Naciones Unidas de las
Letras
Intenta aprender algo
sobre todo y todo sobre algo.” — Thomas Henry Huxley
Bienvenidos
a la Paz para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos a través
del cultivo de las Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones
Argentina Bolivia Brasil Canadá Colombia Cuba Chile
Ecuador España Estados Unidos De Norte América Francia Filipinas Honduras
Holanda India Israel Italia Japón México Nicaragua Perú Puerto Rico
Rumania Rusia Senegal Uruguay Venezuela
Junio
9.2011 Preinauguración. Octubre 24. 2011 Inauguración
|
Joseph Berolo |

|
Fundador |
Bienvenidos
a la Paz para nuestro tiempo y el tiempo de nuestros hijos y los hijos de sus hijos a través
del cultivo de las Bellas Artes en los jardines de su mente y sus corazones

SONIA
|
Ady Yagur |

|
Argentina |
Sé de la importancia primordial que significa aunar las almas de poetas y escritores para iluminar los
senderos del mundo con una nueva visión universal de PAZ y comprensión entre los pueblos del orbe. Juntos daremos
testimonios de creatividad y de pensamiento positivo construyendo la nave que llevará por el mundo la bandera de la
armonía y la comprensión,
|
LA TERTULIA LITERARIA DEL CLUB DE EJECUTIVOS En estos tiempos turbulentos, pletóricos de eventos
y noticias que conturban el alma, en las horas de tráfico pesado, es un alivio grande encontrar en las tertulias con
amigos y familia un remanso de paz, un refugio espiritual para compartir una verdadera "hora feliz" de poesía
y música.Alberto Ospina.Junio 7,2009 Preinauguración. Tertulia Literaria Club de Ejecutivos,.Bogotá
Colombia
***Alberto Ospina
|
No solo quiero agradecer
a Dios
por el ayer que en suerte me tocó, sino también por el Hoy feliz y por siempre junto a mis hermanos del pacifismo por el que estamos luchando
día a día. Arminda
Amalia Ciucio
|
IME BIASSONI |

|
Argentina |
NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS no es una utopía, ya lo hace. el camino está abierto
Se llenan de calandrias mis oídos y una esperanza se agiganta
en mi corazón. Somos
el mundo en la suma de pequeños anhelos, de trabajo, de poesía que cante y grite por amor, que es hacer crecer la paz.La esperanza vuelve, dispuesta a navegar en la barca
que es reguero de Amor, Paz, Vida,IME BIASSONI
|
Ya somos testigos de nuestro tiempo y producto navegante de un ciberespacio casi infinito con cápsulas
y átomos en acción decididos a dar batallas blancas sin más armas que las letras. Agustina Ospina
de Sánchez
|
Ser vencedor de los retos
de la vida es hacerse amigos con el , ¡Oiga, Mire, Vea! Ser pintor, ser músico, escultor
y ser poeta, cuando estallan de emoción las venas. -Salve Valle del Cauca, mi tierra.
***
Adela Guerrero Collazos
|
DORA CASTELLANOS |

|
Colombia |
Obreros: sois los brazos; las espaldas; los ojos: las arenas del mar; los luceros del cielo; las
hojas de los árboles que van poblando bosques. Vosotros sois las manos que han encendido el fuego .Dora Castellanos
|
Ser
miembro de Naciones Unidas de las Letras es un honor y una enorme responsabilidad que me ha concedido el Fundador de Naciones
Unidas de las Letras, Joseph Berolo, con su espíritu multiplicador de Paz entre los pueblos. Una forma de brisa, que
como suave céfiro poético acaricia la piel y el corazón de los hombres, invitando a ser cada día
mejor, a cristalizar la intimidad del ser en un universal, de toda la humanidad. Gladys López Pianesi
|
POETAS POR LA PAZ
Marta Golubenko Ferreyra
Únete a cantar, poeta,por las almas exiliadas,por quien se ha muerto en vida deambulando sin derechos,por el pan que nunca llega, por el remedio retaceado.Que sea hoy tu palabra canto y acto en sinfonía, la que virtuosas leyes pida,la que despierte conciencias y denuncie pudrición. La que instale la amistad como alimento y la palabra conciliada. Marta Golubenko Ferreyra
|
LIBARDO CAMPOS GÓMEZ
Ecos de Paz NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS Alza tu mirada... observa por vez primera,es un bosque no una montaña,no la enmarañada selva...aunque
no lo creas, suéñalo como un jardín,escucha el murmullo del agua y el trinar de los pájaros...¡Escucha! no son disparoses tu corazón que late de
nuevo.¡Oh! Vientos de paz regrésame tu eco de una vez.
|
GRACIELA DE SOTO ES UN DEBER CONSAGRAR SU NOMBRE |

|
98 AÑOS Y SIGUE CUMPLIENDO... |
GRACIELA
HURTADO DE SOTO LOS
DEBERES HUMANOS-- Pocas veces puede decirse al escribir sobre un poeta que su obra trasciende las fronteras de la comunicación
cotidiana entre colegas y lectores causales y se adentra en los terrenos de la lucha intelectual en pro del mejoramiento de
las condiciones de vida del ser humano. Naciones Unidas de las Letras se honra cumpliendo con el deber de hacer conocer la
obra de quien logra y cumple su deber con la humanidad. Joseph Berolo..
|
Dr. Luis Ma. Murillo Sarmiento |

|
El idealismo no sobra en Uniletras, ni en ninguna organización o quehacer humano. Sencillamente
la ideación antecede a la acción, salvo en las conductas reflejas, instintivas y animales. Luego el idealismo
que no se queda en la abstracción es el motor de los proyectos admirables. Asumamos dichosos nuestra empresa de idealistas
formadores, despertando y atizando vocaciones, y que sea nuestra sombra el bien que a nuestros vástagos cobije, que
sea nuestro ímpetu el brío que los anime, y sea nuestro consejo el faro que los guíe.Luis María
Murillo Sarmiento MD
|
HECTOR JOSE CORREDOR CUERVO |

|
Colombia |
Hacer camino al andar, con firmes
pies en la tierra, será la gran luz solar que da aliento a la quimera. La paz de la humanidad será
el faro que da lumbre al subir con humildad hasta llegar a la cumbre. No importa que caigan rayos y que
sople el viento fuerte si hay guerreros sin desmayos que no temen a la muerte. Muy buen tiempo y buena mar es lo que ya deseamos a quien quiera caminar de la mano con hermanos. Héctor José Corredor Cuervo
|

La paz interior La paz de las almas La paz de la patria La paz universal. Jaime Hoyos Forero
|
Silvio Vásquez Guzmán |

|
Colombia |
Unir la palabra en un solo
eco universal de paz, de amor, de poesía. Silvio Vásquez Guzmán
|
GLORIA INES CURREA |

|
SEMILLAS DE JUVENTUD. Colombia |
SEMILLAS DE JUVENTUD
Las palabras producidas en la cotidianidad
reflejan los mundos interiores y con ellas nos proyectamos hacia futuros inimaginables. Llegar a los niños
y jóvenes con metodologías y didácticas que involucren el arte de las letras como paliativo
de angustias escondidas, de vidas que solo a través de la poesía los estudiantes las dejan aflorar, es
ver que el crecimiento personal se proyecte en una sociedad sana, creativa y productiva. Dra. Gloria Inés Currea de Córdoba, Ph.D.
|
ISABEL ESPINOSA PEÑA |

|
Colombia |
...mover alma y espíritu de todos cuantos soñamos con la
paz universal en
nuestro tiempo y
para siempre. Isabel
Espinosa Peña
|
|

"Semillas de juventud" ...una expresión que me
inquieta hasta llevarme a la acción cuando ya las fuerzas parecen disminuirse. Simiente de futuro.Necesario camino
de pequeños logros que permiten avizorar o imaginar un mundo más armónico. Feliz de pertenecer. Y en
la medida de mis posibilidades:Compromiso de trabajo.Maria Alicia Gómez de Balbuena
|
ANA UNHOLD |

|
Argentina |
Abro mis manos muy tibias, y te regalo un poema. Ana Unhold
|
CRISTINA MONTERO |

|
Argentina |
Me ha sido concedido/el don de la palabra/trémula/palabra
pequeña/pequeña muchacha/grávida/palabra - claridad silábica, Cristina Montero
|
LUIS ALBERTO AMBROGGIO |

|
Argentina-Estados Unidos de Norte América |
Es un gusto sentirse verdaderamente entre amigos, hombres y mujeres, con quien compartir el calor humano,
la vida con todos sus momentos, en paz y amor. . Luis Alberto Ambroggio
|
GRACIELA NASIF |

|
Argentina |
Educar a la humanidad, con palabras y hechos, para que acceda a una vida digna
y en paz, respetando las diversidades
y tendiendo siempre a una armónica
convivencia de todos los pueblos que
habitan el planeta. Graciela Nasif
|
VISIONARIOS Visionarios geniales, gentil Quijote, lanzaron su proclama americana. Celebremos juntos
el nacimiento del nido fraternal de la palabra. Desgranan amistad a manos llenas, despiertan gratitud a cada
paso. Bohemios soñadores de la palabra su tierra alimenta nuestro espíritu, y acompaña
su destino de grandeza. María de los Ángeles Albornoz
|
|
Gracias, querido Joseph, por tu cariño y esfuerzo
por llevar la voz y el pensamiento de todos quienes nos unimos bajo la bandera de la PAZ en UNILETRAS y SEMILLEROS DE JUVENTUD. Arte, tecnología, generosidad, amistad, deseos infinitos de belleza y armonía universal...
No sé cuántos valores te distinguen como prócer en esta voluntaria y enorme tarea que te has impuesto
. Me parece extraordinaria la acogida que ya cuenta con autores de más de 27 países. Ojalá resuenen en
los oídos y conciencias, todas las palabras que predican y bendicen y proclaman la paz. La paz sin armas que matan
las ilusiones de otras vidas de seres humanos que tal vez serían mejores que nosotros. La paz sin gritos ni violencias
contra varones y mujeres que lloran como Abel entre solitarios jardines escondidos. La paz sin rencores, sin deseos de venganza
que se disfrazan como "justicia" tal vez con la ilusión de la Ley del Talión que trae más rencores
y sentimientos de venganza de tiempo en tiempo y tradición tras tradición. Necesitamos establecer la paz de
las conciencias redimidas por el perdón y la misericordia que nos recuerda Francisco, humilde peregrino que no cesa
de ir por todo el mundo gritando lo que enseñó Jesús... Seamos instrumento, micrófono de Dios y espejo, para hablar de paz y mostrar
la dicha que tiene el vivir en paz. Cordial abrazo. Cecilia Lampréa de Guzmán
|
HUELLAS EN EL SENDERO
He mirado hacia atrás
en el sendero las
huellas de valientes luchadores que entregan la existencia cual guerrero por conseguir la paz de pobladores.
Allí encontré las
huellas del pionero que
lucha con palabras sin espada como Nobel de la paz sin escudero, sin pensar en fatiga ni en celada.
Allí encontré la huella de Ave Viajera que vuela por el mundo con orgullo como paloma blanca que altanera deja ramos de olivo en el barullo. Allí encontré la
huella de embajadores que
tienen en la mente el ideario de luchar por la paz cual gladiadores sin pensar en suplicios del calvario.
Allí encontré la huella de los poetas que siembran con palabras el
amor sin
miedo al peligro de las vendettas que saturan los campos de terror.
Allí encontré las huellas de escritores que dejan en sus obras el mensaje de edificar un mundo sin temores en campos de la unión
bajo celaje.
Más
también descubrí una modesta huella que dejo con mi pluma de soldado cuando escribo de paz sin más querella siguiendo a Jesús Crucificado.
***** Gracias mi querido amigo por
las palabras tan bellas que tienen la luz de estrellas para alumbrar a un mendigo. Mendigo soy de la
paz en un mundo de indolencia donde se siembra violencia con careta o antifaz. Tu lumbre será mi guía para seguir mi camino hasta
llegar al destino con amor y poesía. A
la patria no le pido nada; tan solo quiero seguir sirviéndole con honor y honestidad hasta la muerteCoronel Ra.
Héctor José Corredor Cuervo
|
SI bien es cierto que los tiempos y las
asistencias cambian, especialmente
tu presencia de nuestros círculos, también es verdad que los sentimientos y la admiración por las labores realizadas, son permanentes e incólumes. Sentimos nostalgia de tiempos pasados, que no retornarán
iguales, pero está en nuestras manos el "Poder del ahora" con todas sus implicaciones. Tu puesto en Algo por Colombia y la huella que construiste, es parte de la historia de XXIV Récords cada uno distinto, Te esperamos, te añoramos, te necesitamos y en uestra historia, nunca olvidaremos. Agustina Ospina de Sánchez. ME HAS HECHO LLORAR con tu mensaje... me invade la nostalgia...y corro
conmovido a buscar el bien perdido... más cuando quien es la fuente inspiradora de Naciones Unidas de las Letras me
dice conmovida por mi ausencia. "Los sentimientos y la admiración por las labores realizadas, son permanentes
e incólumes..NO FUE EN VANO. el "Poder de ahora," Agus querida, es el poder que le dimos a nuestros hermanos
en la luz de la Poesía, a lo largo de los años, desde cuando niños, sin conocermos, ya ibamos transitando
hacia el dia de nuestro encuentro, y desde entonces, hasta hasta hoy y para siempre, aún después de habernos
ido para no volver, Alguien dirá : POR AQUI PASÓ EL P0ETA, DE ESO HACE MUCHO TIEMPO PERO AUN QUEDA LA HUELLA
DE SU PASO: FELIZ XXIV RECORD, FELIZ ANIVERSARIO UNILETRAS.., DIOS NOS PERMiTA LEGAR NUESTRO AMOR POR LA PAZ Y LA ARMONIA
UNIVERSAL A NUESTROS HIJOS Y LOS HIJOS DE SUS HIJOS Jberolo
|
"SENTIMIENTO LLAMADO GRATITUD ALADA" Todo llega en medio del silencio y parte con
rumbo acelerado, le he preguntado a mi almohada. ¿ Qué ha pasado?,¿Qué sombras agitan las
ramas de los encuentros y se van por senderos para mí desconocidos; ¡Como quisiera perpetuar el tiempo en la
dulce mirada de mis mariposas y visitar las flores, ventanas, puentes y caminos. Un Bello aniversario a tu dulce y grata siembra, un arado donde
la siembra bulle cual bandada de gaviotas en el espacio y en este saludo de gratitud que te profeso, hoy y siempre, vivirá
el elogio sincero a tu bella gesta. Queremos perpetuar por siempre el inmenso milagro de conocernos y de sentir a veces que vamos partiendo,
más mi alma, rebelde, apasionada y loca, parece que no sintiera, más está aquí presente. Gracias Joseph, por escribir tus sentimientos,
gracias por la esperanza de seguir aunque el caudal de la imaginación tropiece, GRACIAS, GRACIAS y FELICITACIONES.
María Adiela Londoño de Copete.
|
CONTRANOSTALGIAS Cuando la tierra da una vuelta sobre sí
misma, han pasado 24 horas en un mundo que cambia, también, desde sí mismo. Hay fenómenos producidos
por cambios del comportamiento de la naturaleza de la gente, siempre ávida de cosas nuevas, siempre blanco de impactos
insospechados de tsunamis, huracanes, incendios, inundaciones y accidentes que van dejando sangre, muerte y desolación
en muchos lugares, amén de la guerra que absurdamente llega y arrasa con ideales y libertad. Hay quienes dicen que todo pasado fue mejor.
Yo, no lo admito, por dos razones: La primera, porque no puedo detener ni devolver el tiempo. Segunda, porque el tiempo que
gasto en lamentaciones lo puedo disfrutar a mi manera, para ser feliz y hacer feliz el espacio en que me muevo. Veo, en cada
amanecer, la creación milagrosa de una nueva luz.. es la esperanza de que avance la cultura del amor, tan desprestigiada
y sacudida por los que se llaman, irreverentemente, amantes. ¿Qué aman? el ocio, la vanidad y sus pasiones.
Muchos, en diferentes momentos de la vida, dejan de lado la dignidad de su conciencia y no pueden disfrutar, completamente,
por su ambición, envidia y temor al reproche íntimo de su ser humano, recuerdos que lo aburren, no lo dejan
dormir en paz y lo enferman... Me
encuentro feliz. He bordado con palabras, instantes felices de mi vida para contar la historia desde lo positivo del bien
que me acompaña: el de ayer cuando crecí cantando la excelencia de sentirme viva; el de hoy, en que a pesar
de mis naturales limitaciones, puedo seguir cantando la canción de la gratitud y la esperanza. Para mañana,
guardo en caja de cristal mis deseos e ilusiones que iré abriendo al compás del tic tac de mi reloj y el sentimiento
profundo de mi alma. Cecilia
Lamprea de Guzmán
Qué
bellos mensajes que engrandecen el alma cuando se hacen cosas positivas!!! El mundo sería tan distinto si caminásemos
siempre en estas direcciones y con AMOR. UNILETRAS nació desde el amor y por amor deberá
vivir siempre entre nosotros!!! Ime Biassoni, juglar universal.
|
Increíble que
hayan pasado siete años, cuando en mi memoria parece que fue la semana pasada. Pero al apreciar la cantidad de sucesos
y de escritos, tengo que admitir que la engañada es mi memoria. En siete años cuántas personas se han
ido, cuántas, para nuestra felicidad han llegado. A mi madre alcancé a mostrarle fotografías de
aquel encuentro. En fin, nada se pierde cuando lo guarda la memoria y cuando lo hace vibrar a uno como cuando los hechos
estaban ocurriendo. Hay nostalgia, desde luego, pero no debe haber pesimismo. Habrá forma de repetir lo acontecido. Un enorme abrazo, Luis María Murillo Sarmiento
|
INGRATITUD- En cascada las memorias/hoy se agrupan en la mente /ante olvido de la gente/que vive entre vanaglorias/contando
propias historias,/sin fondo y sin fundamento,/al aliado del momento/que desconoce valores/de los seres luchadores/ que entregan
alma y talento.Hector José Corredor Cuervo Continúa
No sé
si los calendarios se dejan ver… Sé del trabajo fecundo y audaz de un pionero que no escatimó esfuerzos
para llegar con nobles propósitos… Y
se puede, ejemplo a seguir a pesar de… porque los peros siempre están… Un ejemplo: el tiempo, que no
siempre juega a favor…Pero
miremos atrás y veamos lo construido, que no es poco, y las letras graban la historia, y eso es parte importante en
el paso que necesitamos. Habrán otros para continuar una tarea que vale… Cuando se obra con amor los frutos
se ven… Felicitaciones
Joseph Berolo, queda mucho por hacer pero hay una llama encendida!!! Ime Biassoni, juglar universal
|
NACIONES
UNIDAS DE LAS LETRASENCUENTRO DE MENTES Y VOLUNTADESBOGOTA OCTUBRE 24-25, 2011
Date
|
|
|
|
ALPES BOGOTA HOSTAL- 315
846 0590 ROSALIA FAJARDO-GERENTE--Carrera 48 No.93-64 Sede la Castellana. 236 4827 Coordinadores .
SONIA HERRERA, HECTOR J. CORREDOR CUERVO.
|
ANEXOS EN CORREOS INDIVIDUALES A LOS PARTICIPANTES
|
|
CASA BOLIVARIANA DE COLOMBIA Calle 21 # 4 A-31E - Diagonal a la Quinta de Bolívar.
Recepción e Inscripción. Kit de Bienvenida 1. Acto de Apertura. Himno de Nacional de Colombia. 2. Bienvenida Héctor J. Corredor Cuervo. Jefe de Protocolo 3. Dora Castellanos. Presidente Honorario del Evento. Presidenta Adjunto Naciones Unidas
de las Letras 4. Luis Alberto Ambroggio. Presidente Adjunto.
Academia Norteamericana de la Lengua 5. Agustina Ospina de
Sánchez - Presidenta Uniletras,Capítulo Colombia 6.
Ady Yagur. Pdte Adjunto,¨Director Mundial de Relaciones Diplomáticas 7 Silvio Vásquez Guzmán. Asesor Diplomático Uniletras Colombia 8. Graciela Nasif. Directora Mundial de Proyectos Educativos. Semillas de Juventud 9.Gloria Inés Currea. Directora Nacional Proyecto Semillas de Juventud 10. Niños Poetas. Esteban Restrepo. Carolín Martínez 11.LA TERTULIA TIENE LA PALABRA. SONIDOS ANCESTRALES 12. Joseph Berolo, Fundador NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS LOS AUSENTES PRESENTES.
14.
ALMUERZO Y ENTRETENIMIENTO MUSICAL AMBIENTAL 15. ALGO POR
COLOMBIA, Bienvenida al XVIII Record Internacional de Poesía 16.
AULA DE POESIA. Dora Mejía 17. LOS DEBERES HUMANOS.
Graciela de Soto 18. CENTRO PEÖETICO COLOMBIANO, María
Alicia Cabrera Mejía 19. PEQUEÑO PARNASO COLOMBIANO 20.ADELA GUERRERO COLLAZOS. POETAS DEL VALLE DEL CAUCA 21. Presentaciones Varias 22.ENTREGA DE CERTIFICADOS
A FUNDADORES 23. ANUNCIOS. 24. QUINTA DE BOLIVAR. TOUR HISTóRICA 25.
7:00 pm. (CLUB DE EJECUTIVOS) CENA DE BIENVENIDA ANFITRIòN. ALBERTO OSPINA, TERTULIA LITERARIA CLUB DE EJECUTIVOS.
|
Maestra de Ceremonias: POETISA INES BLANCO, LUNA DE ABRIL
|
11/25 9:00 am-3.oo pm 6:oo pm- 8:oo pm ACADEMIA COLOMBIANA DE LA LENGUA INAUGURACION XVIII RECORD DE POESIA 2011.ALGO POR COLOMBIA
|
ASAMBLEA GENERAL NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS. Casa Delegada de la Gobernaciòn del Departamento de Nariños Propuestas con Aroma de Café.
MIEMBROS FUNDADORES DE NACIONES UNIDAS DE LAS LETRAS SOLAMENTE
|
PROGRAMA ESPECIAL Presentaciones Breves Individuales Tema: PRESENTE Y FUTURO DE UNILETRAS Declaraciòn Conjunta de fines y propósitos. MODERADOR.Joseph Berolo
|
 |
 |
TODO
TEXTO SUBRAYADO ES VINCULO AL TEMA DE SU ENCABEZAMIENTO
"No me inviten a una marcha por la no violencia porque no iré, invítenme a una marcha por la PAZ y seguro " Madre Teresa
NOBLE SEMBLANZA DE PIONEROS
Naciones Unidas para
las Letras debe ubicarse en cada rincón en donde sea necesario cultivar al hombre y ubicarlo dentro de los límites
como para que sea hoy, mañana, el dueño de sus pensamientos, de su libertad, de su paz y de su vida.Uncidos a esta pujante locomotora irá un tren cuyo
primer vagón será de la niñez y la juventud con el emblema Semillas de Juventud, quienes asegurarán
la supervivencia y renovación de las ideas de paz a través de la poesía y de las letras, porque si las
raíces permanecen frescas nuestras ideas no morirán. Nelly Antokoletz
¡SOY AMERICANA! ¡SOY LIBRE!
- AMÉRICA PRESENTE Y FUTURO DE LA HUMANIDAD
El poema es la mayor expresión de la individualidad humana, la más
maravillosa demostración del sentimiento profundo que admira y que sublima, lo más parecido al canto. El verso
está presente desde el comienzo de la creación y aparición de la humanidad.
***Cecilia Lamprea de Guzmán
|
Educar la conciencia de
las personas en el sentido de considerar la pluralidad como un hecho, y las diferencias de opinión como situaciones
normales en una sociedad, y dentro de la cual se debe vivir. Pensar como decía Popper, quizás tú tengas
razón, o quizás ni tú ni yo tengamos razón. Comparto plenamente en la necesidad de educar para
la pluralidad y la tolerancia. No hay otro camino Ernesto Kahan
|
GUY CREQUIE |

|
Francia |
La aplicación
de las Naciones Unidas de las Letras se suscribe plenamente al sentido de Carta de las Naciones Unidas que comienza así:
"Nosotros los pueblos ..."- En sucesivas ocasiones he solicitado un lugar más importante para los representantes
de la sociedad civil ..." . Las Naciones Unidas de las Letras, se inscribe plenamente en este sentido. El arte
y la literatura por su poder de emoción y síntesis, son vectores únicos, irreemplazables para crear la
simbiosis y la armonía entre los corazones y los cuerpos de los seres humanos....todas
las formas de arte deben ser una de emulación de solidaridad y humanismo y no de desolación, lágrimas,
gritos, miedos y muertes. Guy Crequie
A esta perspectiva de creación colectiva de valores
a partir de la riqueza y especificidad de cada persona incorporada se convierte en una fuerza humanista considerable que corresponde
a las ambiciones y proyectos de las Naciones Unidas de Las L etras "Semillas de Juventud" Congreso Mundial de
Jóvenes Poetas y Escritores, Argentina 2013. GUY CREQUIE EMBAJADOR MUNDIAL DE SEMILLAS DE JUVENTUD, VOCERO OFICIAL DEL CONGRESO MUNDIAL DE
JOVENES POETAS Y ESCRITORES ,
|
Naciones Unidas de las Letras .Semillas de Juventud "propósitos
ideales, consignas ineluctables" Felizmente son innumerables las definiciones que se pueden concebir. Pero, pienso
que en todas ellas las semillas también deben
germinar dentro de cada uno de nosotros porque allí comienza el cambio, así que el proceso de enriquecimiento
y fertilización debe ser permanente en todas las edades. Rafael Negret
|
María Cristina Azcona
Trova Por La Paz La paz asoma en palabras Porque requieren cerebro No nos pide abracadabras Y por eso la celebro La paz es regla de rima En una barca trovada Por cada ser que lo siga La paz será prolongada
|
|
"El ser único
y noble al entender el mundo sin diferencias durante su pasaje por la vida, su permanencia, y sus relaciones, se nutre, aprende
, trasmite y entiende que el ciclo vital se trasmite dentro de un mapa único de entendimiento,creando diversos puentes,
construyendo caminos,compartiendo culturas, convirtiéndose en unidad para el único fin: la evolución"-
"Todos los días vemos las dos caras del insulto: El Poder y la Pobreza, ¿Cómo vivir en Paz y vencer
esa batalla, la Injusticia Humana?" Susana Roberts
|
ADA IRIS JUANITA CADELAGO |

|
Argentina |
Valorar el ejercicio del
pensamiento crítico en la construcción de propuestas creativas para plantear soluciones pacíficas ante¨conflictos
de orden global. Iris Cadelago
|
Un
fuerte abrazo hermano y amigo, por lo que has creado. Recuerdo bien aquellos días de trasiego de ideas y saludos, aquellos
días del año 2011 Reuerdo tu vehemencia y perseverancia en un acto de solidaridad con los escritores desconocidos
y conocidos. La confianza que canalizaste a travesz de esfuerzos que hoy se reconocen. Muchos deben agradecerte en estos momentos. Muchos
deben felicitarte.Recibe mi abrazo hermano Berolo desde el nido de Guatiní. ERdelValle
|
|
Centro
Poético Colombiano. Encaminado por almas cultivadas en el arte del despertar del sensitivo humano.Por ello, unidos,
en concierto poderoso, cantamos hoy a la esencia del poema que vibra en todo corazón ennoblecido.Azucena Velásquez
|
MANUEL SALVADOR LEYVA MARTINEZ |

|
México |
Si yo tuviera alas/cubriría de poemas/ la faz del universo/ porque es la primigenia/esperanza
de un Bardo/que al vivir de quimeras/es un verso de Dios/ya que es su inspiración/pensamiento que vuela. Manuel
Salvador Leyva Martínez
|
ELIZABETH LEYVA RIVERA |

|
México |
A Dios le he pedido detener el
tiempo y entre sus celajes ponerme a soñar..., imitando oleajes que impactantes rompen las rocas que
anhelan nunca claudicar. Elizabeth Leyva
|
ISABEL CRISTINA MURRIETA
YO... me comprometoA que mi palabra siempre sea escrita y hablada
con VERDAD.A
que mis letras siempre hablen de AMORA que mi poesía siempre busque la PAZ.
|
El amor, si quieres encontrarlo se halla en cualquier rincón no tienes que buscarlo, esta en tu corazón.América del Rio
|
La Paz es una palabra
pequeña/ y es fino grano que se hace gigante, /al plantarse con fe desbordante/ brota el amor en la faz de la tierra./
Es el motivo que ofrece esperanzas /también impulsa a cambiar los destinos/ tiende lazos por todos los caminos/ uniendo
a todos los credos y razas. /Si es azotada una nación hermana /favorece a quien sosiego prodiga/ y al ingrato que hasta
sueños intriga/ lo abandona, si mezquino se ufana/. Existe un vacío profundo en las almas/ porque en la tierra
la paz se ha perdido/ por cruel grillete que tiene ceñido, /nació la fobia..., se marchó la calma./ No
claudiquemos, unamos las manos /contra la guerra, falaz enemigo /y sea por siempre la paz nuestro abrigo por que ante Dios,
todos somos hermanos./Marta Alicia Qui
|
MARETTA CUESTA RODRIGUEZ |

|
Ecuador |
.... a buscar horizontes
de paz,
de equidad y de justicia, desterrando la violencia que lastima la faz mundial para sabernos más humanos. Que nuestros poemas vayan como manantiales a refrescary concientizar el alma de los pueblos. Con
Un Abrazo Latinoamericano Y Del Mundo.- Marietta Cuesta Rodríguez Ecuador
|
Galopo en el
lomo de la tristeza y la desesperanza de la impotencia, preguntas con respuestas inconclusas, largos
silencios que maltratan la geografía de mi alma. Rina Tapia de Guzmán
|
LA TERTULIA TIENE LA PALABRA |

|
Edda Cavarico, Colombia |
Que no bendigan
los fusiles! Que no inviten a Dios a la guerra! Que la vida es eterna si se prolonga Que la muerte es injusta
si se acelera Que no bendigan los fusiles! Que no inviten a Dios a la guerra! Edda
Cavarico
|
INES BLANCO |

|
Colombia |
..La libertad y el encuentro
de saberes y culturas unidos con los hilos invisibles de la fraternidad, sencillez y honestidad hechos palabra.Naciones Unidas de las Lerras ha levantado el vuelo, esta vez con la certeza
de buen viento, porque su fundador, después de largas travesías, encontró el camino para que muchos poetas
del mundo sigamos la ruta en procura de la creación poética que fortalezca nuestras propias alas y le muestre
al mundo que la poesía es la ruta de la paz, .INES BLANCO Luna de Abril
|
Dora Mejía |

|
Colombia |
Vida, no lleves tan de prisa mi existencia. Haz un alto en
la vera del camino y déjame contemplar mi siembra. Dora Mejía
|
|
Prudencia Ortiz Arenas siguiendo tus pasos en la distancia
Bella es tu alma de poeta, tu alma de hombre probo, que altivamente como gran guerrero emprender
quiere mil batallas. Bella es tu alma... lejos de viles vanidades y con arcanos pensamientos guardando
... el enigmático sufrir del hombre en opresión en este mundo tan incierto.
MARGA MANGIONE |

|
Argentina |
Naciones
Unidas de las LetrasJoseph Berolo: ¡Juntos podemos crecer!
En tus palabras sentidas llenas de paz y de amor, brilla el albo resplandor de tu preclara conciencia.Y en tu eterna convergencia, para ensalzar la poesía, es canto y es melodía, la razón de tu existencia.
|
|
Creo
que nos encontramos en un momento crucial para la Humanidad y que la poesía (los poetas) tienen (tenemos) mucho qué
decir y qué conseguir. Es buen principio el de la unidad en Paz y Armonía que se está consiguiendo con
NACIONES UNIDAS DE LAS LETRA. UNILETRAS...La tarea es gigantesca y su participación en ella tentadora. La concordia
en amor siempre gratifica. ¡La fuerza de UNILETRAS se hace gozo en las
almas, su PAZ construye nidos de esperanza sublime y es el aire más limpio en la LUZ de ARMONÍA. Y hasta Dios
se hace verso en la flor de su rima. JOSE MARIA LOPERA.

La
poesía responde a una necesidad de los seres humanos, porque remite al lenguaje más esencial, que vibra con
estados de ánimo, sentimientos y emociones, más allá de la racionalidad dominante, muchas veces endurecida
por la falta del necesario equilibrio de las fuerzas espirituales. La Poesía debe recuperar su lugar en la sociedad
actual y venidera. No ponerse jamás al servicio de mezquinos intereses de glorias efímeras particulares o grupales,
sino ser una fresca brisa que vivifique nuestra vida cotidiana. La Poesía que merece ese título es la que refleja
el corazón de los poetas, su sincero deseo de cooperación con los demás, su palabra al servicio del desarrollo
integral humano. Con mi poesía avanzo poeticamente en el camino que intentamos: Irene Mercedes Aguirre,
Miembro Fundador de Naciones Unidas de las Letras.
Casa Bolivariana Bogotá
Octubre 24. 2011
Irene Mercedes Aguirre*
|
|
Metas UNILETRAS ES EL CAMINO Norma Argentina Giralt Gracias doy a la vida...que compensa porque
puedo correr tras de los sueños tratando de que sean solo míos esos que esperan...y no tienen dueño. y aunque haya deshojado calendarios en
ese andar sin reparos que hace el tiempo tengo en el alma una inquieta golondrina ávida de amaneceres y de
vuelos. porque cumplir
las esperanzas que tenemos aún con las arrugas y las canas... es vivir sin dudarlo , espacios nuevos. con el alba asomada a mi ventana destella luminoso en la mañana este pasaje de mi vida...al sol y al cielo.
|
MENSAJES DE ANIVERSARIO
"UNILETRAS" Hasta los confines del Universo I ndómitos
y puros, M archarán nuestros Versos... N adie osará detenerlos. O jalá los Poetas D e todos los tiempos E levemos nuestras
Plegarias
U nidos en PAZ y en Palabras. N íveos
y bellos Poemas I ndudablemente L anzaremos al aire y a las estrellas... E speranzadamente... T emerariamente... R escataremos nuestra mejor A rma: LA VOZ, S incera y fecunda. Nelly Antokoletz. 1er Aniversario 2012 Celebrado en Carlos Paz Argentina
|
Siete años han transcurrido desde que se produjera el
sismo literario de Uniletras. Tembló con fuerza y profundidad el terreno literario en lengua española y surgieron
nuevas capas, nuevas superficies en donde trabajar la palabra. Se sepultaron individualidades y surgieron bloques compactos
de poetas que manifestaron su intención de elevar sus voces con el fin de construir un mundo literario nuevo y, por
ende, un hombre nuevo que cante su compromiso con la maravilla de la Vida y de la Paz. Pensar en algunas partidas, algunos desmembramientos,
es ser realista con la visión de todo movimiento literario. Nada es para siempre. Todo se renueva como se van renovando
quienes se suman con su trabajo, ideas, proyectos concretos, con la poesía misma. Aplaudo el constante movimiento de
Uniletras. Está vivo este "movimiento literario pacifista" que se iniciara hace siete años. Que no
nos invada la nostalgia... Hay silencios que hablan más que cien palabras. Hay palabras que movilizan más que
una acción. Hay acciones que transforman las mentes más que todo lo anterior. A siete años, sigue en
pie la invitación para seguir con los principios fundacionales que le dieron origen a Uniletras con el fin de seguir
sembrando la poesía aún en los terrenos más desérticos. Me queda una tranquilidad: se ve que siempre
fuimos por buen camino. Basta mirar tantas corrientes poéticas que nacieron de Uniletras y otros grupo que han tomado
muchos de sus principios para constituirse en corrientes nuevas, para decir que hay que seguir haciendo ruido y construyendo
con esperanza el mundo mejor que nos propusimos en nuestros comienzos, con la herramienta de la palabra y las artes. Feliz aniversario Joseph
Berolo. y gracias por ser tan visionario! Marta Golubenko Ferreyra.Presidente Honorario
Nota del editor.
(Nueve de ordenamiento jurídico Junio 7 2009))
|
Buenas tardes- . Felicitaciones a esta bella iniciativa de Naciones Unidas de las Letras,
Semillas de Juventud. 27 países es un bello debut., un día serán 195 países los miembros
de las Naciones Unidas, representados en el seno de UniLetras. Como escribí en una ocasión, estos son comienzos
insignificantes a los ojos de los Maestros del momento que, sin embargo, ayudan a levantar la pesada masa de la epopeya
humana. EL poder de la mente y la empatía del corazón son inseparables y se elevan para que las multitudes humanas
de los cinco continentes puedan vivir dignamente.
« LA PAZ no es la ausencia de la guerra
en simples demandas y esperanza. Ella se presenta como una conquista, no un logro. La PAZ no se espera, se gana
- LA PAZ no es un sueño ingenuo sin acciones, sino una gesta educacativa cultural y de no violencia desde la
infancia: ¡ No es un concepto abstracto! La paz debe comenzar con un debate de aclaración de ideas que conduzcan a un diálogo, interiorizando la realidad del otro, pero sin concesiones ni compromisos que afecten el respeto a la dignidad de
la vida, independientemente de su género, etnia, creencias filosóficas y religiosas, y más ampliamente cualquier existencia: humana, animal,
vegetal, mineral. La paz es el rechazo de la violencia: verbal, escrita, física... y por medio de Fuerzas convencionales
militares, químicas, bacteriológicas y nucleares. PAZ: Es la victoria de la mente y del corazón sobre los impulsos, la
dominación, la autosuficiencia, el espíritu de conquista y el poder sobre los demás, tan humanos como yo. Chaleureusement.Guy Crequie Sumo
mi alegría a un nuevo aniversario de Uniletras,donde América se expresa, desde sensibilidades y experiencias
distintas, todas a través de la palabra poética, y la imaginación, la emoción
y la razón realizan un encuentro fructífero para dar cuenta de lo uno en la diverso. Irene Mercedes
Aguirre, Buenos Aires, Argentina
|
ANIVERSARIO UNILETRAS
INTERNACIONAL I. UNILETRAS INTERNACIONAL, a sus seis años
de existencia, une
a sus miembros, cercanos y lejanos, en la construcción de la paz, su legado. Trata de cohesionar su discurso con su accionar, mantener el punto, venciendo limitaciones, difícil, pero con su convicción, coraje y sueños,
avanza. II. Un mundo sin sueños, un planeta muerto,
espiritualmente. Démosle
dulzura a la educación, cultura, artes y letras, que nos sensibilicen, apasionen, culturicen y seamos mejores, nuestros ancestros guíen nuestros pasos
con niños, jóvenes y adultos, ya que sus huellas, nutren el quehacer de la humanidad. III. Es un trabajo sistemático, personal y colectivo, dormir soñando, levantarse soñando,
trabajar soñando, y,
promover en los otros, el sueño, para que sueñen sus sueños, porque el mundo materializado, no da tregua, si nos descuidamos, nos traga, vorazmente. IV. Soñar, el espacio que UNILETRAS crea, cintas rojas, amarillas, azules, verdes, maravillas
y celestes, igual al
color de la ilusión mágica que cada miembro posea. Copyright María del Socorro Rodríguez (Almallanera) Junta Directiva y Miembros UNILETRAS-Nicaragua Managua, Nicaragua, 17-10-17.
|
Claro que no ha sido en vano seguir el camino de los sueños, en los espacios, en los paisajes que adornan la huella y se reafirman en el tiempo, en el amor y los empeños. Benigno Rodríguez, Venezuela
Solamente ¡Gracias!!!
Una palabra que lo dice todo...Fraternal abrazo tucumano. María de los Ángeles Albornoz
|
"Dejad que llegue la estación de las sonrisas / con un destello tibio
de nuevas alboradas / a poblar de luces la existencia y de brisas / suaves el rumbo de todas las mañanas" - Joseph
Berolo.- Gracias Joseph Berolo: Gracias a su poema he descubierto que existe una "estación de las sonrisas", de donde
salen a menudo las magias de dibujan mis labios y hacen brillar mis ojos. Gracias por la suave ternura que emanan sus palabras. Llegó en todo su esplendor,
a mi interioridad, la belleza de la expresión poética cuando leo los versos que anteceden. Gracias por permitirme descubrir el origen del que parten
las "brisas suaves" que, con arabescos demiúrgicos, aparecen y rodean mis labios obteniendo una sonrisa;
donde antes se leían tristezas, mágicamente, aparecen las sonrisas. No entendía cambio tan sorprendente; seguramente gracias a
las "brisas suaves" que acompañan "el rumbo de todas las mañanas"... Joseph Berolo se ha convertido para mí, en el mago
cálido y tierno que ha corrido el manto gris oscuro de mis penas con el nuevo albor iluminado de claros versos. Cálido abrazo Honorable
Poeta. Alba Lilia Yobe
de Abalo (Miembro
de Honor - UNILETRAS-SJ SIGLO XXI
Santa Fe (Argentina) AMADO JOSEPH: �� Por
razones técnicas, nuestra querida Alba Yobe ha recurrido a mi interlocutora instancia para hacerte llegar un canto
de amor despertado en su alma, y en generosa retribución -sin mácula-, encendido sin más por la alfarera
tolva que guían tus sentimientos hacia lo bello, lo noble, lo verdadero.Hago
mías sus ricas expresiones, y desde este Octubre primaveral del eterno Renuevo y la Divina Palabra misionera, acunados
por la intercesión de Santa Teresa Madre de Calcuta y Santa Teresa de Ávila, me uno a sus delicadas reflexiones
en torno a tu persona y Obra, y a su abrazo de amiga y poeta. �� ¡Feliz 7º Aniversario de UNILETRAS-SJ SIGLO XXI! ¡Bendiciones!
¡Paz y Bien in Domino!�� Adrián
N. Escudero (Santa Fe, Argentina)��
|
Naciones Unidas de las Letras UNILETRAS
 |