando tú no estás me lleno de remordimientos. Pesares de la vida , azares del destino, tu
corazón ingrato se ha olvidado que yo existo. Te
busco, te busco y no encuentro, te escondes en el verde cristal de mis pensamientos. Pesares de la vida, azares del destino, ya no volvemos, te has ido
como el águila al viento. Como el cóndor
que se fuga de su nido.
|
A
UNA MADRE SOLA En los confines de
los jardines donde se encuentran las mariposas, está una madre rezando y encomendando a sus hijos al Dios
de la humanidad y a la Virgen que ella es devota.Orando va por sus hijos que ha
sacado adelantecon sacrificios y entregas. Cuando de pronto en su senda se ve pasar
la tristeza,Son los hijos que ya no se acuerdan de ella y no les importa la tragedia de una anciana que yace
sola. Esperando siempre a sus hijosQue le
hacen falta, son la razón de su existenciasin ellos muy triste siempre está. Ellos
nunca aparecen a ver a la la madreque es la razón de ser lo que son. Quizá
la recuerden cuando ya no hay nada que hacer y ella se encuentra entre adioses y rezos Ya para
que llorar cuando en la vida no la apreciaste. abrigo te dio con amor genuino quenada ni nadie sentirá por ti
pues el amor de madre es el único verdadero, sincero; solo al de Dios se compara pues la madre al parir es
el capullo abierto en flor donde el Señor Dios del cielo te dio el existir y el sueño de vivir
y conocer el mundo así este lleno de sufrir.
|
EL HOMBRE PERFECTO
Perfectos son tus ojos de brillo sin igual. Perfecta tu sonrisa, de azucena que brilla en el palmar Perfecta tú palabra que de amor haz de
hablar Perfectos son
tus labios que desean besar Perfecto
tu cabello que se mueve como las olas del mar Perfecta tu piel que desea acariciar Perfecto tu corazón que no deja de palpitar Perfecta tu sonrisa que me cautivara Perfecta tu cara que refleja el mirar De un hombre perfecto de dulzura sin par Perfecta es tu vida y tu suspirar Perfecto es el Dios que creo tu alma de niño Y tu pureza de señor. Perfecta es la armonía de tu melodiosa
voz al entonar Palabras
frescas y sabias de amor. Perfecto
tu amor mío perfecto el sol tibio como El candor del cristal. Que nadie puede traspasar De tu amor y el mío en el más dulce esperar.
|
SENCILLO Y BELLO SENTIMIENTO
El misterio de tus ojos son el aire del cielo en la tarde Tu piel es el sueño de mi alma, eres el
sol que se asoma El
alba de mi vida, como el más grande resplandor.
, Eres el sol que alumbra y se llena de esplendor; constancia De un corazón sincero que llena de alivio y de cariño Tú, bello, bello y sencillo sentimiento.
Más del allá de la ternura y del cielo inalcanzable e Inagotable como el más lejano y sencillo sentimiento La tarde que brinda, abrigo al cielo y al aire,
con su Respiro, se
aleja como la noche, con su manto oscuro, Como los más finos y sencillos y bellos sentimientos.
Exorcizas el corazón
como el bálsamo de la ilusión, Alborada de amor, eres como la vida misma que pasa Rápido y sin respiro, tú Jorge sencillo y bello sentimiento. Adiós
al corazón que se quiere amar. En tu vida te deseo Felicidad, adiós Jorgito de mi vida. Tu lejano sencillo y bello sentimiento.i
|
AL SON DEL REQUINTO
Al son del requinto el danzar, de sus doce cuerdas Al inspirar los movimientos de los pies como algas del mar.
La dulzura tibia de los movimientos al danzar, revelan Con las manos y los pies la cadencia de las caderas Al empezar a ejecutar un torbellino o un vals
Una ruana, un sombrero, un arreador un machete para bailar El folklore de la zona cafetera colocando el recuerdo de la feria de las flores en un eterno delicar.
Con sus cuerpos el dibujo de una flor, el encanto, De las alpargatas al son de una guabina santandereana Y un dunde tolimense al movimiento del faldón.
Las mujeres con su belleza, gracia, donaire, los hombres con gallardía y elegancia en los movimientos
nos regalan a los espectadores
la inspiración de los más bellos sentimientos.
En los cuerpos al
danzar como veletas al viento hacen Suspirar los corazones que con sus pies no pueden expresar Lo que con el alma desean regalar.
Con el requinto un sonido de pasión al danzante la Ilusión, soñando con el día de dedicar su inspiración A un mundo que lo admira con fervor de dar a
Dios la Gracia por
el folklore.
|
LA REALIDAD DE MATRIMONIO
Cual nube blanca el matrimonio al empezar con tules y danés van juntos hacia
el altar.
Ella sueña, se convence de que Él es tu amor sin igual. Sueña con los
hijos, con la casa perfecta, con el perro y hasta con un turpial.
Él es un príncipe de piel
canela, ojos que hechizan que hacen temblar .Tus amigos y tu mamá te arreglan el vestido y el ajuar te regalan flores de colores, electrodomésticos y hasta un tulipán.
Camina bella, bella, bella, hacia donde
el altar frente al cura que los bendeciráante los ojos de Dios amoroso y de una comunidad
que chismosea al comienzo y al finalLos borrachos se ríen diciendo pobre man, ya le echaron
el guantey las comaderes erpensativas, van diciendo,quien sabe cuánto les durará.El cura al comenzar
y terminar la misa va diciendo, Bendito amor , también los invitados para entre si. Que bonito que casa el
Cura pero como no él no es quien carga con la mujer, con los chinos. con la suegra, entonces
habla del amor feliz. ¿Qué vendrá después? La comida, el brindis, el baile
y el ponqué. Luego los novios se escapan disque para la luna de miel Donde se aman tanto, tanto, tanto, que se
reconocen hasta la punta del pielos lunares, las pecas, los malos vientos } como
se están enamorados ¡No importa mi Señor!.Los malos olores no se notan por causa del amor.
¡Carajo! Pero al pasar de los años, l El hombre se aburre de su mujer y se
consigue una sucursal. que según él es una belleza, una mamacita, sin par y ya ven a su pobre mujercita
como un chirajo de pan.
La pobre esposa al contrario sigue enamoradacocinando, lavando, remendando los chiros,
criando los chinos y es la última de enterarse del desvío.
Todos, todos saben quién es
la moza del man, el cura, el alcalde, hasta el barrendero municipal.
Los amigos callan por no verla llorar
y los demás se callan por no ser los causantes de que se acabe un hogar.
Al final se entera ella que
llorando va donde mamá donde la suegra y las cuñadas a ver como entre todos pueden salvar el hogar.
Con el rabo entre las piernas él vuelve al hogar llorando a pedir cacao donde su señora la reina
del hogar.
Así es el cielo del matrimonio, nubes negras vienen y van cambian a todos y a los que estamos
solteros nos vienen a asustar.
Por esas señoras recién casadas después de salir del altar, alisten el sarten y las ollas y formen un cacerolazo en la cabeza de su hogar.
|
AL COMPASAl compaz de los tominejos que vienen a bailar Con
los rostros alegres de los danzantes que Quieren gozar.
Al compaz de la guitarra, el requinto y el timbal Los pies al moverse danzan como estrellas Relucientes a la orilla del mar.
Al compaz de las gaitas los tambores
y el afán De ser como luceros danzantes en Sesquilé Tierra del dorado al evocar.
Al compaz
de los torbellinos, cumbias, guavinas, Bailan las niñas, con coloridas cintas que adornas Sus cabellos y
sus cuerpos llenos de melodías y Armonías.
Al compaz de las alegrías de la unión
de todas las regiones en la algarabía danzan, todas para entretener al auditorio con sus simpáticos
danzares de fantasías.
|
LUNA DE AMOR
Luna en el cielo que danzas, sin temores Tus lunares son el resultado de muchas ilusiones Los amores a tus pies se fortalecen y se forman Cual dulce consecuencia de la fortuna de un corazón Sincero que busca un alma, que lo ame, que lo
quiera, Y lo llene
de calma, cual desierto, cual oasis, que busca En su profundidad el agua. Para refrescar sus ilusiones como rosas y camelias, Para alagar a quien se ama nadie se escapa de las mieles del amor que habitan en su alma como polvo de estrellas a la luz de la mañana.
|
PAISAJE
Cual brisa cálida que baja de las montañas En un preciosos vaivén de sonidos, el cantar De los copetones, el
mujido insensante de las vacas. El olor fresco y tranquilo del campo en las madrugadas.
Los romeros florecidos en el suelo fructífero de la
cascada Los perros dormitando en el sencillo corredor de la cabaña.
El olor a menta y a ruda que impregna el aire De
aromas del dulzura. El papayo que en lo Alto abriga un nido de pájaros.
El cidrón de flores blancas ya crecido con el azahar enredado en la baranda del pasillo cerca al despacho.
El sol que se oculta tras las montañas, La
luna que se asoma entre las enredaderas, Las zarzas, el viento que mece las flores y las arranca Con el cristal al restablecer de las palmas.
Aguda confidencia es el viento, que mece las ramas De dos pinos gigantes
que custodean el hallazgo De las nubes escarchadas donde se cuela el frio Y
lo calman, las hojitas de laurel que abandonas Los balcones de la casa rodeada de escarcha.
|
TRISTEZA
DEL ALMA El manto oscuro de la noche, es como la tristeza del alma, Donde ya no quedan esperanzas. Donde el
luto embarga el destino de los seres que Forjan la vida con muchos sentimientos, Pero también fracasos.
Como la oscuridad oculta el paisaje en su Manto incesante de estrellitas titilantes de luceros Nacientes
y de luna en fase creciente o menguante Como su manto de estrellas que oprime el aire.
Donde caminas a tientas
y no encuentras a nadie, Busca la luz de tu sendero y solo encuentras penas Y desaires, la tristeza mal del alma,
engaño profundo Que desarma, cual pez de agua dulce que al llegar Al agua salada desfallece y se marcha a
un mundo Donde no se alcanzan la dicha y cada ser solo se van A una soledad eterna donde se busca la paz
|
Del alma. JOROPO
Cuando se baila y se zapatea al son del joropo. Se siente en la sangre
la alegría de bailar para el mundo.
Con las cotizas y el liki, liki, se forja el Futuro del folcklore llanero
que expresa Para Colombia el bailar a ritmo del arpa y de Un buen joropo.
El arpa y la bandola nos cuentan mitos y leyendas De una región que con sus encantos ha ganado Audiencias.
El cariño del mundo que quiere aprender a bailar al Ritmo de la quirpa, el pajarillo y el paseo de los ritmos que identifican al llano colombo-venezolano que pertenece con ahinco a este planeta tierra con gracia y esmero de todos
bailando como hermanos unidos en gloriosos afectos.
|
RECUERDOS
En el campo vuela el corazón llanero. las mirlas en las cerezas cantan, adornandos los senderos de los valles y las pampas.
Los verdes pastizales con espigas que alimentan Los animales, los patos en los charcos
nadando Por los parajes.
El
olor fresco al aire evocando los recuerdos del Fogón tibio de la abuela, guardando bellos
momentos En el alma.
El
campo y la vida llenan la vida de recuerdos, como el aire, como el viento, como la vida misma adorando
al creador del universo. Recuerdo de los árboles meciéndose
en el frío de los montes Del trigal, del maíz, contemplando en el campo, Con su verde matiz.
EVOCACION AL BAMBUCO Bambuco de las montañas cundiboyacenses Que en su alma evocan el recuerdo fresco De sus campesinos trabajando a
la pampa.
La algarabia de los festejos bailando
y tocando En los jardines de las casas al vibrar del Tiple se escucha
en las montañas.
Bambuco de mi vida, bambuco
de mi amor Tus tonadas, los ritmos hacen bailar mucho mejor.
El contoneo de las caderas con sus faldas de Muselina, los
chales en los hombres el vaivén De la música respiran.
Las trenzas son del campo, adorno del bambuco En las zonas
campesinas donde ellas Bailan y expresan el sentimiento del Folklore
que sueña con la vida.
GUAVINA DE SANTANDER Guabina de Santander, De San Gil y del Socorro De Barbosa su música hace bailar hasta el mas flojo Con la guabina los danzantes
muestran su cultura Para refrescarle al mundo la memoria Guabina tus
dulces acordes mezcla el baile de la tierra Santandereana para llenar de orgullo a esta Tierra colombiana
Guabina de sonidos
frescos la vida de un pueblo recordando a los ancestros forjando en nuestras memorias el cariño hacia nuestros viejos.
|
EL PAPAROTE Y LA PAPAROTA Una
paraja de paparotes, en el alambre De una cerca, van cantando sus amores Como
los amantes en la sierra
Su canto bella melodía
que supera la guitarra El requinto de las fiestas campesinas
Su plumaje pardo es el mejor vestido que ellos Lucen en el
campo. Azuloso con picos largos para comer sus gusanos.
Las abejas su manjar, como para nosotros el Caviar, para ellos
la golosina y nosotros huimos Porque nos van a picar
El paparote llama a la paparota sentado en un durazno como será
nuestros amores ¿Si tu no me quieres tanto?
Una
gota de agua se derrama y asusta al paparote Y se va a comer la miel de los árboles de la
semilla de zauco Acompañado de su amada que lo espera en su residencia.
Su chillido, su plumaje, su canto como rosario de azahares Nos regala una serenata para nuestros oídos Como gotas de danzares.
37 22/05/2020 TORONGIL El olor del toronjil Dulce y fresco es Controla
los nervios del corazón Y la razón del paciente que renuncia al amor.
Torongil, toronjil Dulce y fresco
es: Como el aire Como la espuma del cielo, del mar profundo Cual fragante es los labios del hombre Que en ellos, guarda una hojita De toronjil para gaurdar a la mujer Que ama para que le de calma.
TUS Tú amor mi refugio cálido como las encumbradas
montañas. Tus manos las ansias de los aires que van por el Mundo
recorriendo, ríos, colinas y valles.
Tus
ojos negros como la noche ´profunda Como el secreto de las alas de las mariposas.
Tus labios fruta fresca, cual frondoso árbol Que en el campo ansía en invierno Porque en verano se seca. Tu
piel de palido color, suave despertar, hermosa y tensa Cual olas blancas de la espuma del mar.
Tu corazón una cajita de ilusiones, de comprensión,
de amor En el que resguardas, tus secretos y tu emoción de amar. Al
mundo como mágica resurrección.
LAS TONTERIAS DE UNA MUJER ENAMORADA Una mujer enamorada
es como un jardín de rosas tiernas, Frescas y hermosas, cual fragante mariposa.
Una mujer enamorada cree que el amor de su príncipe Esta en un pedestal donde no lo baja ni la Virgen Santísima Ni las
gracias de Dios Padre.
Una mujer enamorada piensa
que ella es la unión en la vida Del hombre al que le entrega su hermosura.
Una mujer enamorada reza porque a ella solo la ame Y
le entregue sus amores como si fuera una estrella.
Una
mujer enamorada busca con sus manos la aurora para decir Que ella es la dueña de la dicha
que es poseedora.
Una mujer enamorada comete
la tontería de entregarse totalmente Al amor sin fijarse que le espera, solo desilusión
y desdicha.
JUGANDO,
JUGANDO Jugando, jugando marcha el gato Con el
cordel azul que lo arrastra por el campo.
Sus
garritas pequeñitas las afila con las piedras Para después atrapar los ratones, que
hay en la despensa.
Su pelaje amarillo luce con
las ramas a las que Se trepa a jugar con la mamá.
La gata café abraza a su cría para arrullarlo Y
protegerlo porque es celosa y tiene miedo En las noches frías.
Los dos corren jugando, jugando uno detrás del otro Para entrar a la cocina y robarse el sancocho.
Con sus bigotes degustan, saborean el fruto del Trabajo de sus amos ¡vaya que sabroso!.
TU
MI MEDICINA
Eres tú mi medicina cuando
me duele la panza tibia Escuchando tu voz recuerdo que me debo aliviar Del
estornudo y la tos fría.
Viendo tus ojos
negros curarme quiero del dolor De los cesos y del desespero.
Tú mi medicina, dulce y amargo porque no estas Y eres
mas falso que el jarabe de malva y una moneda de cuero Que esta metida en el ropero y no sirve
ni para comprar un librero.
CUMBIA CADENCIOSA
Cumbia cadensiosa que de la Costa viene a bailar Para calentar el aire de esta tierra sin igual.
Cumbia que al vaivén de las caderas con tambores Y gaitas los corazones moverán
para danzar al aire Y al mar los danzones de la costa en un baile de Palanqueros
y de la raza negra al evocar un canto De Colombia tierra querida, un salsipuedes, llenos de Amor y un Carmen de Bolívar que recordamos con Emoción.
Las velas que en las manos llevan las mujeres, con Finos coqueteos a los caballeros llenan de placeres la cadencia Que en las caderas con
ellas se mueve reflejan al mundo El valor de una región que lucho por conservar sus bienes.
La Cumbia que en la Costa nació y florecio con "Yo
me llamo Cumbia" Nació para dar a Colombia la gloria a tan bella nación.
|
LOS CABELLOS DE LA VIRGEN Guatavita en tu Iglesia, la madre que en su Pedestal reposa aguanta a una multitud de Fieles para rezar con sus preses por las Mañanas de los viernes. En tus cabellos que crecen como milagros De tus manos fortalece a la Fe todo fiel Cristiano. En tu llanto Madre con tus siete dolores fortalece El alma de todo aquel que padece por ser pecador. Simeón que en el templo espera a conocer
el niño Vio
la gloria de un pequeño que salva al mundo De un cruel destino. En Guatavita tú imagen dolorosa es un misterio de amor Que en tu soledad conviertes a muchos herejes
junto a la Cruz Del
Señor Jesucristo que lucho por nuestra salvación Padeciendo inmensos sufrimientos. ABETO ARBOL DE MI NIÑEZ A mí árbol: Sueles ser la sombra funesta Del atardecer soleado, el abrigo de La aurora fresca en el verano. El reconcilio de mis tristezas y pesares La cura de mis males, mi ánimo en las
flaquezas Mi compañero
en las alegrías la reliquia encrustada En el mundo por las dulces manos de mi abuela Sofía Compañero de mis delirios, purificador de los vientos La suavidad XXXX en el celeste cielo. Solo tú comprendes mi soledad, amigo de
la luna y del cielo. Ser del silencio que cubres tu sombra mis sentimientos Tus verdes ramas que abrigan , el cielo, tu tronco fuerte Café de olor que emborracha y que brota
el suspenso De una
pequeña que juega columpiando sus sueños Con los libros tú fuiste mi gran amigo. Abeto que aún Existes y no volveré a ver tu aliento.
Porque en la Cornisa
infinita de la vida al acabar mis días no pisaré Mas tu tierra hasta que recorrerá si Dios quiere mis pasos En el ocaso de la vida, abeto por ti yo suspiro.
|
FRAGILIDAD De la costilla de Adán Dios creo a la mujer para ser amada Cuidada y procurada para que los hombres la llenaran
de amor Y de placer. Por la obediencia a Dios se destino para cada hombre
un amor Un ser que con dulzura y porvenir
le da el hijo a la sociedad Le aporta
mucho bien. La
fragilidad en la mujer es su manera de amar y proceder ella En sus ojos de luz de estrellas brinda la esperanza de un mejor Mañana y la seguridad de que a sus hijos nunca les falte nada. Fragilidad en su alma, fragilidad en su ser, fragilidad
en su cuerpo, Fragilidad en sus labios,
fragilidad en sus besos, cual tibio solen El
regazo de una mañana de invierno. Tus ojos mujer ya no lloran, tu quebranto por tus hijos y tu amor Ya no cabe en tu alma de diosa, pues eres preciosa un regalo Del cielo que en tu vientre eterno engendro el mas bello
y fiel Firmamento de luceros que brillan
desde la Profundidad del cielo. EL CAFÉ COLOMBIANO De suave sabor, aroma agradable Como el mejor manjar, que se sirve En una taza de tamaño grande. Despiertas con tu sabor a los que duermen en paz Eres el mejor despertador de las mañanas y tardes en el hogar. A la sombra de un platanal abrigo de una casa De campo a la orilla del río Bogotá. Tu aroma se esparce en el aire, robando el suspiro De las muchachas casaderas, de los niños y de
los viejos Que degustan con los sentidos
los mas finos sabores de Antioquia,
Risaralda, Quindío y sus alrededores. Una taza de café es agradable en clima caliente, templado, Y frío mejor que el vino y el wiski, pus no emborracha y aprovechamos de ti el sabor de la tierra colombiana de dulce bendición. Tu suavidad es un deleite para el paladar y nuestros
dientes, cuando bajas por la garganta
como la mas fina bebida que se esparce
por el cuerpo dándole vida a la gente
y alegría al que te siente.
|
EL BAUL DE LA ABUELA Son los secretos que se guardan por las Esquinas y los corredores de la casa. Buscando en ella las cosas de la juventud y los Recuerdos que ella guarda celosa, En baúles grandes y pequeños escondiendo
retratos De viejos
amores, de sus hijos cuando eran niños Tarjetas y cartas que evocan los mas gratos recuerdos De una juventud onroza y una vejes que lleva con calma Y resignación pasmosa, dándole
a sus nietos amor, Pastillas
de cacao en bola en donde con la abuela Se reza, se canta y se goza. MÁGICA ES LA VIDA Mágica es la vida: en los confines del universo. Mágica es la vida: en la candida de los versos. Mágica es la vida: cuando uno ama el silencio. Mágica es la vida: tras los ojos del sol
en un verano intenso. Mágica
es la vida: cuando uno descubre que lo ama alguien puro y verdadero. Mágica es la vida: al danzar en el cielo, las estrellas , los luceros,
y la luna cual cometa al viento. Mágica
es la vida: con tus ojos negros llenos de ilusión y de bellos recuerdos. Mágica es la vida: cuando encuentras en el aliento de continuar
viviendo unidos en el amor intenso. Mágica es la vida: al soñar intenso que vuela alto, tan alto sin que te alcance el desaliento. A MI MAJITO Como el ave fénix al renacer, la imaginación Sobre las cenizas del saber La ignorancia aguda tiende a desvanecer cual Imagen grandiosa de una niña frente a
su maestra Viene a
aprender, con su mochila al hombro, cargando Lleva la pequeña camino hacia la escuela. Ahora el mundo ha dado la vuelta por la culpa de la pandemia Las niñas en pijama ven las instrucciones
por la Computadora
acompañadas por su abuela. Que cariñosamente los instruye los llena de ideas para llegar a ser alguien cuando crezcan. Los niños sentados a la mesa, rezando
y comiendo, aprendiendo Para
llegar en agosto a su escuela y sorprender a su Maestra Nancy que con cariño y amor los espera a la Puerta del resinto.
ILUSION Sombras del
ayer reflejo del pasado, buscando un amor Que llene
mi corazón de una razón verdadera para volver A
hacer renacer dentro de mí la ilusión sincera. Como buscar el sol en los ojos de un hombre que de verdad Expresa en su mirada alegre el deseo de estar conmigo sin miedo, Sin jugar, con la condición de solo amarnos sin recelo. Que mentira, que falsedad, pues para mí ya no queda
sino esperar y fijar mis ojos sobre las esperanzas
de un destino cruel de soledad. Miro
a mí alrededor y no hay a quien amar pues solo se encuentra en el Mundo infidelidad y maldad. Los hombres quieren la perfección y buscan una mujer que tan Solo los llene de pasión, ellos no recuerdan que el amor que el amor Es lo que verdaderamente sustenta la unión.
|
INFIELES Infiel es el casado, Infiel es el soltero, Infiel es también el cura, Infiel es el que
ama, infiel el que desea, A la mujer del rico o del pordiosero. El hombre en sus genes, polula la ingratitud El busca de la mujer, el gozo, y la ambición de tener Una y otra, dos o tres hasta mas y les dicen a todas Mi amor yo no te puedo olvidar. Falsedad de falsedades en sus palabras dicientes, Buscan caricias
y algo mas, donde disfrutar y luego se Pierden les paran atención a todas las que bailan y Se mueven por
el pie de ellos y que les pelan los dientes. El infiel puede enseñar sin que lo pillen lo que no saben Es que la mujer se hace la que no vio nada pero de nada se pierde. El infiel se cree invisible, el infiel
se cree indestructible, El infiel se cree que los demás son imbéciles. El infiel busca
alargar su lista de conquistas para Dárselas de mucho que es un hombre de barba En pecho pero simplemente
es un pobre garabato Sale con mamarrachas, con mamasitas, y con Viejitas a todas dice amarlas y al no
se le escapa ni Su abuelita. La mosa ríe y goza, les quita la plata, el buen Hombre, le
sacan corriendo la esposa. Los otros dicen cosa sabrosa como esta de buena Su mosa y los otros les dicen
como pudo dejar a su Esposa tan perfecta y tan bonita que más bien parece Una rosa. Así
es la vida del infiel, cual mico titin Saltando de rama en rama De cama en cama hasta que es descubierto Y
se le raja hasta el alma.
|
APOLOGÍA DEL
PERDON El perdón es la medicina para el alma,
donde todos y cada uno buscamos la calma. Por el perdón de la humanidad Cristo su sacrificio dio Por el
perdón se arrodillan todos, por el deliran los que Aman,
los que odian, y reprochan el mal que se le hace al alma. Por
el perdón se descubre que al pedirlo es un sacrificio Porque
se acepta el error y se descubren que uno no es Perfecto. Pedir perdón es para valientes, se dice que es
humillarse, El que lo pide siente calma, si los demás
fallaron es cosa de ellos No del que clama el perdón
para su alma. Por el perdón en el corazón
se guarda como un secreto en una Caja pues al recibirlo
se escapa la nobleza del ser cual Paloma que vuela
libre al alba. Por el perdón buscamos la redención, Rogando al Dios del Cielo que de sus manos soñadoras solo El nos juzgue y nadie en el mundo por brazo de otro sea condenado.
|
EVOCACION AL BAMBUCO Bambuco
de las montañas cundiboyacenses que en su alma evocan el recuerdo fresco de sus campesinos siempre trabajando La algabia de los festejos bailando y tocando al vibrar del tiple se escucha en las montañas. Bambuco de mi vida, bambuco de mi amor tu ritmo hacen bailar mucho mejor al contoneo de las caderas con faldas de muselina, los chales en los hombres el vaivén de la música respiran Las trenzas son adorno donde ellas bailan y expresan el sentimiento del alma que sueña con la vida.
|
ENVIDIA Sentimiento invisible que fracasa con amor, agonía intangible
que deshace el corazón,acaba con la belleza de la vida destruyendo la amistad pues lleva al que la padece a sufrir
el bien del otro y lo llena de ansiedad esperando que se le acabe la buena racha y la buena voluntad. Lleva a la condena cual cadena perpetua, oprimiendo
el pecho, llenándolo de pena, cual enredadera profunda no se puede traspasar pero se apaga
con el valor del amor y de una bonita amistad, sus tentáculos alcanzan al más pudiente ,al más pobre,
al menos estudiado, al doctor y también al iletrado, camina por el aire, vuela, atrae a las masas como
gran vestigio encarnizado a en las enredaderas del destino, como caja de pandora queda; polulan
las desgracias de las almas impuras , se encarnan en ellas, engreídas, los más atroces juegos
de conveniencias y de perversidades ,agotan la paz del corazón , presume ser gran señora pero
es capazde opacar la dulzura , la calidez de la vida, la luz del destino, las gotas agónicas
del encierro que aplasta al ser humano y lo hace perecer como la más oscura de las noches en
abismos de frustración y de padecer en el alma el cáncer del que se escond envidiando la buena
suer y deseando la mala que acabe con cada ser.
|
|
 |